Secciones

Ya van tres operativos por amenazas de tiroteo

A través de Snapchat, un anónimo advirtió que iba a disparar en el Liceo Parroquial San Antonio de Viña. Educación pide más medidas en colegios.
E-mail Compartir

Cinthia Matus O.

En menos de una semana, tres amenazas de tiroteo han alertado a las comunidades estudiantiles de la región. Este jueves en la mañana, en el Liceo Parroquial San Antonio de Viña del Mar, se desplegó un amplio operativo policial, porque un anónimo a través de la red social Snapchat, advirtió que iba a disparar en el establecimiento. "Cagó todo el San Antonio mañana", "mañana tiroteo en el LPSA CSM están avisando en todas partes", fueron algunas de las alertas.

El liceo, a través de un comunicado, informó que sabía de las publicaciones y junto a Carabineros determinó que el ingreso al recinto fuera "exclusivamente por la puerta principal y caminando". Se le prohibió el acceso a los vehículos, pero a unos pocos buses escolares, que iban con apenas cuatro o cinco niños, se les permitió acercarse un poco más.

Ayer en la mañana, los padres y apoderados dejaron a los alumnos a pie, pero los que no sabían de la alarma, se devolvieron. "Prefiero que pierda un día de clases a que le pase algo, así que me lo llevo por precaución, hay una sicosis", dijo una madre, preocupada. Clementina Acosta, abuelita de una alumna de sexto básico, se quedó a vigilar. "Yo vivo cerca y no he sentido ninguna cosa, pero supe de la balacera y me asusté. Así que aquí estoy, pendiente por si pasa algo", expresó.

Investigan el hecho

La seremi de Educación, Patricia Colarte, llegó al liceo para hablar con el rector y los directivos del establecimiento, con el objeto de "iniciar el proceso de verificación de los protocolos" junto al director regional de la Superintendencia de Educación (Supereduc), Mario Gómez. "Lo que no queremos es que esto tenga un efecto de una muy mala costumbre. Esto moviliza a muchas instituciones, por lo tanto, debemos señalar a los establecimientos educacionales que su protocolo también deber incorporar medidas y sanciones frente a situaciones graves como estas", afirmó la autoridad.

Respecto del responsable de la amenaza, Patricia Colarte precisó que se está investigando, porque en las redes sociales se pueden usurpar identidades y, llamó a la comunidad a la prevención.

"Es un delito"

Alfredo Sherrington, director de la carrera de Psicología vespertino en la Universidad Santo Tomás, enfatizó que la amenaza de tiroteo "se establece como una forma de resolución" de un conflicto. "Hay un conflicto que puede ser real o ser percibido como un conflicto, y el amenazar a otro es una de las formas de resolución de ese conflicto. En Chile la amenaza no es una broma, es un delito", explicó. El académico destacó que hay estudios que muestran que estas amenazas se hacen porque estas personas "no tienen otras herramientas" y que siempre hay un daño. "La amenaza de muerte sí provoca daño. Logra que la otra persona se asuste y en psicología, eso se llama estrés post traumático. Esto quiere decir que no es necesario estar expuesto de forma directa al evento traumático (...) Uno puede creer que lo traumático es si llega a disparar, pero la amenaza puede generar angustia o problemas para dormir", cerró.

Amenazas contra profes y alumnos

La primera amenaza se registró el pasado 22 de agosto, en el liceo Aconcagua de Quilpué, cuando un exalumno se grabó con un arma de fuego para intimidar a una profesora. Por esto, la justicia determinó 3 meses de investigación. El segundo hecho ocurrió el 27 de agosto, en la Universidad Andrés bello de Viña del Mar, por un escrito que encontraron al interior del recinto, con amenazas de un estudiante en contra de sus compañeros y profesores. Y el tercer caso, este 29 de agosto, en el Liceo Parroquial San Antonio de Gómez Carreño.

Ladrón cayó de techo en maestranza de Bomberos

E-mail Compartir

Un mal final tuvo ayer la intención de un solitario delincuente por cometer un robo en el centro de Valparaíso.

El hecho se produjo en la maestranza del Cuerpo de Bomberos, ubicada a la altura del N°2025 de la calle Independencia.

De acuerdo a Francisco Arévalo, cuarto comandante de la institución, cerca de las 08.00 horas fue encontrado un individuo al interior de las dependencias. Se presume que el sujeto vía escalamiento traspasó el muro perimetral y accedió al techo, con claras intenciones de sustraer herramientas y otras especies de valor.

Pero las planchas de la estructura no soportaron el peso del sujeto, que se precipitó al pavimento desde una altura aproximada a los tres metros, resultando lesionado. No obstante, el antisocial pudo arrastrarse hasta uno de los pozos utilizados para la mantención de los vehículos bomberiles, donde pretendió ocultarse.

En horas de la mañana de ayer fue descubierto por los trabajadores, los que alertaron a Carabineros de la Segunda Comisaría Central, quienes tras reducirlo y esposarlo lo trasladaron hasta la Unidad de Emergencia Adulto del hospital Carlos Van Buren, para el proceso de constatación de lesiones.

El sujeto resultó con lesiones de carácter grave, sin riesgo vital. Una vez que esté en condiciones, deberá pasar, por disposición de la Fiscalía, a control de detención por el delito de robo en lugar no habitado en grado de frustrado.

Además el individuo provocó daños en una cámara de seguridad del recinto bomberil. No se sabe si producto de la caída o la atacó intencionalmente para que no registrara su reprochable accionar.