Conozca a las mejores empanadas de Casablanca
En una competencia aficionados y locales establecidos participaron en estilo libre, tradicional y pequén, el que busca ser rescatado en la comuna.
Lo tradicional y lo innovador se unieron en la tercera versión del concurso para elegir a las mejores empanadas de Casablanca.
La Estancia El Cuadro fue el lugar escogido para el evento organizado por la viña y el Departamento de Turismo municipal, donde asistió una veintena de emprendedores de la comuna, tanto aficionados como de locales establecidos, los que expusieron sus productos en categorías de empanada tradicional de pino, estilo libre y pequenes. Como requisito general debían ser de la comuna, los aficionados tener un curso de manipulación de alimentos, y los establecidos contar con resolución sanitaria y patente municipal. En doble jornada el jurado, compuesto por ediles, representantes de la prensa, turismo, comercio y vino, entre otros, evaluó las empanadas por su presentación, sabor, calidad del relleno y masa. Los adultos mayores de la zona fueron invitados a degustar los productos.
Javier Yañez, profesor de Gastronomía del Duoc UC, fue jurado del evento, y se mostró gratamente sorprendido por el nivel de los aficionados. "Hubo muy buenos sabores e innovación en empanadas de estilo libre, algunos usaron queso azul, cochayuyo, la mechada deshilachada que está en boga. Ninguna estaba incomible. Quizás por la inexperiencia algunas tuvieron demasiada cocción en el horno", sostuvo el especialista, que enfatizó para este "18" una empanada tradicional debe llevar de todo, incluido aceituna, pasas, huevo duro y un pino con carne picada, cebolla, ají de color y comino. Aconseja que la masa no tenga mucha manteca, y no excederse en los tiempos de cocción.
Lo orozco
Marion Aguilera fue la aficionada que tuvo la mejor empanada tradicional, aunque también participó en estilo libre con una de carne de conejo y en pequén con cebolla y vino tinto acaramelado. Para elaborar la masa de la empanada utiliza una antigua receta familiar, donde tanto la manteca como el agua deben estar muy calientes para la mezcla con la harina. Las fabrica los fines de semana en su hogar de Lo Orozco, donde además vende pan amasado en horno de barro. Tiene encargadas 250 empanadas para Fiestas Patrias. "Primera vez que concurso y estoy feliz con el premio. Aún no me la creo", dijo emocionada.
El alcalde Rodrigo Martínez destacó el trabajo desplegado por los emprendedores, tanto aficionados como de locales establecidos, en la producción de las empanadas. El edil es fanático del pequén, de ahí su interés en potenciarlo en la comuna. "Es poca la gente que sabe que es el pequén, que es una masa con cebolla picante. Era muy común en generaciones pasadas, y en Chile se ha ido perdiendo esa tradición y estamos tratando de recuperar esta comida que es muy rica y barata de hacer", remarcó la autoridad, que invitó a los turistas a asistir a las fondas y ramadas de Casablanca durante Fiestas Patrias.