Secciones

Peluquería genera espacio de confianza para mujeres

"Secretos de Mujer" se llama este emprendimiento de dos hermanas que además ofrece ropa, accesorios y zapatos.
E-mail Compartir

Hace un año, las hermanas Teresa y Rosalía Bravo perdieron a su padre. Meses después, Rosalía fue despedida de su trabajo y entonces se abrió la posibilidad de trabajar juntas, ya que Teresa se había mudado desde Los Andes a Villa Alemana.

Eventos

Así nació "Secretos de Mujer", una peluquería boutique ubicada en Pedro Montt 060, detrás del Colegio Champagnat y que busca crear un espacio de confianza para sus clientas.

Como Teresa había hecho un curso de peluquería, se dedicó a atender a las clientas, mientras que Rosalía administra el local.

"Acá vienen mujeres profesionales y también dueñas de casa. Queremos que nuestras clientas se sientan bonitas y si vienen con problemas, que se desahoguen con nosotras y logren descansar mentalmente", dice Teresa, quien asegura que más de una vez ha hecho de psicóloga mientras trabaja con sus clientas.

Esta peluquería ofrece a precios módicos los tradicionales servicios de lavado, corte y masaje capilar (6 mil pesos, el masaje en profundidad aparte 12 mil pesos). Además realizan depilación, manicure (7 mil pesos) y pedicure (15 mil pesos) y alisados láser (En promoción dos por 60 mil) y plasma (30 mil pesos).

Y mientras algunas esperan su turno, pueden vitrinear en el mismo local porque hay venta de accesorios como carteras y zapatos, además de ropa de mujer.

"Alguien tal vez que tenga un evento y necesite un cambio completo, nosotras se lo podemos dar, incluso la podemos vestir de la cabeza a los pies", explica Teresa.

La mayoría de las clientas ha llegado recomendada por otra persona y así han logrado un espacio muy especial entre quienes se atienden en esta peluquería boutique. "Hemos hecho eventos donde invitamos a nuestras clientas más antiguas para que vengan con una invitada y se hacen varios servicios. Aprovechamos de compartir entre todas, tomarnos un pisco sour y copuchar", afirma Teresa.

Perdió hogar, negocio y mascotas en un incendio

E-mail Compartir

Ayer, cerca de las 07.00 horas, María Espinoza despertó con humo en la pieza del segundo piso de su casa en calle General del Canto de población José Arrieta en Placilla. Vio que el fuego salía de su negocio "Donde la Jana" en el primer piso.

Gracias a una escala puesta por los vecinos salió a tiempo, pero las llamas se extendieron rápidamente por la vivienda y el local que tiene hace 20 años, los que resultaron destruidos por el fuego.

Lo que más lamenta María es la pérdida de la gata Mimí y un perro yorkshire, que perecieron calcinados. Otras mascotas se salvaron.

Un cortocircuito en una de las congeladoras asoma como causa del siniestro, tesis que fue investigada por peritos de Labocar. La única damnificada fue catastrada por el municipio para la entrega de ayuda de emergencia.

Un laboratorio de droga a pasos de Casa Presidencial

A metros del Palacio de cerro Castillo el "Giorki" producía tusi y éxtasis, las que vendía por redes sociales.
E-mail Compartir

Fabián San Martín D.

Aescasas dos cuadras del acceso principal al Palacio Presidencial de cerro Castillo, un joven de 22 años montó un laboratorio para elaborar y distribuir diversos tipos de drogas.

La Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) de Valparaíso, arrestó el jueves a seis personas vinculadas a la venta y producción de drogas de síntesis. El comisario Héctor Güenante, subjefe de la unidad, señaló que de los imputados dos pasaron a audiencia de control de detención, ya que el resto eran clientes que las adquirían para consumo personal.

El principal implicado es G.A.F.B., alía s "Giorki", considerado uno de los principales productores y distribuidores de drogas de síntesis en la región. Al interior de su domicilio elaboraba sustancias ilícitas como 2-BC y MDMA, más conocidas como tusi y éxtasis, las que producía con ketamina (de uso veterinario) en polvo y líquida, que mezclaba con colorantes y saborizantes en base a frutas y flores, para dejar una mejor sensación a los consumidores que las inhalaban e ingerían.

Fiestas patrias

En el operativo de la PDI se encontraron 218 pastillas de éxtasis, 346 gramos de cannabis sativa, 55 gramos de clorhidrato de cocaína, 5 gramos de hongos alucinógenos y 65 comprimidos de clonazepam, todo avaluado en más de 15 millones de pesos, sustancias que pretendían comercializar durante Fiestas Patrias. Llamó la atención de los detectives que "Giorki" mantenía papeles de cuaderno escritos con "recetas" de las dosis y pasos para el proceso de mezcla.

"Los consumidores se exponen a perder la vida por los insumos químicos que se utilizan para estas drogas", advirtió el comisario Güenante.

En base a la inteligencia policial, se determinó que "Giorki", junto a su pareja, comercializaban la mercancía a través de redes sociales, concretando la venta en su domicilio, donde llegaban principalmente consumidores de Viña del Mar y Valparaíso.

El traficante ya había sido detenido por la Brianco en 2017 por comercializar éxtasis, y se opuso tenazmente a su aprehensión. El segundo formalizado, R.J.O.S., era el brazo operativo del líder y encargado de la distribución. En el operativo se incautaron dos vehículos, dinero en efectivo y 6 cartuchos de un arma calibre 8 milímetros.

Finalmente se decretó prisión preventiva y 100 días de plazo de investigación para el "Giorki" y el segundo detenido.