Secciones

Incierto panorama para joven ciclista de Quilpué

E-mail Compartir

Era el primer salto que daba en los octavos de final de la Copa del Mundo UCI de Santiago del Estero (Argentina), pero una mala maniobra envió a la joven Martina Timis (18) de cabeza contra la pista, provocando graves lesiones que la mantienen internada en un centro de salud al otro lado de la cordillera.

El domingo recién pasado, la promesa del BMX chileno disputaba la última fecha de la Copa del Mundo Super Cross de BMX. El accidente dejó en vilo al ciclismo nacional.

Su padre, Eduardo Timis informó a La Estrella de Valparaíso, que el mismo domingo la joven oriunda de Quilpué, fue intervenida quirúrgicamente, presentando una evolución favorable.

"Martina está bien, la operación salió muy buena, ha evolucionado muy bien a todos los problemitas y las secuelas del post operatorio dentro de la gravedad principal que es no sentir sus piernas", comentó Eduardo.

El padre de la joven reiteró que la evolución de su hija ha sido muy positiva y que durante todo este proceso ella ha estado totalmente consciente. Timis reconoció en todo caso que la deportista desconoce la gravedad de su lesión.

Total apoyo

Respecto de los costos, Timis agradeció que afortunadamente han tenido todo el apoyo del gobernador de Santiago del Estero.

"Estamos cubiertos por completo, no nos han cobrado nada, incluso está dispuesto un avión ambulancia para cuando ella tenga que retornar a Chile. Mañana recién sale el parte médico porque son 72 horas que había que esperar para ver cuáles son los pasos a seguir. Sin embargo la primera etapa de la rehabilitación tiene que hacerla acá porque es muy peligroso trasladarla por el momento", detalló Eduardo Timis.

La familia de Martina se encuentra junto a ella en Santiago del Estero y ha sido contactada por la Seremi del Deporte, el IND, la Federación de Ciclimo y la gobernadora del Marga Marga, Carolina Corti quien se encuentra en permanente contacto con su par argentino.

Último cine porno de la ciudad corre peligro por cambio en uso de edificio

Arrendatarios recibieron carta en que se les notifica que tienen 30 días para abandonar inmueble de calle Condell.
E-mail Compartir

Matias Valenzuela

Poco a poco, los arrendatarios de un histórico edificio de calle Condell, fueron notificados de que tenían que dejar el inmueble en un periodo de 30 días.

La voz se corrió velozmente, y la incertidumbre se instaló en los distintos locales y oficinas del inmueble que alberga peluquerías, tiendas de zapatos, oficinas de reuniones y al último cine porno que sobrevive en Valparaíso.

El primer "aviso" que acusan, fue hace cerca de un mes atrás, cuando llegó una carta firmada por el director nacional del IPS, Patricio Rojo, donde se informaba que dicha institución es la actual propietaria del edificio, por lo tanto los arriendos se deben cancelar a ellos. Alcanzaron a pagar un mes, cuando llegó otra carta, esta vez firmada por el jefe del departamento de administración e inmobiliaria del IPS, con un mensaje mucho más preocupante: IPS decidió recuperar el edificio, por lo tanto los arrendatarios deben abandonar el lugar en un plazo perentorio de 30 días, que empieza a correr desde el 23 de septiembre.

Esta última carta les llegó a algunos de los locatarios la semana pasada, y a otros hace dos días.

Los primeros en enterarse fueron los arrendatarios de las oficinas del segundo piso, donde se alojan 20 organizaciones sin fines de lucro, como sindicatos de trabajadores, y clubes de adultos mayores.

Nancy Castro maneja el club de adultos mayores "Manos Mágicas", que realiza talleres en una de las oficinas. A su juicio, es insólito que primero les informen que deben pagar la renta a otro operador, para que luego los echen del edificio al mes siguiente.

"Este señor de la inmobiliaria del IPS está borrando con el codo lo que su jefe había firmado con su mano", se queja.

La mujer de 72 años cuenta que los arriendos son de aproximadamente $100.000, montos que han sido pagados sagradamente, lo que no importó para que los instruyeran a desalojar.

Agrega que algunos de los damnificados se acercaron al IPS para plantear su situación, y pedir que les den más plazo para buscar otro lugar.

Los locatarios

Quienes están más complicados son los trabajadores y dueños de tiendas comerciales del primer piso, donde funcionan peluquerías, tiendas y el histórico cine Grill Central, el último cine que transmite películas para adultos en la ciudad.

Patricia Carvallo tiene un local de Polla Gol hace cuatro años, y este aviso de desalojo la pilló por sorpresa.

"No puede ser tan así, todo tan drástico. Yo tengo un local de agencia Polla, y dos trabajadoras y mi marido también tiene en el mismo local venta de alimento de perros y artículos de aseo, no podemos salir volando con todos los artículos y con todas las cosas", explica.

Cuenta que, de momento, se siente de brazos cruzados, pues no es fácil encontrar otra oficina donde trasladar su negocio.

En el resto de los locales todos están enterados de la triste noticia, aunque todavía no han notificado oficialmente a todos, pero la incertidumbre está presente entre todos los trabajadores. Según cuentan, los arriendos parten en los $200.000.

Consultamos al dueño del cine Grill Central, Humberto Gaete, y nos confirmó que también recibió la carta, pero se excusó de emitir comentarios sobre esta situación.