Secciones

Juan Ezequiel Cuevas y su recuperación:

"Estoy seguro de que voy a volver bien y más fuerte de lo que estaba"

El goleador de Everton inició un largo proceso de rehabilitación, tras sufrir un corte de ligamento en su rodilla izquierda.
E-mail Compartir

Manuel Gómez Poblete

Con 13 años de una más que interesante y fructífera carrera deportiva -en donde le tocó defender los colores de Gimnasia y Esgrima de La Plata en Argentina, al margen de los clubes mexicanos de Toluca, San Luis de Potosí, Atlante, Estudiantes Tecos, Mineros de Zacatecas y León de Guanajuato- el hoy atacante y goleador de Everton, Juan Ezequiel Cuevas... no había sufrido nunca una lesión de la magnitud o gravedad como la que le confirmaron el "fatídico" martes 27 de agosto recién pasado: un corte en el ligamento cruzado de su rodilla izquierda dejaría al argentino nacionalizado azteca, fuera de combate... y por largo tiempo.

La infausta noticia, obviamente, remeció con fuerza a la persona de Juan Cuevas y, por cierto, a todo su grupo familiar, incluidos su esposa y sus pequeños hijos, que viven con él en Chile.

No obstante, el tiempo pasó rápido y ya el viernes de la semana pasada, el referente evertoniano fue intervenido quirúrgicamente en la Clínica Meds, en la capital.

Ya más tranquilo, de regreso en Viña y asumiendo una recuperación que debería tardar entre 5 a 6 meses, el jugador atendió el llamado de La Estrella, asegurando que día a día se carga de energías para ojalá muy pronto, volver a jugar por Everton.

Del cómo se produjo su lesión -lo que para muchos, aún es un misterio- Cuevas dice que "el día del partido (ante Coquimbo en Viña) tuve una pequeña molestia, pero estaba bien. Y luego el martes terminó de romperse el ligamento. Yo de hecho no pensé que podía ser tan grave la lesión, ni siquiera el martes, ya que estaba bien. Ese día hicimos fútbol e incluso cuando me pasó esto... yo quería seguir jugando. Me dolió, pero quería seguir. Luego hicimos la resonancia y ahí se vio que estaba roto el ligamento. Y la verdad que me sorprendió mucho el diagnóstico, ya que no sentí mucho dolor. Yo pensaba que podía ser una distensión o una cosa de esas, pero bueno, terminó siendo lo peor".

-Y cuando le dicen que los ligamentos están rotos, ¿cómo se afronta un momento así?

-Es difícil y en verdad, me pegó muy fuerte, primero porque pensaba que no iba a ser tanto y segundo, por todo el tiempo que voy a estar parado... me pierdo todo este torneo y si Dios quiere, haciendo una buena recuperación, para febrero del año que viene estaré otra vez en las canchas.

-Lo importante, según entiendo, que la operación fue todo un éxito...

-Sí, sí... la operación salió bien y ahora estamos en proceso de recuperación. Ahora el martes tengo una entrevista con el doctor y veremos en qué sigue todo esto.

-Me imagino que el apoyo de los hinchas, al margen del familiar y de sus propios compañeros, es clave para no bajar los brazos...

-La verdad que no he tenido tiempo para contestarle a todos, pero sí me han llamado mucho y he sentido el apoyo de mucha gente, en especial, mis compañeros del club y de mi familia. Es mucha la gente que me ha apoyado en estos días y sólo me queda agradecerles.

-Aquello es importante porque en su caso, dan más ganas de volver a jugar por Everton...

-La verdad que sí. Yo estoy seguro de que voy a volver bien y más fuerte de lo que estaba. Quiero hacer una buena recuperación y voy a meter todo de mi para volver bien.

-¿Cómo se han portados sus compañeros de equipo, lo han ido a visitar?

-Sí, bastante. E incluso yo también fui al entrenamiento de ayer (miércoles) a verlos y obviamente tengo el apoyo de ellos, lo que es muy importante.

-¿Ya está más tranquilo o todavía existe algo de pena por lo sucedido?

-Ya estoy bien, aunque de igual modo hay momentos en que te agarra un bajón, pero bueno, para eso está mi familia que también me apoya, al igual que mis compañeros. Pero ya está... lo que pasó, pasó... no se puede hacer nada y hay que tratar de mirar para adelante y recuperar me bien para volver más fuerte.

-¿Es cierto lo que dicen los futbolistas, que desde afuera se sufre más el fútbol?

-Lo que pasa es que un futbolista nunca quiere estar afuera, ni menos ver los partidos desde la tribuna. Y menos cuando te pasan estas cosas, que te lesionas o te suspenden y cuando es por mucho tiempo, peor aún. Lo mío es para largo, pero hay que estar preparado de la cabeza para tratar de enfocarse en la recuperación y saber que es lo que pasó... ya no se puede volver atrás. Estoy lesionado y no me queda más que tirar para adelante.

-Acá no hay culpables tampoco... es un tema de mala suerte.

-Ni tampoco es culpa mía, la verdad que como fue... le pudo haber pasado a cualquiera. Yo no culpo a nadie, tenía que pasar y pasó. Ahora, yo miro para adelante y solo pienso en recuperarme bien.

Por ahora, Juan Exequiel Cuevas ha debido mantener reposo, caminar con muletas, pero sin esforzarse mucho.