Secciones

112 sumarios sanitarios ha levantado la seremi de Salud en Fiestas Patrias

E-mail Compartir

Inspectores de la seremi de Salud han realizado decenas de fiscalizaciones en distintas ramadas y fondas de la región dentro de las celebraciones de las Fiestas Patrias.

Este trabajo ha tenido como resultado el levantamiento de 112 sumarios sanitarios, la gran mayoría por carnes, empanadas, salsas, platos preparados y otros que se encontraban en mal estado o con la cadena de refrigeración alterados, en estos y otros establecimientos.

Hasta la fecha, se han realizado 354 fiscalizaciones, decomisando más de 390 kilogramos de alimentos en mal estado o sin contar con resguardo en su elaboración. Además, se han decretado cuatro prohibiciones de funcionamiento en locales que presentaban deficiencias sanitarias en sus instalaciones.

El seremi de Salud, Francisco Álvarez, dijo "las recomendaciones son comprar en locales autorizados, si va a preparar alimentos en la casa, lávese bien las manos, limpie y desinfecte todas las superficies, no mezcle alimentos crudos con alimentos preparados para evitar la contaminación cruzada y lo más importante en estas fechas evite el uso del hilo curado, porque se puede transformar en un arma letal".

El llamado es a consumir en lugares autorizados, fijarse en el aseo de los locales y hacer las denuncias que corresponden si no existen estas condiciones.

No pueden postular a mejoras porque vecinos cerraron balcones

E-mail Compartir

Los vecinos del Block 15 del Condominio Nuevo Horizonte de Glorias Navales en Viña del Mar, arrastran un problema desde hace más de 10 años.

Dos de los propietarios cerraron sus balcones utilizando espacios comunes del edificio, razón que les impide regularizar sus construcciones y postular a proyectos de mejoras. Según detalló Bomberos, las estructuras son peligrosas incluso para quienes habitan en aquellos departamentos.

El diputado Andrés Celis, conoció este caso y reveló las acciones que se tomarán sobre este tema.

"Oficié a la Municipalidad de Viña del Mar, señalando que la ley los obliga, en estos casos, a actuar como instancia de mediación y solicitándoles que a la brevedad posible se me informe si sabía de la situación vecinal; de no ser así, que fiscalicen y me informen los resultados. Asímismo, me gustaría saber qué acciones están tomando actualmente para poder regularizar la situación de los vecinos".

El parlamentario también aseguró que le pidió a a la Dirección de Obras Municipales que detalle las acciones que han ejercido ellos en el lugar, que ejecuten las sanciones correspondientes.

"Espero que el Ministerio de Vivienda responda mi carta donde le explico esta problemática vecinal y disponga las acciones necesarias", aseguró Celis.

Sostenedora acusada de abusos denuncia amenazas

Apoderados de Escuela de Lenguaje de Viña hicieron públicos supuestos actos impropios con sus hijos. Abogado presentó recurso de amparo.
E-mail Compartir

Marcela Guajardo Pérez - La Estrella de Valparaíso

Un recurso de amparo en favor de la familia sostenedora de la Escuela de Lenguaje Acuarela del Mar de la Ciudad Jardín presentó el abogado Juan Carlos Manríquez, quien recientemente asumió la defensa de quien ha sido objeto de graves acusaciones por supuestos abusos sexuales.

La semana pasada, un grupo de apoderados comenzaron a retirar a sus hijos de este colegio ante varias denuncias de esta índole, actos supuestamente realizados por parte de la directora del establecimiento en contra de los menores.

En el Ministerio Público existiría una sola denuncia generalizada, pero no se descarta que ingresen más en el transcurso de los días.

Esta situación habría provocado que los sostenedores recibieran amenazas de muerte y el rostro de la supuesta autora de los abusos fuera compartida a través de folletos publicados en la vía pública.

"En dos oportunidades la sostenedora fue abordada por dos personas en un automóvil y en 15 Norte hay afiches distribuidos con sus fotos llamando a linchar a esta persona, lo que nos parece muy grave", explica Manríquez.

El abogado afirma que la directora niega ser autora de los abusos y que la defensa está reuniendo todos los antecedentes para entregarlos a las autoridades pertinentes. "Consideramos que la denuncia es grave y nos motiva a que se haga una investigación objetiva para evitar los prejuicios en este tipo de casos, no queremos un Hijitus 2", dice el abogado en relación a un caso parecido en Santiago donde madre e hijo fueron condenados por abuso sexual de menores, pero luego absueltos.

Entorno

La Escuela Especial Acuarela había sido destacada por un programa de la Subsecretaría de Interior por mejorar el entorno y la seguridad del barrio, situación que habría provocado ataques contra los sostenedores del colegio, cuya directora es ahora acusada de abuso sexual infantil. "No queremos descartar ninguna línea de investigación, por eso queremos que se investigue", dice el abogado.