Secciones

Trabaja para llegar al Panamericano

En octubre, el porteño Emilio Véliz disputará la final nacional de Kickboxing Iska donde buscará el anhelado cupo a la cita deportiva.
E-mail Compartir

Hace seis años buscó una actividad para, entre comillas, desestresarse. Y fue un amigo quien lo recomendó y con ello su búsqueda terminó en una pasión y amor eterno.

Así se podría resumir la llegada del kickboxing a la vida del joven porteño, Emilio Véliz, quien trabaja concentrado en su próximo desafío de alcanzar un cupo a los Panamericanos a disputarse en Colombia.

Para lograr este objetivo, el próximo sábado 19 de octubre el deportista de Valparaíso disputará la final del "Campeonato Nacional Iska" en el Teatro Novedades, en Santiago. El ganador de la competencia, donde se enfrentan los cuatro mejores de la categoría, se alzará como campeón chileno y sacará los boletos al Panamericano.

En la madre patria

Seis años lleva Emilio entrenando, hoy milita en el equipo Silva Mancilla con su entrenador, Williams Silva. Uno de los episodios que tuvo este camino deportivo fue su paso por España, y es que pese a que llegó al Viejo Continente por trabajo, el kickboxing no lo dejó un momento.

"Empecé a entrenar con un profesor en una academia pequeña acá. Luego me fui a España, después llegué al Silva Mancilla que es mi equipo ahora. A España fui por un tema laboral y, por no dejar de lado el deporte, me metí a entrenar. La diferencia es mucha, allá se practica bastante en modalidad K-1. Entrené con Pedro Martínez y otros campeones españoles, es mucha la diferencia en cuanto a rendimiento y competitividad", relata Véliz.

La rutina

El deportista, que se define como un amante de su ciudad, dice que el camino no ha sido fácil pero que se va avanzando de alguna manera.

"Ha sido duro, todavía lo es. El kickboxing en Chile no tiene mucho renombre ni fuerza en cuanto a asociaciones, pero poco a poco va tomando vuelo. Por lo menos llegué a una final del Campeonato Nacional Iska, que es una asociación mundial", dice, agregando que "el año que viene, la idea es bajar de categoría y cambiarme a un circuito de más renombre", adelanta Emilio.

Pero no es lo único que proyecta en su futuro deportivo. Su pasión por la disciplina lo mueve y por lo mismo, quiere más, anhelando la idea de vestir la camiseta nacional. "Mi idea es empezar a competir a nivel profesional fuerte, dedicarme a la pelea porque es lo que me gustó y por lo que voy a luchar. Esa es la meta, representar a Chile en el extranjero, en otros países. Fui a Mendoza hace poco a pelear. Con el campeonato chileno, si logramos ganarlo, se abren varias puertas así que estoy tranquilo en ese sentido", complementa el porteño, poniendo ciertos paños fríos a lo que es su pasión.

La familia del deporte

Pero no todo ha sido dulce en la carrera de Emilio. El sacrificio personal y grupal marcan su camino deportivo que comenzó hace ya seis años.

Su rutina diaria debe dividirla entre familia, deporte y trabajo. Para cumplir comenta que comienza su jornada temprano. "Tengo que tener tiempo para mi familia, entrenar y trabajar. Así y todo entreno tres veces al día, me levanto a las siete de la mañana, salgo a correr, luego tipo 13:00 horas en horario de colación, me voy al gimnasio donde hago un trabajo más físico y en las noches me dedico a lo técnico, con mi profesor hacemos clases", relata Emilio.

A ello se suma que las experiencias fuera de Valparaíso, debe costearlas por sí mismo por el poco apoyo que se da hoy en esta disciplina, siendo esa una de las grandes barreras que existen para poder practicar este deporte.

"Cuando fui a pelear a Mendoza, tuve que cubrir todos los gastos, representando a Valparaíso y con el equipo debemos costear la locomoción a Santiago cuando tenemos que viajar, además de los viáticos. Todo lo cubre uno porque no hay apoyo en ese sentido, ese es el gran obstáculo", dice el porteño.

Como cuenta en sus palabras, no solo es una realidad personal, sino de todos los deportistas. "En el gimnasio nuestro hay varios peleadores, por ejemplo, tenemos un compañero que pelea ahora un profesional en octubre, fue a prepararse a Brasil y todo eso corrió por gasto nuestro. Se ve mucho en este deporte esa relación un tanto familiar. En el gimnasio de nosotros hay un grupo formado, cada vez que llegan personas nuevas se sienten cómodas en el sentido que se les acoge de buena manera", da cuenta Emilio, que continúa su preparación para lo que será la gran final del sábado 19 de octubre en Santiago.

Sofía Navarro Martínez

deportes@estrellavalpo.cl