Secciones

Bomberos prohibió bautizos ante estado de catástrofe por sequía

E-mail Compartir

Luego de que esta semana se decretara estado de catátrofe para las 36 comunas continentales de la región de Valparaíso a propósito de la sequía, el Cuerpo de Bomberos de la ciudad puerto instruyó a sus voluntarios sobre el uso responsable del agua en ejercicios o academias y prohibió su uso en actividades como bautizos.

Bomberos afirmó en sus redes sociales que "el cambio climático está aquí y cambiar esta situación depende del esfuerzo de todos", ejemplificando lo crítico del escenario con que el Lago Peñuelas ha disminuido su capacidad hídrica en un 90% durante los últimos 30 años.

Es por ello que "desde el Cuerpo de Bomberos de Valparaíso #CBV1851 hemos instruido a nuestras Compañías sobre el uso responsable del agua".

En ese sentido, precisaron que se trata de "una orden del día permanente", que "prohibe ejecutar, mientras esté vigente la Zona de Catástrofe, ejercicios doctrinales o bautizos que signifiquen el desperdicio de agua".

Agregan que "las academias deberán utilizar agua extraida de fuentes abiertas y se debe procurar que la mayor cantidad sea devuelta al origen".

Finalmente señalan que "será obligatorio el uso de equipos/herramientas para la limpieza que minimicen el consumo de agua (ejemplo: hidrolavadoras)".

Liceo Técnico competirá en México por derechos humanos

Con temática de diversidad sexual ganó la tercera edición del Premio Iberoamericano de Educación realizado en Santiago.
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

El Premio Iberoamericano de Educación en Derechos Humanos denominado "Óscar Arnulfo Romero" de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), adjudicó el primer lugar al grupo LGTBIQ+, formado por estudiantes del Liceo Técnico de Valparaíso (LTV) en la categoría centros escolares y educación formal.

La iniciativa nace como un grupo de autocuidado guiado por el Departamento de Mediación y Convivencia Escolar del LTV y promueve redes de apoyo entre estudiantes de la comunidad lésbica, gay, transexual, bisexual, intersexual y queen (LGTBIQ+) que comparten experiencias significativas y son de ayuda entre compañeros con el objetivo de desarrollar una cultura de integración en el liceo.

"Nuestro proyecto está basado en la inclusión para lograr equidad social, que incide en el proyecto educativo de nuestro liceo e involucra el respeto a la otredad y la política del buen trato, que es lo que realmente hacemos en la cotidianeidad de nuestra comunidad", explicó el director Mario Díaz.

A México los pasajes

Los ganadores del concurso nacional donde participaron 50 colegios, avanzaron a la segunda fase de premiación internacional que se realizará en Ciudad de México el 26 y 27 noviembre, para ser evaluadas por un jurado internacional, tanto para la categoría de establecimiento educacional como de la sociedad civil.

En la ceremonia de premiación del concurso participó el equipo de la OEI Chile, Fundación SM Chile, Subsecretaría de Derechos Humanos de Chile, Instituto Nacional de Derechos Humanos y Red de Equipos de Educación en Derechos Humanos.

Once personas han muerto en este fin de semana largo

E-mail Compartir

Carabineros entregó ayer un balance por las Fiestas Patrias. Hasta el día esta edición 11 personas habían fallecido en accidentes de tránsito y otras 300 fueron detenidas por conducir en estado de ebriedad o bajo la influencia del alcohol, en distintos puntos del país. "Este año hay 11 personas fallecidas, cinco de las cuales son peatones y también una cantidad importante, básicamente 45% menos, de accidentes de tránsito, de los cuales la gran mayoría (80%) se ha registrado al interior d e las ciudades", indicó el general Manuel Valdés Pinochet, jefe de zona Tránsito, Carreteras y Seguridad de Carabineros. Según la autoridad policial, las principales causas de los accidentes de tránsito son la pérdida de control del automóvil, la conducción en estado de ebriedad y manejar no atento a las condiciones de tránsito.