Secciones

Proyectos para todos los gustos e innovación en "Expo Inmobiliaria"

E-mail Compartir

Más de una decena de empresas inmobiliarias, junto a novedosos proyectos de innovación darán vida a la "Expo Inmobiliaria: Integración - innovación - Eficiencia", organizada por el Serviu y El Mercurio de Valparaíso, y que se desarrollará este 30 y 31 de agosto en Viña del Mar.

Los visitantes podrán conocer la oferta de viviendas del Programa de Integración Social y Territorial, ver algunos proyectos en realidad virtual e informarse sobre la forma de acceder a los subsidios que posibilitan la adquisición de estas soluciones habitacionales, entre otros atractivos.

El cambio climático y la escasez de agua que afecta a varias provincias de la región son algunas de las temáticas presente en esta "Expo Inmobiliaria". En el evento se podrá conocer, por ejemplo, el proyecto de "Baño Seco", una solución sustentable que no requiere agua para su funcionamiento como un sanitario tradicional, y que ya se está aplicando en la zona de Valle Hermoso de La Ligua. Esta alternativa tiene la característica que los residuos sólidos y líquidos quedan depositados en una cámara ubicada en el exterior de la vivienda, cuyo diseño hace que el material biológico se deshidrate y se evapore sin dar espacio a malos olores.

Cabe señalar que la "Expo Inmobiliaria" estará disponible a partir de las 11 hasta las 19.00 horas de este viernes 30 de agosto, mientras que el sábado 31 funcionará hasta las 18.00 horas, en el bandejón central entre las calles Álvarez y Viana, a pasos de la estación del metro "Viña del Mar".

Trabajador se fue a operar de una muela y terminó postrado en cama

Familia viñamarina, del sector Miraflores, vive calvario luego de que en 2017 uno de sus hijos quedara con grave daño cerebral tras una intervención en el Hospital Gustavo Fricke.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

A comienzos del año 2017, Hernán Olave de la Paz, que en ese entonces tenía 30 años, fue al Hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar para extraerse una muela.

Hoy, dos años después de la intervención, el trabajador -que se desempeñaba como maestro planchero en distintos restaurantes de la zona- está postrado en su cama con daño cerebral grave.

Tras lo ocurrido, el mismo año 2017 la familia entabló una denuncia en el Consejo de Defensa del Estado contra el recinto hospitalario viñamarino.

Calvario familiar

El padre de Hernán, Leonel Olave, decidió hacer público el caso de su hijo, ya que la familia acusa que hubo una negligencia.

"Mi hijo fue a sacarse una muela al Hospital Gustavo Fricke. Después de eso tuvo los clásicos síntomas de la extracción, la cara hinchas, etcétera. Pero con el pasar del tiempo comenzó con vómitos y a sentirse muy mal", relató Leonel.

Y agregó: "Fue al Cesfam y se ahí lo derivaron de vuelta al Hospital Gustavo Fricke. Pero tuvieron que trasladarlo al Hospital Carlos Van Buren por una infección que le atacó el cerebro. Y desde ahí mi hijo nunca más volvió a ser el mismo".

"No puede mover sus piernas. Hay que hacerle todo, igual que a una guagüita. Es completamente dependiente de nosotros con mi esposa. En ese entonces, nosotros hicimos una denuncia en el Consejo de Defensa del Estado. Pero independiente de la resolución, mi hijo nunca más va a volver a estar sano, por eso queremos que esto se haga público", enfatizó Olave.

A lo anterior se suman una serie de perjuicios que está viviendo la familia de Hernán. Según don Leonel, se vio obligado a dejar su trabajo para dedicarse 100% al cuidado de su hijo, lo que ha generado problemas económicos a la familia.

"Yo antes trabajaba, pero hace dos años tuve que dejar todo de lado para dedicarme a cuidar a mi hijo. Mi esposa y yo somos personas adultas mayores que no tenemos una fuente de ingresos que sea suficiente para cubrir todas las necesidades de mi hijo y del costo de la vida", lamentó Olave.

Gustavo fricke

Tras ser consultados por el caso de Hernán Olave, desde el Hospital Gustavo Fricke informaron a través de un comunicado que "se han entregado todas las atenciones médicas, a cargo de un equipo integral de salud con atención kinesiológica, tratamiento médico de especialidad y acceso a los tratamientos farmacológicos requeridos por don Hernán Olave, para mejorar su calidad de vida y favorecer su recuperación a través de la red asistencial".

Y concluyen: "Si bien los detalles clínicos de su atención son reservados, en virtud de la Ley de Derechos y Deberes del Paciente, el establecimiento ha aportado todos los antecedentes requeridos a través del Consejo de Defensa del Estado, proceso que se cerró en 2017, y colaborará en todas las solicitudes que en el futuro provengan de los Tribunales de Justicia".

Por otro lado, don Leonel Olave afirmó que la familia apeló a la resolución y el proceso judicial contra el hospital seguirá adelante: "Esto sigue en proceso, pero la asistente judicial nos dijo que será largo. Nosotros lo único que queremos es que se hagan cargo de lo que le pasó a mí hijo".