Secciones

en contra y a favor

E-mail Compartir

Alfonso Sweet, Confederación de Producción y Comercio.

"El proyecto de la diputada Vallejo tiene dos artículos, dos modificaciones, acá sólo se ha discutido uno, pero el proyecto se inicia con el artículo 21 que dice básicamente 'elimínese el adverbio efectivamente' (…) básicamente la hora de colación se incluye en la jornada, eso nos lleva de 40 a 35. Podemos terminar en 30 horas y eso es una brutalidad (...) Este país ha logrado que se endeude a tasas bajas y eso se ha logrado gracias al Ejecutivo y eso hoy se está derribando, porque el Congreso y Ejecutivo estarían administrando recursos fiscales".


Camila Rojas, diputada.

"Este proyecto hace mucho sentido a los trabajadores y trabajadores porque hoy tenemos niveles de estrés preocupantes y la falta de tiempo para el autocuidado, vida en sociedad o descanso. Por eso es bueno discutir la rebaja de jornada laboral y como Frente Amplio estamos comprometidos con humanizar la vida. Es algo simple, pero difícil de debatir públicamente, aún queda debate largo. Se vio en comisión que los parlamentarios de derecha pondrán freno a toda costa y yo pediría más empatía con los trabajadores porque uno trabaja para vivir y no al revés".


Alejandro Guillier, senador.

"La reducción a las 40 horas depende de un hecho esencial: la productividad de un trabajador no depende de las horas de permanencia en su lugar de trabajo, sino en la organización de éste, la formación del trabajador, el equipamiento etc.. por lo tanto el empresariado no debe asustarse y debemos hacer los cambios que permitan que Chile se sitúe con los países que han avanzado a jornadas más cortas. Uno de los problemas de la sociedad chilena es que se ha ido perdiendo la familia. El gobierno nunca puso en agenda el proyecto de las 41 horas".

La iniciativa

E-mail Compartir

El proyecto cuenta con un artículo único que modifica el Código del Trabajo para reducir la jornada laboral de 45 a 40 horas. El principal objetivo de la iniciativa es avanzar en mejores condiciones de vida para los trabajadores y trabajadoras del país. Al comparar la jornada laboral de Chile con el resto de los países OCDE, Chile es el 4° con jornada laboral más extensa, pues se trabaja 253 horas anuales más que el promedio de la OCDE (más de 5 semanas laborales). Adicionalmente, si se realiza un ajuste por PIB y se considera la jornada laboral de cada país cuando tenía el PIB per cápita de Chile, éste se ubica en el 6° lugar de jornada más extensa.

Valparaíso bailará mañana 40 cuecas por las 40 horas

CUT Provincial organizó jornada de apoyo por el proyecto de rebaja de jornada laboral ingresada por Camila Vallejo.
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

Mientras en Santiago afinan detalles para el festival cultural por las 40 horas, en Valparaíso la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) convocó a los porteños para participar de las 40 cuecas en apoyo al proyecto laboral que rebaja de 45 a 40 horas el período semanal de trabajo.

"Queremos hacer un llamado a porteños y porteñas, trabajadores y trabajadoras porque Valparaíso dice sí a las 40 horas. Las 40 horas es más dignidad, más familia, más posibilidades, más empleo y trabajadores más felices", indicó Renato Rivera, secretario general de la CUT Provincial de Valparaíso.

En la agrupación laboral esperan culminar los festejos de Fiestas Patrias con un apoyo transversal al proyecto presentado por la diputada Camilia Vallejo, que tras pasar la votación de la comisión de trabajo, se votará en sala el próximo mes. La cita es a las 11.00 horas en el Plaza del Pueblo, denominada Salvador Allende, a un costado del Parque Italia, donde además se realizarán juegos típicos criollos para grandes y chicos.

Ministro

El ministro del Trabajo, Nicolás Monckeberg, aseguró que la reforma laboral no se debe llevar a cabo con "imposiciones ni festivales", criticando el acto cultural que busca respaldar el proyecto de "40 horas" para la reducción de la jornada laboral.

"Nadie duda que los chilenos quieren más tiempo para estar con sus hijos, con su familia y ante eso lo que debemos hacer es llegar a puntos en común, pero no sobre la base de imposiciones ni festivales", dijo el secretario de Estado.

Desde el Gobierno han señalado que la iniciativa de 40 horas sería inconstitucional, ya que implica gasto para el Estado y por lo tanto, un proyecto de este estilo sería iniciativa exclusiva del Ejecutivo. Por otra parte, el mismo gobierno ha señalado que su proyecto también contempla la reducción de jornada, ya que 180 horas mensuales daría un promedio aproximado de 41,5 horas semanales, menor a la jornada actual de 45 horas. Sin embargo, el informe financiero que acompaña el proyecto del Gobierno realiza una estimación del gasto fiscal que implica dicha Reforma. En la estimación no señalan que la reducción de jornada propuesta genere un mayor gasto fiscal.