Secciones

Estudiante perdió mochila con $640 mil

E-mail Compartir

Buena suerte fue la que tuvo una joven que probablemente por simple descuido, dejó olvidada su mochila en un escaño en la avenida Jorge Montt, en las cercanías de la Academia Politécnica Naval en Viña del Mar.

La buena fortuna fue porque la estudiante que ya se había resignado, no sin lamentarse, a la pérdida no sólo de documentos y artículos personales, sino que además al extravío de nada menos que 646 mil pesos en dinero en efectivo, recuperó la totalidad de sus especies gracias a que fueron dos efectivos de carabineros de la Primera Comisaría de Viña del Mar los que encontraron el bolso.

Los dos efectivos se encontraban patrullando por el sector y fueron alertados que en una banca había un bolso en el cual se encontraban diferentes documentos, como también dinero en efectivo.

Los policías tras realizar averiguaciones, ubicaron a su dueña y devolvieron la totalidad del dinero y las especies.

La joven recuperó con asombro y agradecimiento sus pertenencias, y es probable que nunca olvide el día en que estuvo a punto de perder más de medio millón de pesos.

"Valparaíso quiere a los trans, pero en las ramadas"

Presidenta de Sindicato Afrodita abordó su dura realidad en el día de la Diversidad.
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

La bandera de la Diversidad se desplegó en el edificio de la Intendencia Regional, recordando que un 4 de septiembre de 1993 se incendió la discotheque Divine y el caso se cerró sin determinar responsabilidades de terceros.

Marcelo Aguilar, vicepresidente nacional de Acción Gay, agrupación que cumple 20 años en la región, explicó que desde el 2014 se iza por decreto la bandera de diversidad y esta fecha se ha utilizado como día de lucha, reinvidincaciones y presencia a nivel regional.

"Todos los grupos de la diversidad y disidencia hemos trabajado mucho y eso se refleja en la apertura de la oficina de la diversidad en la municipalidad de Valparaíso. Pero queremos que dicho ejemplo se replique en otras comunas", manifestó Aguilar, quien echó de menos algún representante de Gobierno en la ceremonia desarrollada ayer en la plaza cívica porteña.

"Somos el chiste"

Pese a que el dirigente de Acción Gay reconoce avances en materia de visibilización social, tanto por parte de carabineros y también en materias legales y además en diciembre comienza a operar la ley de identidad de género, falta mucho por hacer.

"Falta mucho más, necesitamos una cultura más justa para todos, todas y todes. Para eso es necesario mayores respaldos legales que permitan que cuando hay crímenes de odio hacia compañeras transgeneras se respete su nombre social, además de mayor inclusión en todo ámbito", declaró Aguilar.

Francisca Cáceres, presidenta de Afrodita, concordó que se ha avanzado, pues hace 15 años se les cerraban todas las puertas, no obstante cree que sigue la caricaturización, hecho que queda plasmado en la ramada que el sindicato posee en Alejo Barrios.

"A los gays les dan trabajo en muchas partes, pero a las trans se nos sigue discriminando (...) el fenómeno de la ramada, que es éxito total se da porque somos el chiste, lo gracioso de la diversidad sexual. Es cierto, Valparaíso quiere al transgénero, pero lo quiere en la ramada, no cerca de su casa ni en su familia", reconoció Cáceres, quien relevó a Zuliana Araya en el cargo de presidenta de Afrodita.

Marcha

Para este sábado 7 se organizó la décimo tercera marcha por la diversidad sexual y las disidencias y la convocatoria es a las 17.00 horas en plaza Sotomayor.