Bajas cifras de ocupación hotelera dejó el finde XL
Semana dieciochera alcanzó un 50% en la Ciudad Puerto. En Viña las cifras repuntaron con 80% desde el miércoles 18. Futuro se ve auspicioso.
La maratónica semana dieciochera no dejó a todos contentos en Valparaíso. Si bien, los fonderos de Playa Ancha sacaron buenas cuentas, para el rubro hotelero de la Ciudad Puerto no se cumplieron las expectativas de ocupación, que solo alcanzaron un 50%.
A pesar de que durante los primeros días de Fiestas Patrias se registró el ingreso de más de 130 mil vehículos a la provincia, no todos escogieron el borde costero como destino final.
Según Marco Brauchy, presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Valparaíso (CCTV), "en general la ocupación estuvo al 50% . Influyó sobre manera la cantidad de días disponibles. Cuando tú tienes mayor cantidad de días es inversamente proporcional a la ocupación que vamos a tener en Valparaíso, producto de que, en general, las personas que viajan eligen destinos de más largo aliento, más lejos de su ciudad".
Más visitas
Brauchy agregó que: "Sin embargo hubo mucha visita a la ciudad de Valparaíso lo cual es súper importante porque vinieron a partir del 17 de septiembre, que partió la celebraciones con la Fogata del Pescador".
Respecto a la baja ocupación hotelera, Verónica Castillo, presidenta de la Federación de Servicios Turísticos de Valparaíso, opinó que "en este tipo de festividades se hacen grupos familiares que prefieren irse al campo. Y además, por la gran cantidad de días no te da el bolsillo para todas las actividades que se desarrollan en Valparaíso. En todo caso, la temporada alta -que comienza en octubre- se ve bien auspiciosa y ya hay hartas reservas".
Viña repuntó
Por otro lado, la presidenta de la Corporación de Turismo-HOVI, María Teresa Solis, confirmó que el panorama en la Ciudad Jardín estuvo bastante mejor, con alrededor de un 80% de ocupación hotelera.
"Desde el 18 de septiembre se notó la cantidad de turistas que había. Cifra que aumentó el jueves y viernes manteniéndose hasta el sábado. La verdad es que nosotros estábamos preocupados porque no sabíamos qué iba a pasar, pero se comportó bastante bien este feriado", concluyó Solis.
Santiago Pérez, presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Reñaca, añadió que durante las Fiestas Patrias las personas optan por un tipo de turismo marcado por las tradiciones chilenas, y que es más común de las zonas interiores de la región, de todas formas el comercio sacó buenas cuentas en la zona costera. "Es una costumbre que los visitantes -en su mayoría de la capital- vengan a la costa para los días feriados".