Secciones

Gepe y su single "Prisionero": "Fue un gusto que me di"

El cantante presentó su nueva canción. El 80% de su más reciente trabajo tiene influencias latinoamericanas, adelantó.
E-mail Compartir

Renata Corbari Berenguer

Una extensa conversación fue la que tuvo el cantante Gepe, ayer en SoyValparaíso.cl. El cantante nacional llegó al edificio de Esmeralda 1002 para conversar de "Prisionero", su último single y la puerta de entrada de su nuevo disco, el que adelantó, será el 80% de música latinoamericana.

El cantante adelantó que el disco aún no está terminado, pero que incorpora diferentes elementos tanto musicales como estéticos.

Hasta hoy ha pasado bastante tiempo desde que comenzó su carrera el 2004, es por esto que señala que ha aprendido bastante sobre ciertos elementos.

"Sentí que aprendí un oficio, yo creo que eso es lo más importante. Hasta el día de hoy puedo decir, que tengo ciertas nociones al respecto y he cultivado una identidad musical que es la que ahora ocupo bajo el nombre de Gepe", mencionó el cantante.

Con ya siete álbumes musicales, firmó recientemente con Sony Music (en alianza Sony Music México y Sony Music Chile) lo cual es otro paso relevante para su carrera ya que tal como señaló, "es super importante porque es un sello bastante grande, con bastante infraestructura, bastante alcance internacional y eso sin duda es importante y tiene peso para un artista chileno, puedes salir a tocar por allá por el mundo y tienes quien te reciba".

Su música

En cuanto al proceso musical, siempre está abierto a diferentes posibilidades o cambios en las ideas que tenía predispuestas en sus proyectos. Pues, el instante en que estuvo más extraviado durante su carrera musical, lo cataloga como uno de sus mejores pasajes. "Esos momento difíciles son los mejores", dice.

Han habido veces en que sus canciones han sufrido modificaciones para dar resultado al producto final, lo que también le ocurrió en "Prisionero", su último single. "El demo iba a ser mucho más andino, no iba a ser un single y después hubo una revelación y apareció esta", aclara.

No solo este último sencillo sufrió modificaciones en el transcurso de su creación, sino también otras canciones como "Invierno" y "Hablar de ti". Esta última, escrita hace ya tres años, una de sus canciones con mayor cantidad de reproducciones en su cuenta de Spotify, en un comienzo era más balada y no reggae como terminó siendo.

El recuerdo

El último trabajo de Gepe tiene una importante influencia de Margot Loyola. Sobre "Folclor Imaginario", dijo que buscó transmitir las intenciones de la artista, de unir el pueblo chileno y que fuera reconocido a través de su música, a pesar de las diferentes raíces que esta tiene.

"La música de este país tiene raíces en todos lados, son ritmos con patas en todos lados, Bolivia, Perú y eso fue super interesante y un descubrimiento de primera fuente", comentó Gepe.

SoyValparaíso.cl