Secciones

Botillerías cerrarán antes por celebraciones del evento Mil Tambores

E-mail Compartir

La Municipalidad de Valparaíso anunció que modificará los horarios de los locales que venden bebidas alcohólicas durante los días 4,5 y 6 de octubre, jornadas donde se realizará el tradicional evento Carnaval Mil Tambores.

Esto se habría generado a petición de los propios organizadores, la comunidad y Carabineros, con el objetivo de aumentar la seguridad en torno al evento cultural, según indicó el municipio.

Los locales ubicados en avenida Errázuriz, subida Ecuador, Cumming, Esmeralda, avenida Altamirano, Camino Cintura, avenida Waddington, Hontaneda y Subida Caravallo entre otras quedarán con prohibición de vender alcohol después de las 21.00 horas.

El municipio además decretó la prohibición de las actividades relacionadas con el camping en el borde costero.

Esta será la versión número 20 del evento cultural que, al igual que el año pasado, se concentrará en los cerros ya que no habrá pasacalles en avenida Altamirano.

Hoy en Placeres, Rodelillo, Playa Ancha Alto y San Roque se realizarán las actividades desde las 14 hasta las 19.00 horas.

Mientras que mañana se efectuará un pasacalles barrial para celebrar los 20 años del Carnaval en Playa Ancha desde las 14.00 a las 19.00 horas.

Partirá en avenida Gran Bretaña y terminará en la Facultad de Arquitectura.

Preocupación por ola de ataques en Playa Ancha

Estudiantes habrían sido amenazados por desconocidos en la calle.
E-mail Compartir

Marcela Guajardo Pérez - La Estrella de Valparaíso

Es un barrio tranquilo, donde viven en su mayoría adultos mayores y donde se ubican varios establecimientos educacionales. A pocas cuadras está la Primera Comisaría de Carabineros de Playa Ancha.

Sin embargo, en los últimos días estudiantes han sido víctimas de una serie de ataques.

Algunas escolares habrían sido seguidas por un vehículo y otros estudiantes aseguran haber sido amenazados en plena calle.

En esta misma zona hace una semana, una alumna en práctica de uno de estos establecimientos educacionales fue secuestrada y violada antes de llegar a su lugar de trabajo.

Vecinos del sector se mostraron sorprendidos con estos hechos. "La verdad es que es la primera vez que escuchamos algo como lo que le pasó a esa niña porque no había pasado", dice Fernanda Faúndez, quien tiene un local de abarrotes frente al paradero de buses en avenida Quebrada Verde.

Se instaló con el negocio hace poco y confiesa que ha recibido varias advertencias de vecinos sobre la peligrosidad del sector. Por eso mismo cierra temprano, a las 19.00 horas.

Acciones

Hechos delictuales que se han ido sucediendo en pocos días y que tienen preocupados a los vecinos.

"A esta altura uno espera que cualquier cosa pueda pasar", dice preocupada Carmen Reyes, presidenta de la Junta de Vecinos.

La presencia de un cuartel policial a pocas cuadras de donde han ocurrido los ataques parece no amedrentar a los delincuentes. "Nosotros damos aviso a Carabineros, pero lamentablemente tienen menos personal que antes y no dan abasto", reconoce la dirigente.

Pero la incertidumbre persiste, por lo que ya están evaluando qué acciones tomar en la próxima reunión que tengan como asamblea vecinal. "Nosotros le decimos a los vecinos que tienen que denunciar, porque es la única forma que tiene Carabineros para poder actuar", asegura Reyes.

La Estrella de Valparaíso intentó conversar con Carabineros, pero no obtuvo una respuesta.