Secciones

[Cultura Urbana]

Puertas Negras inauguró biblioteca comunitaria

Arcoiris Literario se denomina el proyecto alojado en la sede vecinal 85 de la popular población de Playa Ancha Alto.
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

Patricio González, el denominado "profe de los cerros" cumplió otra de sus metas e inauguró la primera biblioteca comunitaria de Puertas Negras. Ubicada en la sede de la unidad vecinal 85 y denominada Arcoiris Literario, el proyecto cuenta con el apoyo de múltiples actores, en especial de los dirigentes de la unidad vecinal, presidida por Juanita Menares, y los programas Quiero mi barrio y Dirección de Asistencia Técnica del municipio de Valparaíso, entre otros.

Actualmente la biblioteca está funcionando."Existen alrededor de 1.500 libros de diferentes temáticas, anteriormente el espacio se usaba como bodega y la refaccionamos para la biblioteca, la cual beneficiará a más de 200 familias y a más de 500 niños y niñas aproximadamente", relata González, quien lleva una década entrenando niños vulnerables de todo Valparaíso y cuyo origen fue justamente en Puertas Negras de manera voluntaria.

Más bibliotecas

"Poco a poco están llegando más libros, igual nos falta equipamiento, pero de a poco vamos saliendo adelante", advierte el monitor deportivo que ahora está contratado por el municipio para trabajar con los menores en Playa Ancha Alto, Rocuant y Rodelillo.

-¿Cuál es su sueño?

-Lo primero es tener una biblioteca en cada cerro donde tengo escuelas de fútbol, que son 6, obviamente descontando la que ya se inauguró. El otro tema que me tiene inquieto y lucharé por ello, es la instalación de farmacias populares en los cerros. Primero quiero una en Puertas Negras y después en cada cerro donde tengo escuelas de fútbol. A mí nadie me para mientras estén los niños y niñas expuestos.

La biblioteca popular Arcoiris Literario funciona todos los días y es atendida por voluntarios de la misma población de Puertas Negras. Se hacen turnos y en ello también participan las directivas tanto de la escuela de fútbol como de la junta vecinal. Las cooperaciones a la biblioteca de Puertas Negras se pueden hacer llegar directamente a la sede social o comunicándose con Patricio González al celular +56 9 7293 3128.

Sibaritas

E-mail Compartir

Picá dieciochera

Septiembre es el mes de la patria, el mes de los asados, de los volantines, es la época del año donde nuestro espíritu patriota aflora, es el mes donde los chilenos repartidos por el mundo extrañan el olor a carbón prendido, al salpicón del 19 de septiembre con lo que quedó del asado del 18 y salen frases célebres como "no tomo nunca más" y tantas otras.

Por eso hoy les quiero hablar de una picada, un buen dato para que lo recuerden y ojalá vayan a probar en los próximos días. Se trata de las Empanadas Tita, un carrito ubicado en una esquina de Quilpué, hacia la salida del Troncal Sur. En este food truck venden empanadas de Pino, Queso, Napolitanas y Mechada Queso, entre otras. Yo, en esta oportunidad, comí esta última.

La mechada estaba muy bien hecha, sabrosa, bien condimentada, una carne bien deshilachada, con el caldo en su medida justa para que la empanada sea fácil de comer y no mancharse por todos lados; además de una buena cantidad de queso. La masa ellos la ofrecen como masa de hoja, sin embargo, si hablamos de técnica, no es una masa que esté bien lograda, le falta desarrollo de hojas, esto sucede cuando no se respetan los dobleces al momento de realizarla o al unir los despuntes de la masa cuando se están rellenando las empanadas.

En fin, los factores pueden ser muchos, pero la masa es realmente sabrosa, quizás no es hoja o técnicamente no lo sea, pero sí en boca se siente como una masa suave, quebradiza y crujiente, sin exceso de grasa (la masa de hoja lo tiene).

Por otra parte, al momento de ir a comprar estas empanadas, están calientes, no tuve que esperar, tuve una buena atención, rápida, muy de paso como debe ser en un carro que se encuentra a la pasada. Por eso desde hoy pasará a ser una detención obligada al momento de viajar los fines de semana hacia la Quinta Cordillera.

Su ubicación es estratégicamente, ya que está justo al lado de un semáforo con espacio para poder detenerse en la orilla y bajar a comprar mientras dé la verde. Se nota cuando la cocina se hace con amor, dedicación y esfuerzo. En estas empanadas se demuestra el sacrificio y la entrega, es un lugar recomendado porque además de esta manera apoyamos al comercio emergente, a los proveedores locales, microempresas familiares y potenciamos la economía local.

restaurant: Empanadas Tita (food truck).

dirección: Marga Marga s/n, esquina Peñuelas, Quilpué.

precios: $1.500 cada una.