Secciones

[Cultura Urbana]

FicViña tendrá avant premiere de "Ema"

El certamen (10 al 14 de septiembre), que considera 175 títulos, homenajeará la trayectoria de la cineasta porteña Valeria Sarmiento.
E-mail Compartir

Marcelo Macellari C. - La Estrella de Valparaíso

"Cintas de autorías latinoamericanas, disidentes y hechas con desenfreno, incluso arrebato". Así define Claudio Pereira, director artístico del Festival de Cine de Viña del Mar, la programación 2019 del certamen, fijado entre el 10 y 14 de septiembre y en cuya grilla destaca la avant premiere de "Ema", la nueva película de Pablo Larraín ("No"), actualmente en competencia oficial de la Mostra de Venecia y cuyo estreno en Chile será el 26 de septiembre.

La cinta, protagonizada por Mariana di Girolamo y Gael García Bernal, que se rodó en Valparaíso y aborda el tema de la adopción, se exhibirá el viernes 13 de septiembre, a las 19.00 horas, en la sala Insomnia del Teatro Condell. La función será presentada por la Comisión Fílmica de la municipalidad porteña, la Universidad de Valparaíso y la productora Fábula.

En esta edición del evento fílmico se exhibirán 175 películas entre ficción, documental y animación, todas en funciones con entrada liberada en 6 sedes: Cinemark Mall Marina, Cinemark Espacio Urbano, Sala de Cine Arte de Viña, Sala Aldo Francia Palacio Rioja, Insomnia Teatro Condell y Sala Rubén Darío Universidad de Valparaíso. La programación completa se encuentra disponible en ficvina.cl

En la competencia de largometraje de ficción participan las siguientes cintas: "Divino amor" de Gabriel Mascaró (Brasil), "Monos" de Alejandro Landes (Argentina, Uruguay, Colombia), "La canción sin nombre" de Melina León (Perú), "Perro bomba" de Juan Cáceres (Chile), "Unicornio" de Eduardo Nunes (Brasil), "La negrada" de Jorge Pérez Solano (México) y "Breve historia de un planeta verde" de Santiago Loza (Argentina)

Homenajes

La programación 2019 del FicViña está compuesta por focos de autor latinoamericano, donde se homenajeará a la cineasta porteña Valeria Sarmiento, a quien la Universidad de Valparaíso le otorgará el grado Doctora Honoris Causa. Además, se contempla una retrospectiva de sus producciones, con títulos como "Amelia Lopes O'Neill", (1990) que se filmó en Valparaíso, "Secretos" (2008), "Las Líneas de Wellington" (2012) y su más reciente filme, "El cuaderno negro" (2019).

Y entre los directores internacionales destaca la visita del francés François-Jacques Ossang, quien en 1997 rodó en Valparaíso, junto a Joe Strummer (líder The Clash) "Doctor Chance", considerado un filme de culto y que nunca se ha exhibido en Chile. En el elenco figuran Valérie Poumes -esposa del cineasta-, Marisa Paredes y Francisco Reyes. El certamen considera una retrospectiva del realizador y una master class.

En esta edición de FicViña el país invitado es Perú y entre las actividades hay una muestra de parte de la filmografía de Francisco Lombardi ("Pantaleón y la visitadoras") y de Claudia Llosa ("La teta asustada", primera película peruana nominada al Oscar). Y en la sección Panorama Internacional resaltan dos títulos: "'Rojo", del director argentino Benjamín Naishtat, protagonizado por Darío Grandinetti y Alfredo Castro, y "Bacurau", cinta dirigida por Juliano Dornelles y Kleber Mendonça Filho, con Sonia Braga encabezando el reparto, que este año obtuvo Premio del Jurado (Ex aequo) en la Quincena de Realizadores de Cannes.

mariana di girolamo protagoniza la nueva cinta de pablo larraín, "ema".
Registra visita

En Serie

E-mail Compartir

En la mente de los asesinos

En 2017 Netflix sorprendió con "Mindhunter", una serie de diez episodios que en su primera temporada narraba la creación de las oficinas del FBI donde se analizaría el patrón de conducta de los asesinos seriales. Para cumplir este objetivo, los agentes Bill Tench (Jonathan Groff) y Holden Ford (Holt McCallany) entrevistaban a diversos criminales. Y así, sin parafernalia ni imágenes gráficas o sangrientas, la producción creada por David Fincher ("Los siete pecados capitales") resultaba tan inquietante como fascinante.

La segunda temporada, ya disponible en la plataforma de streaming, supera incluso a la anterior, con un estupendo guion, notables actuaciones y un tratamiento visual muy cercano al cine. Fincher, quien produce la serie junto a Charlize Theron, también dirige los tres primeros capítulos de este nuevo ciclo. Y la mano del director de "Zodiaco" (también sobre el asesino serial que le da el nombre a la película) se nota claramente y la serie puede ser vista como una suerte de complemento de la obra maestra del cineasta, la cual sin embargo no fue un éxito de taquilla.

En "Mindhunter 2" el equipo de investigadores del FBI, que ya está validado por la institución, se enfrenta a una de las mentes criminales más celebres del mundo: Charles Manson, el líder de una secta que convenció a sus seguidores de asesinar, entre otros, a la actriz Sharon Tate, quien estaba embarazada de ocho meses en 1969.

Sin embargo, el foco de este nuevo ciclo no está puesto en Mason, sino en otros criminales, como el apodado BTK, cuyas siglas corresponden a las palabras bind, torture y kill (atar, torturar y matar), o "El hijo de Sam", quien sembró el pánico en la ciudad de Nueva York entre 1976 y 1977 cuando asesinó a tiros a seis mujeres, todas con el mismo patrón: pelo largo y oscuro. El criminal decía que todo lo que hizo se lo dictó un perro demoniaco.

La serie ficciona también en torno a "Los asesinatos de los niños de Atlanta", que fue como se denominó a una oleada de crímenes que se sucedieron en la ciudad de Georgia entre los años 1979 y 1981.

Las entrevistas a los criminales siguen siendo lo esencial de la serie, que al mismo tiempo muestra cómo estos encuentros finalmente terminan provocando grietas en las vidas y en las mentes de los detectives. No se puede estar tan cerca del mal y no sufrir su efecto. "Mindhunter" es una serie que en ningún caso glorifica a los asesinos, pero los hace escabrosamente humanos.

título: "Mindhunter" (segunda temporada)

elenco: Jonathan Groff, Holt McCallany, Anna Torv,

Cameron Britton.

dónde verla: Netflix

Registra visita