Secciones

Recolectan 2.500 kilos para reciclaje

En el Alejo Barrios debutó punto limpio que permitió juntar plástico, vidrio y cartón para ser reutilizado.
E-mail Compartir

Marcela Guajardo Pérez - La Estrella de Valparaíso

Un rico almuerzo como manera de agradecer el arduo trabajo que realizaron esta semana en el Parque Alejo Barrios ofreció el Sindicato de Fonderos a los trabajadores del aseo municipal porteño.

El presidente de la agrupación, Luis Carrizo, dijo que "aparte de tratarse de un sindicato de trabajadores independiente, somos un sindicato de personas que vivimos de esto, y para poder realizar este evento necesitamos del apoyo de la municipalidad y su gente que nos coopera con el aseo año a año acá en este campo".

Miriam Pincheira, trabajadora del aseo desde hace 21 años y perteneciente al Programa Generación de Empleo valoró que "la municipalidad reconozca a todo su escalón, porque tenemos planta, corporación, a contrata y los PGE. Los del aseo somos una gran familia, sobre todo agradeciendo a la alcaldía que siempre ha estado ahí con nosotros y al alcalde por tener una alcaldía ciudadana tan humanitaria donde cabemos todos en ella, desde los que están más abajo hasta los que están por encima de todos".

Angela González, se desempeña como trabajadora de la Dirección de Aseo en el cuartel de Av. Francia, por lo que manifestó su orgullo "de trabajar en aseo porque llevo trabajando 20 años en aseo y le doy gracias al alcalde por darme la oportunidad de venir a ganar unos pesitos más por venir a trabajar acá".

El encargado de Recolección Domiciliaria, Jonathan Godoy, afirmó que "esta labor se hace desde las siete de la mañana y entre las nueve y diez de la mañana tienen la labor de dejar limpio para que el público que llega a las 11 de la mañana encuentre en impecables condiciones el parque, luego deben trasladarse a los cerros de Valparaíso a realizar la recolección domiciliaria sin parar, porque ellos no tienen descanso ya que el aseo debe realizarse 24/7".

Aparte de la labor de los trabajadores del aseo, el punto limpio ubicado por segundo año consecutivo en el Parque Alejo Barrios permitió la recolección de dos mil quinientos kilos de plásticos, vidrios y cartón que podrán ser reciclados, una tonelada y media más que el año pasado. Además, la empresa Bioils recibió aceite de freír para evitar la contaminación.