Secciones

Grupo Inti Illimani: "No somos un museo ambulante"

La agrupación liderada por Jorge Coulon prepara colaboración con Jorge Baradit, de la cual mostrará un adelanto en show del sábado 12 de octubre en la USM.
E-mail Compartir

Marcelo Macellari - La Estrella de Valparaíso

Inti Illimani y el escritor best seller Jorge Baradit están trabajando en un proyecto que verá la luz en 2020, el cual une la música del legendario conjunto con los relatos del autor que en sus libros derriba mitos y cuestiona próceres de la historia de Chile. Y un adelanto de esta colaboración se podrá conocer en el concierto "Inti Illimani de siempre", que el grupo liderado por Jorge Coulon ofrecerá el sábado 12 de octubre (20.30 horas) en el aula magna de la Universidad Santa María.

Sobre el show en Valparaíso, Coulon comenta que "motivos para hacer conciertos nunca faltan, pero siento que se les busca siempre una conexión o una coherencia, para cumplir con el rito de hacer un recital y encontrarse con el público. Estamos comenzando a hacer trabajos con Jorge Baradit, para incorporar al show un relato no necesariamente histórico, pero sí literario. Será un concepto o una experiencia más holística. Este concierto va a tener algo de eso también. Y en lo musical será una retrospectiva de los 52 años del grupo, pero además recalcar el hecho que no somos un museo ambulante, por el contrario, somos un grupo vivo y que está trabajando y creando en el Chile de hoy".

El 2019 ha sido intenso para la agrupación que también integran Manuel Meriño (director musical) César Jara, Daniel Cantillana, Efrén Viera, Christian González, Camilo Lema y Marcelo Coulon. En julio pasado la banda fue parte del concierto masivo "Cantares, Fiesta de Trova y Canción Urbana", donde se presentaron junto a Isabel y Tita Parra, compartiendo escenario con Caetano Veloso, entre otros artistas, en Ciudad de México.

La agrupación también participó en el disco homenaje a los 100 años del más importante cultor del Calypso, Walter Ferguson, junto a otros artistas como Jorge Drexler. Por estos días también preparan una colaboración con el músico Italiano, Giulio Wilson, joven cantautor fiorentino de destacada participación en el último Festival de San Remo; así como otra colaboración en el nuevo disco de Francesca Gagnon, la emblemática voz de "Alegría" de Cirque du Soleil.

-¿Cómo surgió la idea de trabajar con Jorge Baradit?

-Se debe a una empatía mutua y también al hecho que hemos visto en Jorge una visión no formal o anquilosada de lo que es la historia de Chile. De alguna manera, Baradit al contar la historia también cuenta historias, que es lo más importante que hace un cantautor. Por ejemplo, la matanza de la Escuela Santa María de Iquique no la contaron los libros de historia, sino una obra musical.

-¿A qué atribuye que Inti Ilimani permanezca vigente tras 52 años de carrera?

-Esa es una pregunta que yo también me hago. Espero, y voy a ser un poquito pretencioso, que tenga que ver con que hemos hecho un trabajo honesto y con que el público ha mantenido el interés por lo que hacemos. De otra manera no se explicaría la permanencia o vigencia del grupo durante tanto tiempo. Espero que tenga que ver con que nosotros no somos un grupo ligado o anclado a un repertorio nostálgico o anclado en el pasado. Estamos siempre creando, que es una característica que el público agradece.

-Característica que los hermana con el grupo Congreso, que acaba de cumplir 50 años.

-Exactamente y es una comparación que nos honra, porque Congreso es un tremendo grupo chileno, que según mi parecer no ha sido debidamente valorado en nuestro país.

-Inti Illimani participa en el disco del cantautor fiorentino Giulio Wilson. ¿Cómo se gesta esta colaboración?

-Él llega el martes 8 a Chile y vamos a grabar una canción. Es un compositor muy interesante, que tiene la particularidad de mezclar un sonido bastante contemporáneo con una producción lírica bastante intelectual.

-Y vuelven a trabajar con Francesca Gagnon.

-Sí, colaboramos con ella en un disco del sello Warner llamado "Meridiano" y en varias giras por Estados Unidos y Canadá. También participó en el disco que hicimos en homenaje a Violeta Parra. Y ahora está preparando su nuevo álbum, entonces nos pidió que la acompañáramos en una canción.