Secciones

Dos heridos en noche del terror en Subida Ecuador

Uno apuñalado y otro golpeado en distintos hechos de violencia. Gobernadora responsabiliza a municipio por terrazas y comercio ilegal.
E-mail Compartir

Fabián San Martín D.

Por nuevos hechos delictuales nuevamente se cuestiona la seguridad nocturna de la subida Ecuador.

Cerca de las 04.30 horas, acompañado por Carabineros de la Segunda Comisaría Central, ingresó a la posta adulto del hospital Carlos Van Buren, un sujeto identificado como J.I.U.G., 45 años, quien momentos antes transitaba por calle Ecuador, cuando fue atacado en la cabeza con un objeto contundente por parte de un desconocido. En el recinto asistencial le diagnosticaron una "contusión craneana" que afortunadamente no fue de mayor gravedad.

Mientras en Pirámide otra persona fue víctima de una agresión. Se trata de C.A.M.C., 34 años, domiciliado en cerro Los Placeres, quien resultó con heridas cortopunzantes en la zona dorsal lumbar y el codo izquierdo. Caminaba por el sector junto a unas amigas, cuando tuvo una riña con uno de los habituales vendedores ilegales de cerveza que se toman la arteria en horario nocturno. Debido a que la víctima estaba bajo la influencia del alcohol, no se descarta que se haya resistido a la sustracción de sus pertenencias.

La gobernadora provincial, María de Los Ángeles de la Paz, se refirió a la seguridad del bohemio sector porteño. "Nuestra preocupación es garantizar la vida nocturna de Valparaíso de forma segura, se han realizado rondas y trabajo en terreno de parte de Carabineros, y el llamado es al autocuidado y a la denuncia. Las situaciones que se producen en subida Ecuador y en otros lugares, tiene que ver con la necesidad que la municipalidad ordene la situación de las terrazas y el comercio ambulante", dijo la autoridad, que resaltó allí hay carabineros de punto fijo para mayor seguridad del barrio.

Por su parte desde la Municipalidad de Valparaíso señalaron que "Hemos sido claros en señalar que es necesario incrementar la presencia policial, situación que solicitamos directamente al gobierno central, ya que las autoridades de la zona nos señalaron que no contaban con más recursos".

Agregaron que "en ese sentido, propondremos a la Gobernación insistir de forma conjunta para que el incremento del presupuesto 2020 considere fondos para la ciudad y para mayor dotación. La comunidad y los locatarios hacen un esfuerzo permanente por eso es fundamental contar con un mayor apoyo del gobierno".

En caja de cereal mandó $165 millones en coca a Rapa Nui: quedó preso

E-mail Compartir

En prisión preventiva por los 120 días de plazo de investigación quedó ayer el responsable del mayor tráfico de drogas registrado en Rapa Nui.

Luego de un trabajo de análisis criminal e inteligencia policial, personal de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) del territorio insular, detectó el ingreso a través de una encomienda enviada desde Valparaíso, de 1 kilo 95 gramos de clorhidrato de cocaína, droga avaluada en más de $165 millones. La sustancia estaba camuflada al interior de una caja de cereales y destinada a los turistas y a la población del lugar.

El imputado fue identificado como F.I.R.R., 37 años, residente de la isla, quien mantiene antecedentes por los delitos de robo e infracción a la Ley 20.000.

Fue derivado al Juzgado de Letras y de Garantía donde fue formalizado por el delito de tráfico ilícito de estupefacientes (artículo 3 de la Ley 20.000).

El magistrado Alex Guzmán declaró legal la detención y acogió la solicitud de prisión preventiva a cumplir en la isla. "El tribunal decretó el ingreso a prisión preventiva del imputado por revertir peligro para la sociedad, en atención a la alta pena que arriesga el mismo", expresó el juez Alex Guzmán.