Secciones

Encapuchados generaron disturbios en Playa Ancha y en el centro porteño

E-mail Compartir

Ayer en Valparaíso se vivieron jornadas de protesta y manifestaciones a 46 años del Golpe de Estado en nuestro país. Pasado el mediodía en avenida Colón y en los alrededores de la Universidad de Playa Ancha, encapuchados prendieron barricadas que entorpecieron momentáneamente el tránsito vehicular de los mencionados sectores y de las arterias aledañas.

En ambos lugares, los disturbios hicieron necesaria la presencia de Fuerzas Especiales de Carabineros, quienes disuadieron a los manifestantes. Sin embargo, el conflicto terminó sin personas detenidas.

Acto y marcha

Durante la tarde cientos de personas se reunieron en la plaza Aníbal Pinto para la marcha convocada por la Coordinadora de Derechos Humanos de la Región de Valparaíso.

El recorrido finalizó en la Plaza del Pueblo Salvador Allende donde se llevó a cabo una velatón memorial por las personas fallecidas el 11 de septiembre de 1973. El acto culminó de manera pacífica con ofrendas florales. Mientras, en distintos puntos del centro de Valparaíso se encendieron barricadas.

En la avenida Colón, entre General Cruz y Freire, frente a la Escuela de Trabajo Social de la Universidad de Valparaíso, un grupo de encapuchados interrumpió el tránsito y quemaron neumáticos.

En forma paralela, se encendieron barricadas en calle Chacabuco, entre Freire y Rodríguez; y a la altura de avenida Brasil con Las Heras, encapuchados atacaron el Palacio Polanco con bombas molotov. Nuevamente personal de Fuerzas Especiales actuó para disuadir a los manifestantes, pero no se registraron detenidos.

Nueva amenaza de tiroteo alertó a Quilpué

Esta vez fue a través de la aplicación F3 que involucró al colegio Lihaona de El Belloto.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Ya suman 4 las amenazas de supuestos tiroteos que se difunden por redes sociales, activando protocolos y generando la inevitable incertidumbre en las comunidades estudiantiles: el primero fue el pasado 22 de agosto en el Colegio Aconcagua, cinco días después panfletos alertaban de una nueva amenaza en la Universidad Andrés Bellos en Viña del Mar, el 29 la amenaza llegaba al Liceo Parroquial San Antonio en Gómez Carreño y ayer en el Colegio Lihaona de El Belloto.

Al igual como se conoció en la audiencia de formalización del supuesto autor de la amenaza del Liceo San Antonio, el supuesto tiroteo que ocurriría en el Lihaona se difundió a través de la aplicación F3 que opera para la red social Instagram y que tiene la característica de ser anónima.

Dado que el mensaje se conoció la noche del martes, las autoridades del establecimiento conjuntamente con las de la provincia de Marga Marga, efectuaron las coordinaciones, descartando la suspensión de clases, pero implementando con carabineros un operativo en el colegio.

La gobernadora María Carolina Corti precisó que el mismo colegio resolvió comunicarle a la comunidad una vez que la información se viralizó a través de redes sociales. La seremi de Educación, Patricia Colarte calificó como distinta esta amenaza toda vez que se hizo a través de un sitio y no una cuenta.

Para la autoridad, lo fundamental es ofrecer seguridad y prevenir situaciones de riesgo.

La asistencia en el colegio se vio ayer visiblemente mermada.

4 amenazas se han producido desde el 22 de agosto hasta la fecha. Ninguna, hasta ahora ha sido efectiva.