Secciones

Federación Rusa de Atletismo no recibe perdón y peligran en Tokio

E-mail Compartir

No hay perdón para Rusia. En horas de ayer, fue la misma Federación Internacional de Atletismo (IAAF), la que confirmó que la suspensión a la federación del país europeo debido al escándalo de dopaje institucional ocurrido entre los años 2011 y 2015, se mantiene vigente, luego de que la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) reconociera la existencia de "incoherencias" en los datos entregados por el laboratorio de Moscú.

"El consejo respaldó la que es probablemente la recomendación más firme que hemos recibido del grupo de trabajo para que Rusia siga suspendida", señaló el presidente de la IAAF, Sebastian Coe, tras una reunión del consejo en Doha, ciudad en la que esta semana comenzará el Mundial de atletismo.

Recordemos que Rusia se encuentra excluida por la IAAF de toda competición desde noviembre de 2015 tras las revelaciones de un sistema de dopaje institucional que provocó un terremoto en el deporte.

La AMA sospecha, según han publicado diversos portales especializados, que los datos entregados por la Federación Rusa fueron manipulados y por lo mismo ha dado un plazo de tres semanas a dicho país para que entregue explicaciones, bajo la amenaza de una exclusión de los Juegos de Tokio 2020.

Siguen participando

A pesar de los años de castigo, los atletas rusos han participado en las competiciones internacionales bajo bandera neutral, siempre que hayan superado las pruebas de doping. Para el Mundial de Doha estaba prevista la participación de 118 atletas nacidos en Rusia.

Garin tuvo un extraordinario debut en el ATP 250 de Chengdu

E-mail Compartir

Acusando cansancio tanto mental como físico, fue que el tenista chileno Cristian Garin (33° del ranking ATP) decidió tomarse un par de semanas de vacaciones tras su participación en el US Open, con el fin de comenzar la gira asiática con nuevos aires. Al parecer la fórmula le resultó, pues el "Tanque", por la madrugada de ayer, tuvo un aplastante debut en el ATP 250 de Chengdu, batiendo al siempre complicado Kyle Edmund (32°), séptimo favorito para quedarse con el campeonato.

El oriundo de Iquique protagonizó uno de sus partidos más sólidos del año, batiendo al británico por parciales de 6-3 y 6-2, demostrando lo mejor de su tenis y dando cuenta que tiene capacidad de levantar una tercera corona antes de que finalice la temporada. Algo que es importante destacar respecto al compromiso de ayer, es que Garin pudo sobreponerse a un rápido break en el primer set, para luego quebrar dos veces a su adversario y así quedarse con la manga, misma fórmula que utilizó durante en el segundo parcial. El N°1 de Chile se enfrentará por el paso a los cuartos de final a quien resulte ganador del duelo entre Alexei Popyrin (90°) y Fernando Verdasco (35°).

La PUCV venció a la UPLA en la final femenina de la LDES

El cuadro celeste se impuso por la cuenta mínima a las amarillas, lo que les bastó para corononarse.
E-mail Compartir

Sección Deportes

En una disputada final, que no se decidió sino hasta la última jugada del partido, fue que la selección femenina de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso se consagró como campeona regional de las Ligas Deportivas de Educación Superior tras vencer por la cuenta mínima a su símil de la Universidad de Playa Ancha, en un duelo que se llevó a cabo en el césped del estadio Elías Figueroa Brander.

Fue en la segunda etapa, cuando no había un claro dominador de las acciones de ataque, y todo hacia presagiar que el cuadro campeón se definiría a través de los lanzamientos penales, que apareció el poderío de la PUCV, anotando el gol en la última jugada del encuentro.

Conformes

Aunque no se llevaron la medalla del primer lugar, María Jesús Valenzuela, alumna de pedagogía en educación física en la UPLA, indicó tras el duelo que "fueron años de constantes cambios para el equipo, que supimos ir superando, donde el esfuerzo, la unión y la entrega fue vital, siendo una gran familia, que nos llevó a lograr grandes triunfos" y agregó que "representar a la UPLA es un orgullo inmenso, me siento contenta de haber entregado todo por mi universidad y ojalá que sigamos creciendo".