Secciones

La trastienda de la revisión técnica de los trenes

Cada día entran al taller de Limache una o dos unidades para controles de mantenimiento.
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

Por primera vez un medio de comunicación ingresó al taller de "revisión técnica" de Metro Valparaíso, ubicado al interior de la estación de Limache, experiencia cargada de detalles y cuidadosas operaciones, que no están a la vista de los pasajeros del medio de transporte regional.

Todo se realiza bajo una rigurosa programación establecida en el Plan de Mantenimiento de la empresa, la que considera de manera especial todo el material rodante de los 35 trenes que posee Metro Valparaíso.

"La rutina base consiste en la inspección de seguridad o IS, la cual se ejecuta cada 10 mil kilómetros de recorrido, esto es cada 4 o 5 semanas. Luego existen rutinas más complejas cada 30, 90 y 180 mil kilómetros. A esto se suma mantenimiento de piezas, órganos o equipos específicos que se ejecutan cada 1 o 2 años, de acuerdo a las recomendaciones del fabricante y la experiencia recogida a lo largo de los años", comentaron desde la empresa.

Nada al azar

Para Metro Valparaíso cada mañana está planificada de tal forma que el taller preventivo comienza a operar después de la hora punta, para garantizar que no falle ningún servicio. Es decir entre 09.00 horas y 17.00 horas, precisamente en horario valle.

Para la 'hora feliz', de 13.00 a 14.00 horas desde estación Puerto a Sargento Aldea, donde la frecuencia de trenes es cada 6 minutos, algunos trenes esperan dicho horario en El Belloto o Sargento Aldea, sector donde se asean y esperan dicho horario.

30 años de vida útil

Las máquinas más antiguas, llegadas a Chile el 2004, con 15 años de servicio en Metro Valparaíso, están comenzando a ser intervenidas para la gran revisión del millón cuatrocientos mil kilómetros. En este proceso intervienen alumnos en práctica de colegios de la zona (Diego Echeverría de Quillota), y un grupo de especialistas conformados por ingenieros y técnicos de las especialidades mecánica, electricidad, electrónica y electromecánica, que trabajan con el tren suspendido del suelo y con un test de vida residual que alerta cuántos años más les resta de vida. En general se maneja una cifra de 30 años como tope para los automotores modelo X'Trapolis 100 .

casi 38 mil viajes en primer semestre

E-mail Compartir

Diez millones y medio de pasajeros transportó Metro Valparaíso entre enero y junio de este año, según datos del balance del primer semestre, lo que representa un aumento del 1,2% respecto al mismo periodo del año anterior. En el ámbito operacional, se realizaron 37.556 servicios con un índice promedio de regularidad -que -mide el cumplimiento de la frecuencia- de 99,1% promedio y un indicador de confiabilidad -que mide el cumplimiento de los servicios programados- de 99,8% promedio. En total, durante el semestre, los trenes de Metro Valparaíso recorrieron 1 millón 652 mil kilómetros, lo que equivale, por ejemplo, a 41 vueltas alrededor de la Tierra, o más de 2 viajes ida y vuelta a la Luna. Los servicios diarios de Metro Valparaíso son: días hábiles 243; sábados 143 y domingos y Festivos 137. Las frecuencias son de 3, 6 y 12 minutos según tramos y horarios.