Secciones

Mamá perdió a su hija de siete meses en el metro

Puertas se cerraron antes que ella y su marido pudieran entrar al vagón. Conductor dejó a la guagua sola en su coche en la estación siguiente.
E-mail Compartir

Marcela Guajardo Pérez - La Estrella de Valparaíso

"Nos hemos acordado de lo que ocurrió todos estos días y se nos apreta el corazón", cuenta Denisse Olivares, madre de una pequeña de 7 meses, quien hizo un inesperado y dramático viaje en solitario en metro el fin de semana pasado.

El domingo 15 de septiembre pasadas las dos de la tarde, Denisse, junto a su marido y su hija llegaron a la estación de Quilpué para tomar el metro en dirección a Villa Alemana.

"Permanecimos detrás de la línea amarilla mientras se acercaba el metro y cuando abrió sus puertas, salió un grupo de personas, pero no muchas porque era domingo. Entonces mi esposo metió el coche al vagón y en ese momento empezó a sonar la alarma del cierre de puertas. Pasaron solo unos segundos y entonces las puertas se cerraron en los brazos de mi esposo. Mi hija quedó en el coche adentro del vagón mientras nosotros tratábamos de apretar los botones y golpéabamos las puertas. Adentro, algunos pasajeros comenzaron a gritar, pero el tren siguió avanzando hasta que partió no más con mi hija adentro", explica.

Esta mamá, quien vive en Quilpué, recalca que el coche estaba dentro del vagón cuando empezó a sonar la alarma, por lo que pensaron que podían entrar sin problemas. Sin embargo, las puertas se cerraron casi de inmediato.

Luego que partió el tren con su hija en el interior, se acercaron a la boletería, donde la funcionaria se habría comunicado con el conductor. Tendrían que esperar el siguiente tren para poder recuperar a su hija en la próxima estación.

"Nos dijeron que el siguiente metro pasaba en 12 minutos. Fueron los 12 minutos más angustiantes, imagínate, pensando en cómo estaba ella. Afortunadamente cuando llegamos la habían bajado del tren y estaba con tres músicos que trabajan en el metro, que la tenían entretenida".

Responsabilidad

Un funcionario del metro llegó después que los jóvenes bajaron a la menor en el coche. Denisse critica la actitud del conductor, a quien califica como negligente, porque no solo habría continuado el servicio a pesar de que lo pasajeros le avisaron que la menor había quedado sola en el vagón, sino que no se responsabilizó por su cuidado y gracias a la buena voluntad de los músicos pudo reunirse con sus padres.

Después se enteró por lo propios funcionarios del metro que en los fines de semana los conductores serían trabajadores part time y que no tendrían las mismas habilidades que los trabajadores titulares.

Denisse dice que su hija estaba dormida, así que no se dio cuenta de lo que había ocurrido. Luego que la familia se reunió dejaron una denuncia por escrito en la estación de Villa Alemana y acudieron al Sernac para el mismo trámite.

"Nosotros no utilizamos el metro muy seguido, pero nos sorprendió el corto tiempo que tiene uno para subir. Queremos que Merval analice esta situación y que cambie los protocolos para que esto no le ocurra a otra personas. Después de lo que paso, hemos recibido muchos comentarios de otros pasajeros que cuentan quepersonas minusválidas o adultos mayores tienen los mismos problemas. Antes había una persona que se preocupaba que las puertas estuvieran cerradas y tal vez debería volver a implementarse y así evitar accidentes como éstos", sugiere la joven. Desde Merval informaron que están en conocimiento de esta situación.

Vándalos nuevamente atacan los vagones del Merval en pleno día

E-mail Compartir

Pasajeros del metrotren que se dirigía desde el interior hacia Valparaíso registraron un nuevo ataque a los vagones de este medio de transporte.

El hecho ocurrió la mañana de ayer entre las estaciones de El Salto y Quilpué, cuando un grupo de tres individuos con sus rostros cubiertos instaló barricadas en la línea férrea, obligando así al conductor a detener la marcha.

Esta detención permitió que, durante 15 minutos, pudieran proceder a dibujar graffitis en uno de los carros.

Ante este acto de vandalismo, los pasajeros a bordo registraron imágenes y videos del hecho. El conductor dio aviso, pero se desconoce aún si los involucrados fueron detenidos. Los daños por rayar un vagón del metro ascienden a más de un millón de pesos. Merval declinó dar más información sobre este tema.

Grafiteros

Hace un par de meses se registró el último acto vandálico, cuando en la estación Francia un grupo de ocho jóvenes comenzó a rayar uno de los vagones del metro. Pero en esa oportunidad, los pasajeros se bajaron y salieron a encararlos y les lanzaron piedras.

La mayoría de las veces los responsables no logran ser detenidos, pero el 2018 se logró la condena de dos individuos que, por separado, realizaron daños a los vagones. Merval presentó querellas en su contra y se logró que cumplieran con reclusión en un grado menor.