Secciones

Doctores anuncian paro nacional para el próximo 9 de octubre

E-mail Compartir

El Colegio Médico Regional de Valparaíso se sumó al anuncio nacional para realizar un paro de actividades, que busca exigir al Gobierno mayor financiamiento para el sector salud y resolver el grave endeudamiento que ha derivado en un déficit de insumos y equipamiento en los hospitales públicos de la zona.

"Todas estas acciones que se han establecido por parte de parlamentarios, del Ministerio , de la Dirección de Presupuestos, tratando de desahogar en los hospitales la culpabilidad de la mala atención de salud. Tuvimos innumerables reuniones con el Gobierno, no habiéndose cumplido ninguno de los compromisos firmados entre estas autoridades y el Colegio Médico", señalaron.

Juan Eurolo, presidente del Colegio Médico, agregó que "por eso llamamos a una movilización general para el miércoles nueve de octubre para todos los médicos: sean médicos generales de zona, de atención primaria, los que están con becas, los que están devolviendo períodos asistenciales obligatorios y también los de staff de los hospitales, especialmente los de las especialidades, que es donde más se siente la falta de recursos. Queremos darle una durísima señal, especialmente al gobierno y al Ministerio de Salud que no se puede seguir haciendo salud con los presupuestos que nos están asignando".

Internado permanece estudiante que sufrió feroz quemadura en su colegio

El alumno del Maese Da Vinci de La Ligua tiene lesiones grado 2 en su cuello y cara. Otros niños también resultaron heridos.
E-mail Compartir

Mirian Mondaca Herrera - La Estrella de Valparaíso

Alumnos corriendo con sus ropas en llamas, mientras otros intentaban apagarlos con lo que podían, es la dramática escena de la que fueron testigos quienes participaron el viernes 27 de septiembre en la feria científica organizada por el Colegio Maese Da Vinci de La Ligua en sus dependencias.

Cerca del mediodía, según la versión entregada por algunos testigos y apoderados, mientras todos los alumnos del establecimiento estaban en el patio exhibiendo maquetas de experimentos que han realizado en el contexto de sus clases, una estudiante de primer año medio habría tomado una botella con una sustancia inflamable (presumiblemente alcohol de quemar), para lanzarlo sobre el stand de un grupo de alumnos.

Al entrar en contacto con una pequeña llama que, comentan los apoderados, habría estado en uno de los apartados, el líquido se inflamó y alcanzó un stand contiguo, donde se encontraba el estudiante de 15 años, Carlos Aguilera López, generándole quemaduras en su rostro, cuello y oreja derecha. Además de él, otros alumnos (tres más según el establecimiento y seis según el Centro de Padres) resultaron también lesionados.

La diferencia en el número de los afectados se desprendería de la intensidad de sus lesiones, ya que cuatro son los alumnos que fueron trasladados al Hospital San Agustín (los que contabiliza el establecimiento). Los otros tres restantes habrían sufrido quemaduras leves, por lo que sus familias habrán declinado llevarlos a un centro de salud.

Con mucho dolor

Los días posteriores al incidente han sido de congoja para Angélica López al ver a su hijo incómodo por las molestias que le causan las heridas, con piel despellejada y varias ampollas. La mujer detalla que Carlos "tiene quemaduras grado 2. Él está siendo tratado con una técnica nueva acá en el hospital, porque nunca la habían hecho, que es plasma rico en plaquetas. Le están haciendo curaciones día por medio (...) después de las curaciones queda muy mal. A él le cuesta mucho dormir, está muy shockeado, muy dolido".

Apoyada por el Centro General de Padres del Colegio Maese Da Vinci, Angélica ha persistido en su intento de establecer responsabilidades. Además de la denuncia que la mujer interpuso ante Carabineros, instancia que agrupa a los apoderados, envió una carta al director pidiendo explicaciones.

El director del Centro de Padres, Adolfo Vega, comenta que se les informó que a la niña se le aplicó una suspensión por 5 días. No obstante, los apoderados de la menor causante del accidente la habrían retirado definitivamente del establecimiento.

Aunque la alumna que habría desencadenado el lamentable hecho ya no estará en el colegio, esto no deja tranquilos al resto de los apoderados de cara a eventuales nuevos incidentes que involucren a otros alumnos. "Señalan que la niña fue la responsable, pero no ven más allá, que ellos deberían haber tenido mayor presencia con profesores y mayor resguardo, como por ejemplo, no hacer actividades afuera de las salas de química, que son las que están autorizadas para ello", insiste Vega.

Ante el requerimiento de La Estrella y del Centro de Padres, desde la Corporación Educacional Maese Da Vinci emitieron un comunicado público. En el escrito se señala que la actividad estaba siendo supervisada por las profesoras de Ciencias Naturales y otros docentes del establecimiento. No obstante, aquello no impidió que "un estudiante de enseñanza media que no era parte de los grupos expositores habría tomado sin ninguna autorización, haciendo caso omiso a la advertencia de no hacerlo, un elemento químico vertiéndolo de forma descontrolada sobre un experimento de combustión, lo que provocó una llamarada", señalaron desde el establecimiento.

Además, agregan que ante lo sucedido "se activó nuestro Protocolo de Violencia Escolar, que incluyó la aplicación de la Ley de Aula Segura mientras dura la investigación. Por otra parte, tomamos contacto con cada una de las familias de los estudiantes afectados, ofreciéndoles apoyo económico en todos los gastos médicos, personales y materiales que pudieran incurrir producto de este lamentable accidente".