Secciones

Habrá reencuentro: Chile confirma su nómina con Bravo, Medel y Vidal

La "Roja" entregó la lista de los 23 futbolistas que jugarán los duelos amistosos ante Colombia y Guinea.
E-mail Compartir

Sección Deportes

La selección nacional masculina de fútbol ya comienza a preparar lo que serán sus dos últimos partidos del año. La "Roja" se medirá en primera instancia ante Colombia este sábado 12 de octubre, y luego hará lo mismo ante el combinado de Guinea el martes 15 del mismo mes, ambos duelos serán de carácter amistoso y se jugarán en el estadio José Risco Pérez de España.

Reinaldo Rueda, técnico de los criollos, confirmó ayer la nómina de 23 de jugadores que se pondrán la tricota nacional para dichos duelos, destacando en ella las citaciones de Claudio Bravo, Gary Medel y Arturo Vidal. Los tres jugadores no comparten camarín desde octubre de 2017, cuando Chile perdió la chance de jugar el Mundial de Rusia, y luego de que la esposa del golero publicara intimidades del camarín a través de redes sociales, lo que no le gustó nada a los hombres del Barcelona y del Bologna, provocando un distanciamiento que hasta el día de hoy perdura, y que sin dudas ha marcado la pauta noticiosa de la selección chilena durante los últimos meses.

Las sorpresas

Dentro de las sorpresas de la nómina, llaman la atención las citaciones de Fabián Orellana y de Miiko Albornoz, pero especialmente la de Niklas Castro, hijo de padre chileno y madre noruega, y goleador del OBOS-ligaen de la segunda división de Noruega.

Gabriel Arias, Gonzalo Collao, Paulo Díaz, Mauricio Isla, Guillermo Maripán, Óscar Opazo, Alfonso Parot, Francisco Sierralta, Sebastián Vegas, Charles Aránguiz, Claudio Baeza, Esteban Pavez, César Pinares, Erick Pulgar, Diego Valdés, Christian Bravo, Jean Meneses, Felipe Mora, Diego Rubio y Alexis Sánchez completan el equipo.

Mario Salas: "A los jugadores los he visto bien, están motivados"

E-mail Compartir

Colo Colo y Universidad de Chile animarán mañana una nueva versión del derby del fútbol chileno. Los albos tendrán la misión de ser locales y de, además, ratificar una paternidad histórica sobre los azules.

Por lo mismo, Mario Salas, técnico de los de Macul, no escondió sus ansias en la previa al duelo, indicando que "a los jugadores los he visto bien, están muy motivados. Nos motiva repetir un partido como el que fue con Audax Italiano. Nuestro foco está en mejorar un funcionamiento y la idea de juego del equipo"

Más allá de la delicada posición en la que se encuentran, el "comandante" alabó a su clásico oponente, destacando que "la 'U' tiene muchas virtudes. Es un equipo que maneja muy bien las transiciones del juego, la variantes de ataque construido como directo. Además se suma la calidad y la jerarquía de los jugadores que tiene".


Lucas Aveldaño: "Necesitamos ganar para poder salir de abajo"

La presión de ganar el Superclásico es doble para la Universidad de Chile. Los azules no solo quieren dejar atrás la racha de 18 años sin ganar en el estadio Monumental, sino que además necesitan sumar los tres puntos para salir de la zona de descenso.

Lucas Aveldaño, defensor de los laicos, recalcó que "debemos ganar porque para nosotros es una necesidad para salir de abajo lo antes posible y porque es un clásico, y en lo anímico significaría mucho para nosotros. Toca este rival que es el clásico y uno busca ganar, Colo Colo no venía bien y sabemos que no está en su mejor momento. Necesitamos los tres puntos sí o sí, anímicamente puede ser doble".