Secciones

Carabineros no podrán ejercer cargos públicos

Los funcionarios acusados de obstrucción a la investigación recibieron condenas en el más alto rango de la pena por este delito.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Tal como se había anticipado, los 4 carabineros de Valparaíso enjuiciados por falsear partes policiales fueron sentenciados a penas reducidas que cumplirán en libertad.

El Tribunal Oral en Lo Penal de Valparaíso condenó al teniente C.A.M.G., 29 años; al cabo 1° J.A.T.P., 34 y al cabo 2° J.I.L.T., de 24, a 600 días de presidio por un caso de obstrucción a la investigación.

Mientras que el cabo 2° D.A.E.E., de 27 fue condenado a 3 años de presidio menor en su grado medio por dos casos del mismo delito, concediéndose para todos penas sustitutivas, por lo que podrán cumplir sus condenas en libertad.

No obstante lo anterior, todos quedaron inhabilitados para ejercer cargos públicos por el tiempo que duren sus penas.

La institución se encontraba a la espera de este proceso judicial, sin embargo todo hace presumir que los funcionarios puedan ser dados de baja de Carabineros.

El magistrado Francisco Hermosilla afirmó que a los condenados no se les aplicó el mínimo de las penas, señalando que, en general, los delitos que lograron probarse, tienen una penalidad baja que parten en 61 días de presidio.

"Nos parece reprobable que estos delitos los comentan Carabineros de Chile, entonces más que una sanción ejemplar, el solo hecho de traerlos a juicio y condenarlos esperemos que sea un acicate para que no se sigan cometiendo estos delitos por funcionarios públicos, estableciendo antecedentes falsos como uno verdadero en los partes policiales", comentó el juez tras la lectura de sentencia.

Colegio Médico respalda a director del Van Buren

E-mail Compartir

Las duras críticas formuladas por el ministro de Salud, Jaime Mañalich contra el director del Van Buren, Mauricio Cancino motivaron la inmediata reacción del Colegio Médico de Valparaíso, entidad que solidarizó con el aludido.

Fue en el contexto de los 65 mil millones de pesos entregados para saldar la deuda hospitalaria en la región de Valparaíso que Mañalich cuestionó duramente a Cancino."El comunicado que hace el director del hospital Van Buren, que no es un titular del cargo, es completamente irresponsable y genera una alerta pública que no corresponde a la verdad", expresó Mañalich.

"Como Colegio Médico creemos que este acto del Dr. Cancino (denunciar las carencias), revela su honestidad y su absoluto compromiso con la salud pública y con la comunidad a su cargo", se lee en el comunicado de la orden.