Secciones

Botillera detenida por vender alcohol a menor

E-mail Compartir

Un delito cometió una comerciante en la llamada "Manzana 666" de Viña del Mar.

El fin de semana la Comisión de Alcoholes de la Prefectura de Carabineros de Viña del Mar, a cargo del subteniente Ricardo Cuviello, fiscalizó locales de alcoholes patentados para verificar que estuvieran funcionando de acuerdo a la normativa vigente. En medio de estos controles, pasada la medianoche, en la calle Valparaíso el personal uniformado observó que un adolescente ingresó a un depósito de licores, donde adquirió botellas de cerveza, las que fueron expendidas por una mujer.

A la salida, en la esquina de calle Valparaíso con Von Schroeders, hubo un control de identidad al cliente S.A.M.V., 17 años, domiciliado en cerro Esperanza.

En ese momento los uniformados arrestaron a la regente del local G.M.V.I., 49 años, por haber comercializado bebidas alcohólicas a un menor de edad.

La locataria incurrió en un delito contemplado en el artículo 42 de la Ley de Alcoholes, que sanciona con prisión en su grado medio y multa de 3 a 10 UTM al que incurre en esta ilegalidad.

La mujer quedó libre y a la espera de ser citada a declarar a la Fiscalía, que además derivara los antecedentes del caso al juzgado de policía local para las multas respectivas. Carabineros instó a los comerciantes a no incurrir en estas prácticas que les pueden acarrear problemas con la justicia.

En la posta del Van Buren no hay camas para tantos hospitalizados

A 10 horas llega la espera por atención. Doctor jefe dice que es "situación de contingencia".
E-mail Compartir

Fabián San Martín D.

"En estos momentos el tiempo de espera es de aproximadamente de 8 a 10 horas , por lo que se solicita a los usuarios ir a otros servicios de urgencia de atención primaria como el SAAR de Colon con Rodríguez, para recibir atención más pronta", fue lo que se escuchó por altoparlante el domingo en la sala de espera de la Unidad de Emergencia Adulto del hospital Carlos Van Buren.

La solicitud de la doctora jefe del turno reveló la complicada situación que afecta a esta unidad, que busca privilegiar la atención a los pacientes de categorías ESI 1 y 2, es decir, aquellos que llegan en riesgo vital o son de alta complejidad que requieren de una atención médica inmediata. Al resto de los enfermos se les insta a recurrir a otros centros de salud o resignarse a esperar durante largas horas que un médico vea su caso.

Panorama complejo

Ayer la situación se mantuvo de la misma forma e incluso el problema se agudizó para aquellos que necesitan estar internados.

"La posta tiene 18 camas para hospitalización y en estos momentos hay 94 personas, que es como cinco veces la capacidad del recinto. Hay hospitalizados en los pasillos en sillones, sillas y camillas", comentó ayer en la mañana una trabajadora del recinto.

El doctor Hassan Escobar, Jefe de la Unidad de Emergencia Adultos, admitió el complejo escenario de los últimos días. "En estos momentos nos encontramos con una situación de contingencia de alta demanda de pacientes en la Unidad de Emergencia Adultos, pero reitero es una situación de contingencia, ya que los equipos clínicos del hospital y en particular de la unidad, siguen funcionando adecuadamente, con más trabajo, pero siempre comprometidos con nuestros pacientes", dijo.

El facultativo reconoció que las esperas son extensas y está sobrepasada la capacidad de internación.

"Evidentemente esta alta demanda genera que la espera se pueda extender más de lo acostumbrado, pero ocurre principalmente con pacientes categorizados de bajo riesgo clínico, es decir, que no se trata de pacientes con riesgo vital. En estos momentos tenemos 74 pacientes, y es esta la oportunidad en que reiteramos el llamado a la población a que prioricen las consultas en los SAPU o consultorios más cercanos a su domicilio, y que a nuestra Unidad de Emergencia acudan solo en caso justificado", enfatizó el médico.

74 pacientes para 18 camas había ayer en el recinto asistencial. Sillas y sillones sirvieron para tener a los internados.