Secciones

Globos aerostáticos se toman la zona

Entre 12 y 15 globos provenientes de distintos países tomarán parte del Festival de los Sueños.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Una actividad inédita se realizará en nuestro país a partir del próximo 30 de octubre. Se trata del "Festival de los Sueños" y el Primer Campeonato Internacional de Globos Aerostáticos que en la zona tendrán como escenario al Sporting de Viña del Mar y a las comunas de Valparaíso, Casablanca y Concón.

Así se conoció ayer durante la celebración del Día Internacional del Turismo que tuvo al balneario de Caleta Abarca como fondo y a un enorme globo como protagonista de esta conmemoración.

Las autoridades encabezadas por el intendente regional, Jorge Martínez; el director regional de Sernatur, Marcelo Vidal; la alcaldesa Virginia Reginato; y la presidenta de Hovit Corporación de Turismo, María Teresa Solis, destacaron la vocación turística de la región y lo importante de esta actividad en la generación de empleo.

Festival

El Festival de los Sueños comienza el 30 de octubre en la elipse del Parque O'Higgins, con actividades gratuitas y el 31 de octubre la actividad se traslada a la zona.

Así lo dio a conocer Karla Varela, directora de vinculación internacional de la Fundación Dream Here.

"Todas las actividades son gratuitas y abiertas a toda la comunidad. En Viña del Mar estaremos los días 1 y 2 de noviembre en el Sporting con vuelos cautivos (ya definidos con organizaciones sociales por lo que no serán abiertos a público), ferias y foodtrucks", precisó la ejecutiva.

En total, se espera que participen entre 12 y 15 globos, entre los que sin duda destacará la presencia de un globo solar proveniente de Francia.

Bruno Schwartz, director internacional del Primer Campeonato de Globos Aerostáticos destacó la alta seguridad con que cuenta este medio de transporte.

"El globo es la aeronave más segura del mundo. Las estadísticas así lo avalan, prácticamente no registran accidentes", destacó Schwartz.

Respecto del Campeonato, Schwartz destacó que el punto de competición será en Casablanca y el aspecto festivo se centrará en las ciudades.

Por el momento, pilotos de EE.UU., Francia, Brasil, Argentina, Perú, Colombia, México y Chile tomarán parte de esta competencia.

1 y 2 de noviembre se realizará el Festival de los Sueños en Valparaíso, Viña del Mar, Concón y Casablanca.