Secciones

Artistas locales reviven sindicato

Para promocionar a sus socios y celebrar a los que pasaron agosto, el domingo 1° tendrán un gran show.
E-mail Compartir

Claudia Carvajal R.

Fue en 1962 que en Valparaíso se formó el Sindicato de Artistas de la Región de Valparaíso con el fin de agrupar al gremio, que en esos años tenía una gran fuerza con socios que alcanzaron fama internacional.

Pero con los años la agrupación fue perdiendo fuerza y cantantes, actores y bailarines desarrollaron sus carreras sin un ente que los respaldara.

Sin embargo, 27 socios, junto a la directiva formada por Carlos Valdebenito (presidente), Lucy Briceño (tesorera), Lalo Escobar Junior (secretario) y David Avezon (director artístico), quieren sacar adelante a la institución y se encuentran realizando diferentes actividades para validarse en la escena local.

Jorge Armani, relacionador público de la organización, comentó que la intención es comenzar a entusiasmar a nuevos socios para así tener más fuerza. "Sería bueno que más artistas se integraran a nuestro sindicato. La idea es entregar ayuda social, nosotros contamos con un mausoleo en el cementerio".

Con los eventos que están realizando esperan recuperar los equipos que les robaron meses atrás, entre los que se cuentan parlantes, micrófonos y una tornamesa. Ya han adquirido algunos elementos que les permitirán seguir con sus desafíos. Uno de ellos es contar con un estudio de grabación con todo lo necesario para apoyar a los artistas que lo requieran.

En la organización también se ayudan cuando falta un músico para algún espectáculo o simplemente se juntan a tocar, para pasarlo bien.

Pasaron agosto

Entre las actividades más esperadas de este sindicato, se cuenta el show artístico "Los que pasaron agosto" que se realizará este domingo 1° de septiembre en la Sociedad Blanco Encalada, ubicada en avenida Argentina 815, Valparaíso.

"Será un espectáculo muy diverso, con música de la nueva ola, boleros, cuecas y tangos. Todos los artistas son parte de nuestro sindicato", señala Armani, quien fuera guitarrista de Jorge "Negro" Farías y de otros importantes cantantes de la ciudad.

En la actividad participarán Lalo Escobar Junior, Lucy Briceño y los JC, Antonio Avezón, Sergio Olguín; Patty Casal, Juanita Díaz, Juan Saavedra; Los herederos del Almendral, Michel, grupo Maiku, David Ahumada, Cecilia La Rancherita, Juan Orrego y César Olivares y Los Botones. La animación estará a cargo de Claudio Mc Monster.

"En todas las actividades que hemos hecho antes el público nos ha acompañado, esperamos que ahora nuevamente sea así", confía Armani.

El espectáculo parte a las 14 horas y las entradas se pueden comprar el mismo día del evento, y tienen un valor de $2.500. En el lugar habrá venta de comida y bebidas.

reproducción
reproducción
la directiva del sindicato de artistas de la región de valparaíso.
Registra visita

Restorán Tres Peces va por un Premio Fuego

E-mail Compartir

En la categoría "Aporte regional a la cocina chilena" de los Premios Fuego está compitiendo el destacado restorán porteño Tres Peces.

Estos galardones otorgan un reconocimiento a las personas, instituciones o empresas que durante su trayectoria, se hayan destacado en el aporte a la valorización de la cultura gastronómica de Chile y sus profesionales.

"Por primera vez estamos nominados a los Premios Fuego con nuestro restorán, instalado en Valparaíso desde marzo de 2018. Es una noticia que nos tiene muy orgullosos, especialmente porque nuestra propuesta fue pensada desde las regiones para aportar en mostrar la variedad de pescados y mariscos que hay en la costa de Chile." , explicó Meyling Tang, una de las socias de Tres Peces.

Todos los interesados pueden votar en www.premiosfuego.cl.

cedida
cedida
el caldillo de congrio es la estrella del local.
Registra visita

Liberan tráiler de "Ema" cinta filmada en Valparaíso

E-mail Compartir

Escenas arriba de un trole, en el paseo Wheelwrigth, en la subida Márquez y al interior del VTP de Valparaíso se pueden observar en el primer tráiler de "Ema", la nueva cinta del director chileno Pablo Larraín y que se estrenará en salas nacionales el próximo 26 de septiembre, previo paso por el Festival de Cine de Venecia.

La película es protagonizada por Mariana Di Girolamo y Gael García Bernal y fue filmada íntegramente en el Puerto Principal en agosto del año pasado, tiempo en que la productora Fábula trabajó en completo hermetismo para evitar dar pistas de los lugares donde estaban trabajando.

"Ema" relata la historia de una joven bailarina de reggaetón, Ema (Mariana Di Girolamo), que después de un grave incidente que cambia su vida familiar y su matrimonio con un coreógrafo (Gael García Bernal), se embarca en una cruzada de liberación personal que convierte su vida en un drama incendiario sobre el arte, el deseo y la familia.

El guion de "Ema" fue escrito por Guillermo Calderón, Alejandro Moreno y el propio Pablo Larraín y la producción ejecutiva estuvo a cargo de Juan de Dios Larraín, Rocío Jadue y Mariane Hartard.

En la cinta además participan el actor chileno radicado en Estados Unidos, Santiago Cabrera ("La vida de los peces"), Paola Giannini, Catalina Saavedra, Gianina Fruttero ("La cacería"), Mariana Loyola, Susana Hidalgo, entre otros.

captura de pantalla
captura de pantalla
mariana di girólamo y gael garcía bernal.
Registra visita