Secciones

Valpo estrena nueva vía que conecta La Pólvora con el plan

El eje de El Vergel forma parte del Plan de Reconstrucción por el megaincendio de 2014 y llega hasta la avenida Alemania.
E-mail Compartir

Cinthia Matus O.

Totalmente pavimentada, con luminarias led, miradores, áreas verdes y veredas, quedó El Vergel, uno de los cuatro ejes transversales que estaban considerados en el Plan de Reconstrucción de Valparaíso, tras el megaincendio del 2014 y que terminó con 2.900 viviendas destruidas por el fuego.

El circuito de casi 4 kilómetros, que se extiende desde el camino La Pólvora hasta la avenida Alemania, fue inaugurado la mañana de ayer con bastante expectación, porque además de significar una vía alternativa de conexión entre los cerros porteños, servirá de evacuación ante cualquier emergencia. "Esto tiene dos grandes beneficios para la ciudad. Primero, genera un nuevo acceso a la ciudad de Valparaíso, que todavía no hemos utilizado y por eso queremos que la gente lo conozca para que lo empiece a utilizar; y segundo, del punto de vista de seguridad, en caso de alguna necesidad de evacuación", destacó el director del Serviu, Tomás Ochoa.

La seremi del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), Evelyn Mansilla, explicó que la vía se enmarca dentro del Plan Regulador Metropolitano de Valparaíso (Premval) y que sus obras fueron ejecutadas por el Minvu, con una inversión que superó los $3.300 millones. "Se trata de un nuevo acceso desde el camino La Pólvora hacia el plan de la ciudad, que permitirá mejorar la calidad de vida de cientos de familias que podrán ahorrar tiempos de traslado, condiciones de seguridad, de evacuación y accesibilidad en caso de emergencias", consignó.

Múltiples obras

Para las zonas donde existen obras de pavimentación, se contempló el mejoramiento de calzadas y aceras, sin modificar los anchos existentes y la repavimentación de la calzada existente en hormigón. En cuanto a las aguas lluvias de este eje, se consideró la ejecución de nuevas cámaras y sumi- deros en zonas de captación y de atraviesos de escurrimiento, además de nuevos cajones de hormigón armado y colectores de HDPE corrugado de di-ferentes diámetros. Todo esto, con el fin de mejorar la evacuación de toda la plataforma de la calle.

En materia de señalización y demarcación se consideró la disposición de la demarcación reglamentaria. Además, la instalación barandas vehiculares, peatonales y resaltos simples, más conocidos como "lomos de toro", solicitados por la dirección de Tránsito del municipio, que aprobó esta especialidad.

El intendente de Valparaíso, Jorge Martínez, también estuvo presente en la inauguración junto a la gobernadora María de los Ángeles de La Paz, y afirmó: "Este es un sueño anhelado desde antes del incendio (...) Es una muy buena vía evacuación en caso de emergencia, porque ustedes saben los problemas que han tenido los Bomberos en esta zona, donde se produce la interfaz ciudad-bosque, ciudad-pastizales".

"Tercer polo"

La autoridad, a su vez, valoró la conexión del nuevo circuito con la ciudad y el desarrollo inmobi- liario. "Existen variados proyectos de desarrollo inmobiliario, de desarrollo industrial, en la parte alta de la ciudad de Valparaíso, en el borde del camino La Pólvora, donde por lo pronto, se une la ciudad con Placilla-Curauma. En estas dos partes de la ciudad que están hoy día bastante separadas, se unen y eso permite incorporar e-quipamiento urbano, equipamiento cívico que permitan aportar a ambos grandes lugares poblados de la ciudad, y por qué no, generar un tercer polo acá", manifestó.

Debido a las características topográficas de los cerros de Valparaíso donde se emplaza el trazado de calle El Vergel, para lograr un apoyo adecuado de la plataforma vial se consideró como solución complementaria, el uso de elementos de estructuras de contención, a lo largo de diferentes zonas del eje.

3,8 kilómetros de longitud tiene el nuevo circuito que servirá de conexión y también de evacuación por emergencias.