Secciones

Cabo de Hornos comenzó trabajo en Quintero

Tomará muestras del fondo marino tras los varamientos de carbón.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

Ayer, el Buque Científico "Cabo de Hornos" arribó hasta el sector norte de la Bahía de Quintero con el propósito de apoyar y facilitar la toma de muestras del fondo marino.

Esto tras la presencia y el varamiento de partículas de carbón en la playa Las Ventanas, con el objetivo de aportar antecedentes a la Investigación Sumaria Administrativa Marítima (ISAM) que se tramita en esta materia. En este contexto se solicitó a la Universidad Andrés Bello, sede Viña del Mar, realizar un estudio del fondo marino en conjunto con el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) y la Gobernación Marítima de Valparaíso, con el apoyo de la Intendencia Regional y el Ministerio de Medio Ambiente.

El gobernador marítimo de Valparaíso, capitán de navío litoral, Juan Gajardo, señaló que "esto es una contribución a poder buscar el motivo o la fuente del frecuente varamiento que hemos presenciado en el último tiempo, específicamente, de este año y en el mes de septiembre que hemos tenido 5 eventos consecutivos".

Con el análisis de las muestras y datos obtenidos se pretende verificar la existencia y distribución de las partículas de carbón en el suelo y subsuelo marino.

La Alcaldesa de Puchuncaví, Eliana Olmos, señaló que "estoy orgullosa de poder contar en nuestro país con este buque que va a permitir hacer la investigación necesaria para poder determinar, efectivamente, qué es lo que ocurre en estos varamientos de carbón".

Pr su parte la seremi del Medio Ambiente, Victoria Gazmuri, agregó que "la Mesa del Carbón, liderada por el Intendente Jorge Martínez, ha dispuesto junto con la Marina la realización de un estudio para poder abordar y tomar muestras del fondo submarino, así que estamos muy agradecidos que la Armada una vez más esté colaborando no solamente en el cuidado de las costas, sino que también en el cuidado ambiental de nuestro mar".

Cabe destacar que durante los próximos días comenzará los alegatos por la causa abierta en torno al recurso de protección que interpuso en la Corte el senador Francisco Chahuán, debido a los constantes varamientos de carbón.

El Mercurio de Valparaíso celebró su cambio de folio

E-mail Compartir

Ayer en una concurrida ceremonia El Mercurio de Valparaíso celebró su cambio de folio n° 192.

Hasta el Salón de Honor ubicado en el emblemático edificio de calle Esmeralda 1002, llegó el intendente de Valparaíso, Jorge Martínez; la gobernadora María de los Ángeles de la Paz; alcaldes de distintas comunas de la región, parlamentarios, entre otras autoridades.

En su discurso, el director del diario más antiguo de habla hispana, Carlos Vergara, reafirmó el compromiso del medio con la región.

"Nos pillan de la única manera posible: entusiasmados, de pie e intentando seguir narrando la historia de nuestras ciudades, de nuestro país y de nuestro mundo de la mejor manera que sabemos hacerlo: con constancia, honestidad, profesionalismo y un regionalismo a toda prueba", afirmó Vergara.

Por su parte, el gerente general del medio, Rodrigo Prado, enfatizó que "creemos que la Región de Valparaíso posee un gran potencial de crecimiento y un futuro grandioso, el cual podremos alcanzar si todos los que la habitamos hacemos a un lado las diferencias y trabajamos unidos por su desarrollo".

Al final de la ceremonia, el intendente Jorge Martínez y la seremi de la Cultura, las Artes y el Patrimonio, Constance Harvey, entregaron sus respectivos reconocimientos al diario por sus 192 años de existencia.