Secciones

Lapidario informe: 31 tumbas con agua en el Cementerio n°3

Familiares anuncian toma del camposanto. Municipio porteño busca que el Concejo apruebe cerca de 350 millones de pesos para construir un nuevo sector de sepulturas.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

Continúan los problemas de las tumbas inundadas en el Parque del Cementerio n° 3 de Playa Ancha, donde cerca de 200 deudos solicitaron la inspección de las sepulturas de sus familiares.

Desde que comenzaron a aparecer las primeras denuncias han ido surgiendo nuevas aristas, pero para el grupo de afectados que actualmente son representados por la dirigenta social, Juana Moreno, el asunto no se ha resuelto. Es por eso que hicieron una demanda colectiva para pedir que la PDI inicie una investigación.

Es más, ayer en la mañana se reunieron con representantes de la administración municipal, el secretario general de la Corporación Municipal de Valparaíso (Cormuval), Marcelo Garrido, y los concejales Marcelo Barraza, Iván Vuskovic y Luis Soto, pero rechazaron las soluciones que les ofreció la municipalidad.

Inundaciones

Según el secretario general de la Cormuval, Marcelo Garrido, hasta ahora se han revisado 114 sepulturas, de las cuales 31 tienen agua; otras 16 presentan cierto grado de filtración y 67 no tienen agua.

"Hemos encontrado diferentes niveles de agua acumulada, principalmente generado por el sistema de riego que hasta hace unos meses se usaba en el parque. Como entendemos el dolor que esto pudo haber provocado en las familias, hemos tomado un conjunto de medidas que van a permitir reparar de alguna forma esta situación", señaló Garrido.

Soluciones

Además, el gerente agregó que por lo pronto solicitarán al Concejo Municipal la aprobación de recursos para acelerar la ejecución de la inspección y traslado de los difuntos. "Lo haremos con una mejor dotación de equipos y entregando mejores condiciones de atención a las familias que lo han solicitado", dijo el representante de la Cormuval.

"Asimismo, si bien hay familias que nos han solicitado el traslado de su familiar al Parque del Consuelo, de forma paralela estamos trabajando en el diseño de la solución definitiva para aquellas personas que prefieren como sepultura definitiva los nichos que estarán terminados durante el 2020 y tendrán un costo aproximado a los 350 millones de pesos", agregó Garrido.

Y añadió que "este año sumaremos obras de mejoramiento del sistema de riego que nos van a permitir que situaciones como estas no vuelvan a ocurrir".

Por otra parte, desde la Cormuval aseguran que están avanzando en un convenio de cremación con el Cementerio General, para responder a la solicitud de familias que han consultado por el servicio.

Toma del camposanto

Por otro lado están los deudos encabezados por la dirigenta, Juana Moreno, quien incluso instaló una carpa para pernoctar en el Parque del Cementerio n°3 para vigilar los trabajos de exhumación y revisión de las sepulturas.

Moreno confirmó que rechazaron las propuestas de la municipalidad y anunció nuevas medidas de presión debido a una serie de irregularidades que ocurren en la inspección de las tumbas.

"No llegamos a acuerdo ni con las autoridades municipales ni con los concejales. De hecho, mañana (hoy) nos vamos a tomar cementerio, no vamos a dejar entrar carrozas, ni nada", afirmó la dirigenta.

Respecto a las demandas de los deudos, Moreno subrayó que "nosotros estamos pidiendo que a nuestra gente que estamos representando se les haga la prueba de agua con la cámara, y si se encuentra agua la saquen inmediatamente hacia un nicho provisorio. Con el acuerdo de que con la construcción de los nichos definitivos para nuestra gente sea de un año".

Traslado hacia nichos

Además, Juana Moreno aseguró que "funcionarios del cementerio están sacando las tumbas de los sarcófagos del parque y los llevan a un sitio de los trabajadores, y en el mismo patio hacen el cambio".

Agrega que "abren el cajón, sacan el agua y después trasladan el cadáver a un cajón nuevo para ingresarlo a un nicho provisorio. Se están haciendo manipulación de cadáveres sin la fiscalización de Seremi de Salud", acusó la dirigenta, quien ayer debió acudir a Fiscalía junto a un grupo de personas, a declarar por los incidentes ocurridos en las oficinas de la dirección del Cementerio n° 3, el pasado 19 de julio. (ver recuadro)

"es una burla"

Joselyn López, sepultó a su madre en el Parque del Cementerio de Playa Ancha hace seis años. Entró en pánico cuando se enteró de las tumbas inundadas.

"En nuestro caso nos dieron hora para el 11 de septiembre para hacer la revisión de la tumba de mi mamá, pero la adelantaron y la abrieron el martes 27 de agosto", contó.

Y agregó: "Mi mamá no tiene agua, pero ese mismo día se abrieron otras tumbas y la mayoría tenían agua. Estaban llenas de agua, es una burla".

López concordó con que se están haciendo exhumaciones y traslados de cuerpos hacia nichos provisorios a "vista y paciencia de todos".

Falta a los protocolos

El concejal Marcelo Barraza, expuso que la reunión de ayer se llevó a cabo luego de que en el Concejo Municipal de la semana pasada, el grupo de deudos liderados por Juana Moreno interrumpió la sesión para manifestarse por "la no atención del alcalde Jorge Sharp".

"En la reunión se tomó la medida de levantar un presupuesto para poder abordar las distintas observaciones que hicieron estas 182 familias", dijo el concejal.

Barraza destacó que "en el entretanto nosotros subimos al cementerio y efectivamente comprobamos que los protocolos de los traslados no se están haciendo como corresponde, no se han estado respetando".

El concejal también señaló que "aquí también se ha ejercido una presión constante, diaria, hacia los funcionarios de la Corporación Municipal, en donde ellos también se han visto afectado sicológicamente porque -justamente- la implementación sanitaria no se ha respetado. Y no están las jefaturas presentes cuando se llevan los restos al patio, que tampoco están implementados para poder destapar los sarcófagos".

Barraza apuntó que otro problema es que "se han abierto tumbas sin la presencia de los familiares. Y cuando están los familiares, tampoco hay una contención para ellos al momento de abrir los sarcófagos".