Secciones

Cerró panadería sin avisarle a nadie y dejó botados a 15 trabajadores

Local dejó de funcionar de un día para otro y sus empleados no tienen idea cómo ubicarla. No se ha presentado a comparendos y ahora la demandarán.
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

El pasado viernes 2 de agosto Manuela Borreda les dijo a sus trabajadores que debía hacer un trámite y tenía que cerrar antes la panadería. Para los 15 empleados de la panadería Mafucci del sector de Marina Mercante en Playa Ancha, la situación no fue extraña. Pese a que habían escuchado que el negocio no andaba bien, la propietaria se despidió de todos y hasta firmó el permiso de una trabajadora que se ausentaría el lunes 5 de agosto.

"Ese día quedaban dos trabajadoras y yo, entonces les dijo a las chiquillas que se fueran antes (19.30 horas) que se fueran no más y que después ella venía a cerrar. Lo que pasó es que después cuando mi compañera, que actuaba de encargada, volvió a cerrar, la pilló cargando todas las cosas arriba de un camión. Ahí ella le dijo que no daba más, que tenía muchas deudas y debía bajar las cortinas del local", contó Avelino Mera, repartidor de la panadería, que llevaba un año y medio de antigüedad en el negocio.

Embarazada

Priscilla Vilches, con 5 meses y medio de embarazo, narró que un mes antes la dueña comenzó a poner pestillos y candados por fuera, tanto a la puerta principal como el portón donde quedaba la camioneta de reparto. "Yo trabajaba en el mesón de atención hace 5 años y junto a otras compañeras la encaramos para saber el real estado de la panadería. Ella nos dijo que todo lo iba a comunicar en su momento, pero nada de eso hizo", sostuvo la porteña, quien al igual que sus compañeros la denunció en la Inspección del Trabajo, pero Borreda no ha asistido a ningún comparendo.

"Al parecer no hay donde notificarla, porque ya no está en su domicilio. El problema es que además de irse de un día a otro, adeuda todas las cotizaciones de los trabajadores desde marzo a julio", comentó la trabajadora, quien ahora optó por demandar de manera particular, pues debido a este problema no ha podido tramitar su futura licencia de prenatal.

Préstamos descontados

Avelino Mera, repartidor de la panadería agregó que también hay otro hecho muy grave que desean denunciar. La propietaria descontó por planilla el pago de sus préstamos con la caja de compensación, sin embargo la cuota de julio no está cancelada.

"Ella también incurrió en robos, pues supimos que la última cuota de nuestros préstamos descontados por planilla no fueron pagados. Yo creo que debe ser más de un millón de pesos", manifestó Mera.

Isaías Garrido, maestro panificador con casi 44 años de antigüedad en el mencionado local, indicó que era difícil saber lo que iba a hacer, pues la producción de pan se estaba aumentando y hasta nuevos puntos de reparto había. Entonces pensaron que la panadería estaba repuntando.

"Ella tenía domicilio en Concón, pero ya no está allá. Hemos sabido que tiene más departamentos en Viña y que hasta incluso trató de utilizar la ley de quiebra, pero no le resultó. Yo también contraté un abogado y hemos sido asesorados por los abogados a que hagamos todas las demandas por separado para que sean varias las causas las que la persigan", detalló Garrido, quien también manifestó que Borreda le debe a proveedores y la propiedad del local comercial la habría traspasado a familiares y amigos.

La panadería Mafucci Arellano funcionó por décadas en calle Haití 1176, Marina Mercante Playa Ancha.Sus propietarios: Renato Arellano Mafucci y Manuela Borreda también son dueños de otros locales de la cuadra.

Inubicable

Al igual que sus empleados, La Estrella intentó comunicarse con Manuela Borreda, sin embargo la denunciada no contesta el teléfono ni respondió mensajes de whatsapp.

Otorgan Premio Nacional de Periodismo a Mónica González

E-mail Compartir

El Ministerio de Educación anunció este lunes que Mónica González Mujica, investigadora y directora de Fundación Periodística CIPER, fue galardonada con el Premio Nacional de Periodismo 2019.

González fue reconocida de forma unánime por el jurado, que basó su decisión en su "trayectoria de más de 40 años dedicados al periodismo, que ha ennoblecido el oficio, con estricto apego a la ética y a los más altos estándares que regulan la profesión", señaló la ministra de Educación, Marcela Cubillos.

"Su trabajo ha sido un aporte para la recuperación de la libertad de expresión en Chile. Investigó y escribió reportajes que se transformaron en un importante aporte para la defensa de la libertad de prensa y la restitución de la democracia en el país. Ha desarrollado su rol de fundadora y directora de medios comprometidos con el fortalecimiento de la democracia y la fiscalización de la función pública y privada. Destacamos en su labor el escrutinio de la función pública y el control del poder", agregó la secretaria de Estado.

"Este no es un premio a Mónica González. Conmigo vienen los periodistas que dieron la vida en la lucha por la democracia, por recuperar la democracia, yo los siento que están conmigo", dijo la periodista tras recibir el galardón.