Secciones

Familias porteñas celebraron los 209 años con tradicional desfile

Efectivos de las cuatro ramas de las FF.AA. desfilaron frente al Congreso en conmemoración de la Primera Junta Nacional de Gobierno. La mayoría participará hoy en la Parada Militar, que incluirá a la Policía de Investigaciones.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

Ayer desde temprano miles de personas se agolparon frente al Congreso Nacional y alrededores para presenciar el desfile en conmemoración de los 209 años de la Primera Junta Nacional de Gobierno.

En el desfile participaron 1.550 efectivos de las cuatro ramas del Ejército de Chile, además de distintos clubes de cueca de la Región de Valparaíso, quienes deleitaron al público con la gracia de nuestro baile nacional y sus coloridos atuendos.

Familias porteñas bajaron de los cerros para continuar con la tradición, y luego seguir las celebraciones con un almuerzo familiar en sus respectivos hogares.

Fue el caso de Patricia Espejo, del cerro Las Cañas. "Siempre venimos a ver el desfile. Cuando yo era niña mis papás me traían después de ir a misa. Y ahora que soy abuela de nueve nietos y una nieta vengo con alguno de ellos. Estoy orgullosa de ser chilena pero espero que este país sea mucho mejor", comentó la porteña.

"Mi nieta y yo venimos de Placilla todos los años a ver el desfile. Traigo a mi nieta desde que era muy chiquitita y a ella le gusta vestirse de huasita. Llegamos tempranito así que vimos todo y me pareció muy lindo. Me gustó todo el desfile y sobre todo el broche de oro que lo ponen los huasitos y las chinitas bailando cueca, le dan mucho colorido y alegría a la ceremonia", opinó Nancy Echeverría, acompañada de su nieta Fernanda Chaparro.

Visitantes

"A mí me pareció muy bonito todo. Lo que más me gustó es que todos iban muy coordinados", celebró la pequeña Agustina, quien viajó desde Coquimbo con su familia para venir a pasar las Fiestas Patrias a Valparaíso.

Elena Riquelme y Lautaro Arenas llegaron desde Puente Alto, a pasar el fin de semana largo en la costa. "Llegamo el lunes y no hemos tenido ningún problema, de hecho, nos encantó el desfile, está todo muy bonito", afirmó Elena.

Y agregó: "Hoy (ayer) a la tarde vamos a ir a las fondas pero vamos a estar toda la semana aquí en Valparaíso".

Fiestas patrias

El intendente de Valparaíso, Jorge Martínez, destacó la concurrencia de público.

"No es común que haya habido tanta gente desde tan temprano. Esta es una fiesta patria, porque es el aniversario de la nación. Es el cumpleaños de Chile, pero estamos celebrando como debe ser: con mucha alegría, con mucho cuidado y portándonos muy bien, porque hemos tenido menos accidentes que el año pasado".

Además, el intendente Martínez dijo estar orgulloso de las Fuerzas Armadas y Carabineros.

"Ustedes han visto la presentación gallarda, elegante, y el cariño de la gente con ese aplauso espontáneo, lo que demuestra una vinculación con nuestras instituciones".

Finalmente, el intendente hizo un llamado a que las personas disfruten estas Fiestas Patrias con prudencia.

Al parque o'higgins

Por su parte, el contraalmirante Juan Andrés de la Maza, comandante en jefe de la Primera Zona Naval, destacó la compañía de la ciudadanía y el desempeño que tuvieron las fuerzas de presentación en el desfile.

"Para nosotros Valparaíso es el preámbulo de la Parada Militar del día 19 de septiembre. Aquí celebramos -el día 18- el aniversario de la independencia nacional", afirmó.

"Y estas fuerzas que hoy día desfilaron, mañana se integran a los respectivos escalones. En el caso nuestro, del escalón naval compuesto por la Academia Politécnica Naval y la Infantería de Marina, más la Escuela Naval que desfila inaugurando la Parada Militar de mañana (hoy) junto a las otras escuelas matrices. Y que este año tendrán la novedad de contar con la Policía de Investigaciones desfilando pro primera vez", concluyó el contraalmirante Juan Andrés de la Maza.