Secciones

Religioso encontrado muerto en Lliu Lliu era investigado por abuso

E-mail Compartir

A través de un comunicado la comunidad del Monasterio Benedictino San Benito de Lliu- Lliu confirmó que fallecido religioso Guillermo Jaime, era investigado por casos de abuso sexual. Cabe destacar que el sacerdote fue encontrado muerto en un cerro de Lliu Lliu.

El comunicado indica sobre el religioso encontrado muerto en una quebrada en el sector de Lliu Lliu de Limache que, "es nuestro deber informar que estaba en curso una investigación canónica previa contra el Hno. Guillermo, dispuesta por el Abad de la Abadía Niño de Dios de Argentina, de la cual depende este monasterio de Lliu-Lliu, tras una acusación de presunta violación y abuso sexual a una mujer mayor de edad".

Según el mismo escrito, "los hechos referidos habrían ocurrido el año 1995 y fueron denunciados en el segundo semestre del año 2018".

Respecto de una investigación policial en curso vinculada al hermano Guillermo, el monasterio no cuenta con antecedentes al respecto", agrega el comunicado.

Guillermo Alfonso Jaime Cabalín, Prior del Monasterio Benedictino de San Benito de Lliu-Lliu ubicado en la diócesis de Valparaíso, tenía 57 años, era de nacionalidad argentina y había llegado desde Entre Ríos al monasterio de Lliu-Lliu el año 1990.

Corte acogió recurso de protección interpuesto por vecinos de Viña

E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Valparaíso acogió ayer el recurso de protección interpuesto por un grupo de vecinos de la Población Vergara en contra de la municipalidad - representada por su alcaldesa, Virginia Reginato -, la seremi de Salud y la gobernación provincial, producto de que su falta de fiscalización vulneraba sus "garantías constitucionales".

Ruidos molestos, delitos, personas orinando en las calles, fueron solo parte de los reclamos expresados por los recurrentes y que fueron atendidos por la Corte, tribunal que resolvió que "la labor fiscalizadora de cada ente estatal recurrido (…) debe acrecentarse y ser ejercida de manera tal de cautelar los legítimos derechos de los vecinos del denominado sector 'Población Vergara' de Viña del Mar (…) conciliándolos con la actividad turística que se desarrolla en esta zona, la que se acrecienta los fines de semana, feriados y época estival".

En lo específico, al municipio se le reprochaba, no controlar "los ruidos molestos de pubs y restaurantes", ni asegurar la libre circulación de los transeúntes producto de las "mesas al aire libre" y "ampliaciones que impiden usar las veredas".

Paulo Pérez, abogado patrocinante del recurso valoró la decisión del tribunal, señalando que "obliga a las autoridades a tomar medidas más eficaces de fiscalización".

Unab: operativo policial por amenaza contra profe

Ahora panfleto anónimo generó la alerta: "El arma está en mi casillero y con ella mataré a los que me dañaron". Suspendieron clases vespertinas.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

La semana pasada fue un mensaje subido a las redes sociales el que generó alarma y un amplio despliegue policial por una amenaza de un exalumno del Colegio Aconcagua de Quilpué en contra de una profesora.

Ayer, un panfleto, un escrito en el que un anónimo despotricaba contra la Universidad Andrés Bello, sus estudiantes y en particular contra un profesor de Derecho al que amenazaba con matar, encendió la alerta en la ciudad de Viña del Mar.

"Odio esta universidad de mierda, sus alumnos creyéndose superior a los demás y los profesores para qué decir cero apoyo, sobre todo el profesor (...) me la va a pagar me humilló frente a toda la clase (...) tengo un arma y no temo en usarla". Parte del texto encontrado al interior de uno de los baños de la sede de 5 Oriente y que generó un operativo policial liderado por el OS-9 de Carabineros.

Protocolo

Los estudiantes de la casa de estudios se enteraron mediante grupos de whatsapp de la supuesta amenaza, y no sabían si en realidad se trataba de una broma o una amenaza cierta.

Sebastián Parraguez, director de campus de la sede Viña del Mar de la Universidad Andrés Bello, precisó que fue a eso de las 15.30 horas que se recibió una amenaza escrita ante lo cual se activaron los protocolos de seguridad.

"Informamos inmediatamente a Carabineros, ellos se apersonaron en el lugar, activamos los protocolos internos y desde ese minuto carabineros está haciendo las diligencias necesarias", precisó el vocero al tiempo que añadió que se revisan las cámaras de seguridad del campus por instrucción del Ministerio Público.

Cuestionado respecto de porqué no se evacuó la sede universitaria ni tampoco se decidió la suspensión de clases, Parraguez manifestó que la universidad se ciñe a las recomendaciones que brinda la autoridad policial, pero que "atendiendo la contingencia decidimos la suspensión de actividades académicas vespertinas".

Para la presente jornada las actividades debieran desarrollarse con normalidad.

Profesor no estaba

La amenaza encontrada al interior de la sede Viña del Mar de la Unab además de referirse a toda la comunidad, mencionaba con nombre y apellido a un profesor supuestamente de la Facultad de Derecho. Según se conoció el mencionado docente no se encontraba ayer en la ciudad por estar siendo parte de un seminario en la ciudad de Concepción. El aludido, contactado por carabineros, habría señalado no tener problemas con alumnos de esta carrera.