Secciones

Morrison lleva su talento hasta Hungría

En el presente de la basquetbolista Ziomara Morrison asoma su próximo destino deportivo: el subcampeón húngaro, DVTK Miskolc.
E-mail Compartir

Sofía Navarro Martínez

La única y primera chilena en decir presente en la Women's National Basketball Association (WNBA), Ziomara Morrison, vivió sus últimas horas en nuestro país vistiendo la camiseta de Los Leones de Quilpué por la Liga Femenina, torneo que solo dura tres meses y con lo cual, pudo "descansar" del campeonato europeo.

"Estoy súper contenta de volver a jugar en Chile, siempre es rico estar en casa, tener a la familia y amigos cerca, fue un campeonato en el que estuve un mes y un poco más", expresa la histórica deportista que cerró su paso por el club, donde mencionó que volver a entrenar con Ricardo González, siempre se convierte en una experiencia positiva.

En este tiempo, la pivot nacional fue testigo del juego de Los Leones, club en que su entrenador ha manifestado las ganas de estar en una Copa Sudamericana y en su visión, donde la calidad deportiva sobra, concluye que "se formó un muy buen equipo, se refleja en los resultados de cada partido realizado. Pudimos terminar todos los encuentros claramente bien, así que, yo creo que si se logra juntar el mismo equipo, entrenar y prepararnos para la liga, creo que se puede lograr un buen resultado".

A hungría

La experiencia de Ziomara en el club local Los Leones, se da en uno de sus buenos momentos deportivos, marcados por lo que será su nueva etapa en tierras desconocidas. Al contestar el llamado para conversar con La Estrella, la deportista comenta que va viajando a lo que será su próximo destino.

"Firmé por un equipo y vamos a jugar las clasificatorias para la EuroLiga, es un club en primera división húngara. Por primera vez estaré compitiendo en ese país. Obviamente me he enfrentado con equipos húngaros pero nunca allá, estoy contenta de estar en una nueva liga y territorio nuevo", comenta la carta nacional y la flamante nueva contratación del DVTK Miskolc, liderado por el entrenador László Cziczás.

A su nuevo club Ziomara llega con un gran golpe anímico, luego de alzarse como campeona junto a Los Leones de Quilpué, anotando su tercer título de la competencia tras imponerse en el cuadrangular final frente a Gimnástico, Universidad de Concepción y Escuela Alemana .

A punta de pasión

Hablar de Ziomara Morrison en Hungría es la consecuencia de un camino larga y exitoso, trayectoria que es una mezcla de talento con constancia durante años. Dice que si tuviera que enviar un mensaje a las nuevas generaciones, sería que "si tienes una pasión anda por ella, a pesar de todos los obstáculos que hay en el camino. Cuando salí a los 15 años, desde los 11 siempre dije que iba a jugar al extranjero. Todo el mundo, incluyendo mis compañeros de colegio y amigos, me respondían que eso era una idea imposible, que estaba loca, que jamás iba a poder vivir del deporte y fue todo lo contrario", recuerda la talentosa pivot nacional, agregando que siempre da esas palabras a los deportistas nuevos.

Pero su carrera en la que cumplió su sueño de pequeña tuvo varios nombres, aunque Ziomara habla de un actor principal. "El entrenador que más me impulsó fue Claudio Jorquera, incluso me acompañó a mi primer viaje a Italia que nunca voy a olvidar. Él organizó todo para que pudiera salir al extranjero", dice.

De ahí en más, Ziomara fue haciendo historia. En 2012 fue fichada en San Antonio Silver Stars, convirtiéndose en la primera chilena en disputar la WNBA. De ahí en más, vistió los uniformes de los clubes turcos Ceyhan Belediyespo y Besiktas, siendo este su último equipo.

Escenario nacional

En su retorno a Los Leones luego de cinco años sin jugar en Chile, Ziomara destaca la evolución del torneo. "Del último campeonato que jugué, en comparación al actual, he visto bastante avance de equipos mucho más competitivos, además que hay un mejor nivel de las extranjeras que están llegando a Chile. La verdad es que estoy muy contenta porque veo que la cosa va mejorando, poco a poco, pero mejora", mencionó la deportista.

Desde su experiencia en cancha, Ziomara opina de la liga nacional. "En cuanto a lo que resguarda la Liga Chilena, me gustaría que fuera un poco más larga pensando en que las jugadoras nacionales no tienen muchos partidos competitivos al año aparte de los del torneo". Y agrega que "no sé cuantas jugadoras exactamente estamos jugando en el extranjero ahora mismo, pero no somos muchas las que podemos decir que vivimos de esto. Claramente, una buena liga y más competitiva ayudaría a tener mejores resultados a nivel de selección", dice la nueva jugadora del torneo húngaro.

Las huasitas

Pero si de hitos se trata, la Selección Nacional Sub 16 de básquetbol femenino, logró la hazaña el pasado mes de junio, luego de clasificar al Mundial de Rumania tras anotar a un triunfo de 56-43 contra Ecuador.

"Estoy orgullosa de los resultados que están haciendo. Como siempre digo... ojalá siga el proceso, que no se pierda y se puedan sumar resultados así", opinó la basquetbolista.

Rol de la mujer

En cuanto al rol de la mujer en la sociedad y el deporte, Morrison apunta a un tema cosa cultural. "Siempre hemos hecho deporte, pero antes no se veía. Ahora se está dando un poco más de ojo en eso y se está destapando. Estoy contenta por todo el cambio cultural que está pasando", cerró en sus palabras la deportista.