Secciones

Menores asaltaron a un auxiliar de "La Porteña"

Junto a un adulto, lo golpearon con una pistola en la cabeza para robarle la recaudación del día. Pasajeros se escondieron y él quedó con cinco puntos.
E-mail Compartir

Cinthia Matus O.

Aeso de las 19.20 horas, una pasajera que viajaba desde La Ligua en un bus de La Porteña, le pidió al chofer que se detuviera en el paradero 1 de la rotonda Santa Julia, en Viña del Mar. Rodrigo Toro, el auxiliar, también se bajó con ella para entregarle los bolsos, pero cuando abrió el portaequipaje, tres individuos -un adulto y dos menores- lo atacaron con armas. "De la nada aparecieron tres tipos encapuchados, uno con pistola y dos con cuchillos. Forcejeamos un rato y me pegaron en la cabeza con la pistola, me la rompieron. Con la cuchilla también me pegaron un corte en el cuello", relata, todavía consternado.

El auxiliar agrega que el chofer cuando escuchó sus gritos también se bajó del bus e intentó ayudarle, pero también lo amenazaron. "Él no pudo hacer nada tampoco porque lo tenían apuntado con la pistola. Los tipos de ahí me sacaron la plata de los bolsillos y cuando alguien gritó que venían los carabineros, vieron que estaba perdiendo mucha sangre y arrancaron del cerro para abajo", explica.

Con licencia médica

El recorrido venía desde Chincolco y a esa hora de la tarde iban 20 pasajeros a bordo. Rodrigo Toro dice que apenas se percataron del asalto, todos se asustaron y se escondieron. "Andaban adultos y varios niños. En el paradero también había pasajeros de otros buses, pero apenas vieron al tipo con la pistola, corrieron. Los pasajeros estaban mal, se trataron de esconder debajo de los asientos", comenta.

Rodrigo Toro fue llevado al Instituto de Seguridad del Trabajo (IST), en Viña del Mar, en donde le pusieron cinco puntos en la cabeza. Al chofer también le constataron lesiones y los dos quedaron con licencia médica.

Respecto del asalto, los afectados se acercaron ayer a la comisaría para hacer la denuncia. "No es primera vez que ocurren estos hechos, pero la diferencia de ahora es que están más involucrados menores de edad. La otra vez asaltaron a un colega aquí mismo", afirma el auxiliar que trabaja en el rubro desde 1990.

Rescatan a lobito fino de Juan Fernández en la bahía porteña

E-mail Compartir

Un ejemplar de lobo marino, más conocido como "lobito fino" de Juan Fernández, fue rescatado ayer por la patrullera Arcángel de la Capitanía de Puerto Valparaíso y el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura.

El lobito, que fue avistado en la bahía porteña, presentaba heridas en la zona lumbar y compromiso neurológico severo, por lo que fue trasladado de urgencia al centro de rescate Ñamku, ubicado en la comuna de Concón.

Según la información publicada en el Twitter de Sernapesca (@SernapescaValpo), al parecer las heridas del animal fueron producto de una posible colisión con una embarcación con hélice.

Trabajadores del Cementerio 3 pusieron recurso en la Corte

E-mail Compartir

Ayer el Sindicato de Trabajadores de los Cementerios Municipales de Valparaíso acudieron a la Corte de Apelaciones para interponer un recurso de protección debido a los malos tratos y agresiones verbales que, según el presidente del sindicato, Hernán Canales, "han hecho los organizadores de la toma al interior del Cementerio 3 de Playa Ancha".

Canales detalló: "Estamos pidiendo que la Corte se pronuncie y desaloje a esas personas, ya que es un camposanto y la gente no viene porque les tiene miedo. Además de todas las agresiones que están sufriendo los trabajadores"

El dirigente agregó que "tenemos varios compañeros que han sido agredidos físicamente. Han recibido empujones, ofensas, entre otros improperios".

Video de las bolsas

Tras ser consultado por el registro que realizó la presidenta del Comité Social del Cementerio 3 de Playa Ancha, Juana Moreno, donde aparecen bolsas negras apiladas al interior de una bodega del camposanto, Canales aclaró que "esas bolsas contienen osamentas que son sacadas después de 10 a 15 años. No son los cuerpos de las tumbas que se revisan del parque".

Al respecto, el diputado Andrés Celis anunció que ofició al Instituto Nacional de Derechos Humanos para que se pronuncie respecto a la gestión del alcalde Jorge Sharp, como presidente de la Corporación Municipal y alcalde de la Municipalidad de Valparaíso.

Celis aseguró que "se encontraron con un lugar donde estaban acopiadas bolsas con restos de seres humanos, sin ningún permiso de los familiares y en condiciones absolutamente insalubres donde posteriormente eran botadas en las fosas".

Por otro lado, el diputado Diego Ibáñez enfatizó que "el mes de julio oficiamos al Ministerio de Salud para saber si los cementerios que cuentan con resolución sanitaria en Chile y los que carecen de ella. Misma solicitud que hicimos a la Seremi del ramo, para conocer la realidad regional y también la cantidad de inspecciones a dichos recintos en los últimos cinco años, y no hemos tenido respuesta".

"Aquí hay una responsabilidad de la autoridad, del seremi de Salud, Francisco Álvarez, quien respecto a lo ocurrido en el Cementerio 3 de Playa Ancha, ha actuado erráticamente, levantando y decretando prohibiciones".

Ibáñez concluyó que "hemos decidido pedir una reunión con la Subsecretaria de Salud, Paula Daza, para abordar esta situación".