Secciones

Comedor solidario a luca atrae hasta a profesionales sin ni uno

Dirigente porteño lo inauguró en la calle Errázuriz y ha sido un rotundo éxito.
E-mail Compartir

Cinthia Matus O.

"Si eres dirigente social, adulto mayor o extranjero y estás haciendo un trámite y debes esperar algunas horas o estás sin trabajo, ven y almuerza con nosotros por un valor de $1.000. Y si no cuentas con dinero, no importa, ven igual".

Con esta invitación, el exconcejal Manuel Murillo inauguró un comedor popular arriba del multiespacio Club Bellavista, en la calle Errázuriz de Valparaíso. Ayer, a eso del mediodía, junto a su familia y amigos preparó unas pancutras para recibir por tercer día consecutivo a los comensales. "La idea nació porque yo he sido dirigente social de juntas de vecinos toda la vida. Así me di cuenta que hay varios dirigentes voluntarios que pasan todo el día haciendo trámites y que no les alcanzan los recursos para comer. Entonces, me animé a preparar estos almuerzos para ayudarlos por mil pesos y si no tienen con qué pagar, igual se les sirve", dijo, mientras preparaba las mesas.

Oficinistas sin plata

El porteño, que vive en el sector de Montedónico, agregó que el primer almuerzo que ofrecieron fue el lunes y que la acogida fue muy buena. "Empezamos con porotos y llegaron unas 35 personas, el martes hicimos fideos y llegaron 70 y hoy (ayer), esperamos que lleguen unos 100 a probar las pancutras", expresó.

Si bien muchos de los que llegan son personas en situación de calle y trabajadores informales de vehículos, Manuel Murillo contó que también llegan oficinistas. "Muchos ya no tienen plata a estas alturas y están esperando que llegue fin de mes. Así que también han venido hartos profesionales que pagan la luquita y se sirven un plato calientito con un jugo. Por esto mismo, tampoco vendo bebidas, para que todos estén a la par y ninguno se sienta menos porque el de al lado o el de frente tiene plata para comprarse algo más que el jugo", explicó.

Los inmigrantes también han valorado la iniciativa del porteño, porque efectivamente muchos de ellos no tienen qué comer. Tal es el caso de la venezolana Yeimi Ramírez, que ayer estaba buscando trabajo en el plan del Puerto. "Estoy esperando que salga cualquier cosa. Me comentaron de este comedor y realmente lo agradezco, porque no tengo con qué pagar y es un plato de comida exquisito", manifestó.

Los familiares de Manuel Murillo, quienes se reparten entre cocineros y garzones, dijeron que el dirigente también apoya a los adultos mayores, porque todos los domingos les arma unas fiestas para que se diviertan. "Hace poco inauguró unas fiestas en la disco que está abajo, los domingos en la tarde. Es increíble como los abuelitos se sienten felices con esas cosas", dijo una de sus cercanas. Murillo, en tanto, destacó: "Los adultos mayores necesitan un espacio y hay muchos que tienen necesidades económicas o que son solitos. Entonces, este espacio que abrimos es para que no se sientan solitos y puedan compartir con otros porteños".

El comedor popular está en marcha blanca, pero Manuel Murillo no descarta que funcione de lunes a viernes entre 13.30 a 15.00 horas. Actualmente abre de lunes a miércoles.

Olimpiadas de Química se vivirán en la Upla

E-mail Compartir

La Universidad de Playa Ancha tiene todo dispuesto para recibir el sábado 24 de agosto a las 10.00 horas, a los estudiantes de segundo a cuarto medio de la región de Valparaíso, que participarán en una nueva versión de las Olimpiadas de Química.

Se trata de la etapa regional del evento, en la cual los estudiantes de excelencia en el área de la química rendirán una prueba teórica de 1 hora y 30 minutos de duración, cuyos tópicos responden a los planes y programas de cada nivel, según el ministerio de Educación.

En esta etapa regional se seleccionarán los mejores puntajes, quienes el 28 de septiembre volverán a la Universidad de Playa Ancha a rendir una segunda prueba, correspondiente a la etapa nacional. Posteriormente, los mejores estudiantes del país en cada categoría medirán sus conocimientos en la Final Nacional de las Olimpiadas de Química, a realizarse entre el 6 y 8 de noviembre, en la Universidad de Talca.