Secciones

Deportista de elite

E-mail Compartir

Dentro de sus hitos más importantes como deportista de elite en las disciplinas de Orientación y Expedición y Aventura, Dufey es seleccionado institucional y nacional de Orientación desde 1997 hasta el 2019. Además ha participado de los Segundos Juegos Mundiales Militares 1999, Croacia, Sudamericano de Orientación 2000, Chile; Campeonato Nacional zona sur de Brasil de Orientación 2001; Desafío de Los Volcanes 2004 / 2006, Chile-Argentina (540 km), V Juegos Mundiales Militares 2011, Brasil; Mundial de Orientación 2013, Suecia; Mundial de Orientación 2016, Brasil; Campeonato Sudamericano de Orientación 2016, Chile. Dufey también es entrenador institucional de orientación y entrenador de orientación de la Escuela Naval. Además es cartógrafo (cartografía temática Internacional)y especialista en entrenamiento deportivo (COCH) e Instructor de tiro táctico de combate.

Francotirador quilpueíno liderará batallón en desfile

Sargento Sergio Dufey participará de Parada Militar comandando el batallón Miller de Infantería Marina. El sniper es profesor y seleccionado de orientación terrestre de la Escuela Naval.
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

El pasado fin de semana participó de un ecochallenger en Rapel que le tomó 10 horas, ayer se preparaba para la Parada Militar y a su vez hacía clases de orientación terrestre a los alumnos de la Escuela Naval. El sargento Sergio Dufey posee una extenuante agenda diaria, y una de las actividades que ha sido reconocida por sus pares y público en general, es haberse especializado como francotirador y encabezar el batallón de infantería marina este 19 en el parque O'Higgins.

Nuevo quilpueíno

Nacido en Traiguén, región de la Araucanía, el sargento Sergio Dufey se trasladó hasta la región de Valparaíso a los 19 años y no regresó más.

Hace 24 años vive en Quilpué. Es casado y no tiene hijos y ya se considera todo un porteño por adopción.

"Escogí ser infante de marina, una carrera que me llenaba por sus capacidades y forma de trabajar y paralelamente en lo deportivo me fui especializando en orientación y también surgió lo de cartografía, que era compatible con lo que desarrollaba", sostiene Dufey, quien agrega que eso lo llevó a torneos internacionales. "En la marina hay que ser multifacético y por eso en lo técnico,y como hombre de sur me gustaba la caza, y uní la cartografía y la puntería, surgiendo lo de francotirador", detalla el actual comandante de la sección de Franco Tiradores del batallón Miller, quien además es sniper, especialista en infantería y paracaidista.

No usa whatsapp

Sin querer contar cuanta gente integra el batallón, por motivos estratégicos, el infante de marina confesó que tampoco usa whatsapp. Es que llegar a ser francotirador no es algo cotidiano. De 15, sólo 4 alcanzan el logro y Dufey representa un ejemplo de liderazgo y preparación profesional de la gente de mar, destacando que será el primer líder de esta área en encabezar un batallón en la Parada Militar.

"Una de las mayores satisfacciones que he tenido en mi carrera es encabezar el batallón Miller, pues es una sección muy especializada. Llevo 4 años en esto y es un trabajo que me llena", sostiene el sargento, quien instó a los jóvenes que se interesen en ser infante marino, estudiar y luchar por sus anhelos.

"Hay que dedicarse, trabajar mucho y cumplir con el perfil de ser francotirador. Los videojuegos emulan en algo mi profesión, pero el frío, el trasnoche y la vivencia que setiene en terreno y el cansacio físico, no se compara para nada a lo real", admite el infante de marina.