Secciones

Concejo de Viña aprueba 140 millones extra para puente Los Castaños

El concejal Víctor Andaur rechazó la propuesta y la edil Marcela Varas se abstuvo.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Una modificación presupuestaria por 140 millones de pesos adicionales al proyecto de construcción del Puente Los Castaños fueron aprobados este jueves, por mayoría, en el Concejo Municipal de Viña del Mar. Los recursos serán destinados a ejecutar trabajos de mejoramiento del revestimiento del lecho del estero y para el canal del mismo.

Se trata de montos que, según el director (s) de la Secpla, Pablo Rodríguez no influirán en el plan de inversión del municipio.

"El proyecto de construcción del puente Los Castaños se desarrolla conforme a lo programado y presenta un 45% de avance (...) Como toda obra de esta envergadura surgieron situaciones imprevistas, y en este caso esta modificación presupuestaria es para ejecutar los trabajos de mejoramiento del revestimiento del lecho del estero y la zona por área de canal y la consolidación del cauce", precisó el arquitecto.

Apoyo

El concejal Carlos Williams señaló que efectivamente se aprobó esta modificación presupuestaria que permitirá inyectar 140 millones al proyecto del Puente Los Castaños, en desmedro de proyectos y consultorías contempladas en el presupuesto 2019.

"Los dineros, no contemplados en el presupuesto inicial, serán para realizar obras complementarias, como por ejemplo, el engrosamiento de la losa donde se instalará la feria del estero y una mejora en el canal de encauzamiento de las aguas que corren por el costado norte del lecho", detalló el edil.

Williams agregó que "generalmente, en obras de esta envergadura, a medida que se va construyendo, se deben realizar obras complementarias que no alteran en gran proporción el presupuesto inicial. En este caso, sería del 2,4%. Apoyé esta modificación presupuestaria porque los dineros provienen de proyectos y consultorías que no alcanzarán a ejecutarse en lo que resta de este año", sostuvo el edil independiente.

La aprobación de esta modificación presupuestaria no estuvo exenta de críticas, toda vez que se cuestionó que un proyecto de esta naturaleza por casi 6 mil millones aportados por el Gobierno Regional, no contemplara imprevistos de esta naturaleza.