Secciones

Los Tigres se van de gira a Australia

La banda porteña celebrará las Fiestas Patrias con varios conciertos en la isla.
E-mail Compartir

Claudia Carvajal R.

En 1962, cuando Chile vivía todo el fervor del Mundial de Fútbol, unos amigos playanchinos decidieron formar un grupo musical. Lucho Zapata, cantante y bajista, Emilio Sepúlveda, guitarrista, Juan Garrido, baterista y Raúl Vera, tecladista y uno de los principales compositores de la banda, pronto se hicieron conocidos en todo el país como Los Tigres.

"Un año después de su formación grabaron su primer disco, bajo un sistema muy común en esos años. Se asociaron con los Los Ramblers de Santiago y sacaron su primer vinilo", cuenta Tom Aracena, actual saxofonista de Los Tigres.

El músico recuerda que fue a través del puerto que llegó el rock a Valparaíso y Chile, gracias a los discos que traían los marinos de Elvis Presley y Little Richard. "Esa influencia la hicieron suya y aquí nace la Nueva Ola. Santiago en ese sentido estuvo más atrasado que nosotros en la música pionera", comenta Aracena.

Cuarenta y ocho años después Los Tigres siguen a través de sus herederos, especialmente de Luis Soto, el segundo vocalista de los intérpretes de "Me cortaste el teléfono", quien lidera esta banda que asumió el rol luego de que en 1970 Zapata iniciara una carrera como solista. Así se mantienen vigentes hasta ahora gracias a presentaciones en vivo, especialmente en casinos.

Y ahora parten de gira a Australia -del 11 al 24 de septiembre- donde tienen varios conciertos agendados en el marco de las Fiestas Patrias que celebran los chilenos residentes.

"Nosotros representamos el gran legado que dejaron Los Tigres originales. Ahora nos estamos preparando para el viaje, nos invitaron unos amigos empresarios de allá. Hace tres años que lo estamos intentando y ahora se dio", cuenta Luis Soto, vocalista de este grupo que fue nombrado como Patrimonio Intangible de Valparaíso, que siempre participa en eventos de la Nueva Ola.

"Embustera", "Yo sé" y "Dinamita" son canciones que todavía muchos recuerdan. "Han pasado de generación en generación, la gente joven sigue la música nuestra, es increíble", dice con orgullo Soto.

Actualmente Los Tigres están trabajando en nuevos temas, pero aseguran que mantendrán la esencia que los caracteriza y que tanto éxito les ha dado.

1962 es el año del Mundial de Fútbol en Chile y del nacimiento de Los Tigres.