Secciones

Obra reflexiona sobre el acceso al mar

Cuenta la historia de tres viejos que no pueden ver el océano por culpa de un muro de containers.
E-mail Compartir

Dalai, un viejo pescador que vive en una ciudad puerto que no tiene acceso al mar está a punto de ser ingresado a un asilo, pero antes de que eso suceda se escapa de su casa y se junta con dos amigos, Misu y Barsha, con el propósito de reencontrarse con el océano.

Ese es el punto de partida de la obra "Puerto Seco: érase una vez el mar" de la compañía Astillero Teatro y que hoy se estrena en el centro de extensión del Duoc-UC, edificio Luis Cousiño.

Sobre el montaje, Nicolás Cancino-Said, dramaturgo y actor de la obra, comentó que "buscamos colaborar con el debate que se instala en las ciudades-puerto de nuestro país y que no ha encontrado soluciones que beneficien económicamente a la ciudad a través de la actividad portuaria, pero respetando la condición patrimonial, pública y natural de estas ciudades".

La idea es posicionar tales contenidos más allá de la región de Valparaíso estableciendo puentes entre la comunidad, el territorio y los artistas.

Para Gabriel Contreras, director de la obra destacó que "queremos colaborar con esa concepción que dota al teatro como plaza pública en donde la ciudadanía se reúne a dialogar en torno a los temas que atraviesan la vida social.

La obra es para mayores de 8 años y se presentará hoy y el domingo a las 20 horas en el recinto de Errázuriz en Valparaíso. La entrada es liberada, con invitaciones que se retiran en el mismo recinto. Posteriormente la agrupación realizará una itinerancia por Villa Alemana, Quilpué, San Antonio y Quillota.