Secciones

Detenidos por traer coca para las Fiestas Patrias

E-mail Compartir

Dos personas que transportaban más de 100 kilos de clorhidrato de cocaína al interior de un vehículo en la comuna de Puchuncaví, en la región de Valparaíso, fueron detenidas por personal del OS-7 de Carabineros.

Según informó el general Hugo Zenteno, jefe de la V Zona de Carabineros de Valparaíso, los sujetos venían desde el norte del país para comercializar la sustancia ilícita en la zona durante las Fiestas Patrias. "Hubo un control exhaustivo a un vehículo que, con la técnica de utilización de perros de detector de drogas, se logró establecer que venía droga en un maletero: 98 paquetes, lo cual hace un total de 103 kilos de cocaína pura", detalló.

En el operativo también se incautaron un vehículo marca Nissan, modelo Xtrail año 2016, 2 teléfonos celulares y $38.100 pesos en efectivo. Ambos sujetos detenidos pasaron al primer control de detención en el Juzgado de Garantía de Quintero por tráfico de drogas.

El Intendente Jorge Martínez destacó la labor y expresó: "Es un gran alivio para la región (...) se ha evitado que lleguen más de 200 mil dosis de cocaína".

Supermercado fue saqueado por hinchada

E-mail Compartir

El domingo, en horas de la tarde, más de 100 personas saquearon un supermercado Unimarc, en la comuna de Puchuncaví, luego de que Coquimbo Unido ganara el partido contra Everton Viña del Mar, en el estadio Sausalito. Según el registro de las cámaras de seguridad, la turba correspondía a unos supuestos hinchas de Coquimbo Unido, que llegaron en dos buses hasta el local para arrasar con los estanterías de alcohol.

"Personas pertenecientes a esta barra de Coquimbo Unido se desplazaban en dirección hacia su destino, e ingresaron a un supermercado sustrayendo especies de las cuales tienen que hacer un inventario. Se están analizando las cámaras para ver si podemos detectar y detener parte de esta turba", informó Carabineros. Pese a la magnitud de los daños no se registraron detenidos, pero la policía se contactó con Estadio Seguro "para investigar los hechos que ocurrieron fuera del recinto deportivo".

Terminó exhibición y se llevó las piezas a su casa

El sujeto participó en una muestra cultural y se apropió de las especies cuando cerró el museo de Quintero. PDI las recuperó, pero quedó libre.
E-mail Compartir

Cinthia Matus O.

La muestra cultural se exhibió en 2006, pero como nadie reclamaba -o preguntaba- por las 534 piezas patrimoniales que se expusieron, él seguía luciendo algunas de ellas como adornos en su casa de Quintero. Sin embargo, la Brigada de Delitos Medioambientales (Bidema) de la PDI de Valparaíso hizo las respectivas diligencias y las descubrió.

Según el subprefecto Carlos Valenzuela, jefe de la Bidema de Valparaíso, el hombre en cuestión era hijo de quien organizaba la muestra cultural y se apropió de algunas de las especies cuando terminó la exposición. "Esta persona era hijo de quien fue parte de este proceso de recopilación de estas especies, en los años '90. Luego, en 2006, este lugar quedó abandonado por cuanto perdió su calidad de museo al no haber renovado su personalidad jurídica, y las cosas estaban en abandono desde esos años", explicó el subprefecto Valenzuela.

534 piezas en total

En efecto, el Museo de Quintero dejó de funcionar a mediados del 2000 y en él se expusieron alrededor de 540 especies de valor patrimonial, arqueológico, paleontológico y bioarqueológico. Algunas de estas permanecieron en el recinto deteriorándose con los años, mientras otras fueron llevadas de a poco por el sujeto a su domicilio.

"Estas piezas originalmente eran parte de una colección que estaba a cargo de la municipalidad de Quintero, pero que en estricto rigor, eran de cuidado de esta persona. Esta persona con el tiempo las fue manipulando y dejando en distintos lugares. Él había llevado algunas de ellas a su casa y estaban como decoración incluso", consignó el subprefecto Carlos Valenzuela.

Víctor Silva, director del Servicio de Patrimonio Cultural, un nuevo organismo que se implementó recientemente en la región y a nivel nacional en reemplazo de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (Dibam), comentó que el trabajo coordinado permitió dar con las especies de la cultura rapanui, alfarería diaguita, documentos históricos como un libro de acta del proceso de creación del tren a Quintero, fósiles de diverso tipo e incluso restos óseos humanos.

"Acá se está cometiendo un delito y una vulneración al patrimonio y en este caso nosotros nos encargaremos de tomar las medidas de resguardo correspondientes con esta incautación, para lo cual, el Consejo de Monumentos a nivel nacional y, a través de su oficina regional, trasladarán estos rescates arqueológicos palenteológicos", manifestó.

No hubo detenidos

El jefe de la Bidema informó que si bien se trata de una infracción a la Ley de Monumentos Nacionales, el responsable no quedó detenido. No obstante, las especies van a ser sometidas a pericias "para saber cuál es su origen real".