Secciones

Recuperan vivienda para joven pareja que lucha contra el cáncer

Cristian Martínez y Catalina Alvarado arrendaban una casa y estaban a punto de ser desalojados. Ella tiene un tumor en la glándula parótida.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Gracias al plan "Te Caché" del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, el Minvu puede recuperar viviendas mal utilizadas y favorecer a otras que, bajo determinadas condiciones sociales, sean potenciales beneficiarios.

El matrimonio conformado por Cristian Martínez y Catalina Alvarado fue una de estas familias favorecidas, quienes recibieron un departamento del conjunto "Nuevo Horizonte II" en el sector de Glorias Navales de Viña del Mar, donde podrán vivir de ahora en adelante sin sobresaltos.

La noticia emocionó hasta las lágrimas a esta joven pareja, toda vez que en los últimos años no lo han pasado nada bien. Se encontraban arrendando y estaban a punto de ser desalojados y como si esto fuera poco, a Catalina, con solo 29 años, le diagnosticaron un cáncer de parótidas.

"Me dijeron que tengo un cáncer maligno que se está ramificando. Ya no tengo parótida ni ganglios, pero necesitaba una radioterapia, que no me la pude hacer porque la máquina del hospital se descompuso. Al paso del tiempo me enteré que estaba embarazada. Cuando tenía dos meses de embarazo, me llamaron para hacerme la radioterapia, pero ya no me lo podían hacer por mi bebé", detalló Catalina. Samir, su bebé ya tiene 10 meses y es, junto a Isaías de 4 años, su razón de existir.

Catalina no tiene palabras para expresar sus emociones y señala que su agradecimiento será eterno.

"Ahora estamos más cómodos en nuestro departamento nuevo. Estamos felices, cuando recibimos la noticia lloramos de emoción porque por fin tenemos un techo para poder vivir tranquilos, que era lo que nosotros queríamos. Tener un techo para nuestros hijos y decirles a ellos 'esta es tu casa'. Cuando llegamos, abrimos la puerta, nos miramos los cuatro, y dijimos 'esta es nuestra casa", acotó la joven.

El director de Serviu, Tomás Ochoa, explicó que "cuando el Minvu entrega una vivienda nueva o usada a alguna familia, el único fin que tiene es que ellos vivan ahí. Lamentablemente, algunos casos, le dan otro fin que no es habitacional. Para esto, hemos creado en Serviu Valparaíso una unidad especializada de fiscalización, para recuperar propiedades. Este año hemos recobrado 11 viviendas y hemos realizado mil 376 fiscalizaciones".

En particular sobre el caso de esta pareja, Ochoa precisó que "recuperamos una vivienda y se la entregamos a Cristian y a Catalina, para que pudieran vivir. Ellos estaban arrendando, a punto de ser desalojados y Catalina tiene una enfermedad muy grave, por lo que necesitaban un hogar. Los visitamos y comprobamos que no sólo tienen una vivienda, sino que, además, tranquilidad. Eso es lo que nos pone más contento, que una familia que necesitaba una vivienda, hoy día la tenga".