Secciones

Subcontratistas terminarán trabajos pendientes del Municipal de Viña

Municipio optará por contrato directo. Así no se alteraría el plazo de entrega programado para el primer trimestre de 2020.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

El pasado 25 de septiembre y luego de insistentes rumores que hacían dudar de la continuidad de los trabajos en el Teatro Municipal de Viña del Mar, el municipio confirmó la determinación de caducar el contrato a la empresa responsable de este millonario proyecto Ingeniería Construcción Puerto Principal "debido a los reiterados incumplimientos con los trabajadores y con algunas empresas contratistas".

Tras el término anticipado de este contrato, los temores en torno al término de los trabajos - según las autoridades resta menos de un 10% para el término - surgieron de manera inevitable.

Tal como en su oportunidad lo informó el jefe de Inversiones de la Secretaría Comunal de Planificación, Miguel Abumohor "existen boletas de garantía que el municipio hará efectivas para cumplir con los pagos pendiente que dejó la empresa con trabajadores. Las obras civiles registran un avance superior al 90%, quedando sólo por ejecutar detalles de terminaciones e instalaciones eléctricas".

contratos directos

Si bien el 25 de septiembre el jefe de inversiones de la Secpla informó que "Los trabajos pendientes serán licitados y debido a su baja complejidad y monto, no implicarán aumento de plazo de entrega del Teatro Municipal, el cual está programado para el primer trimestre del próximo año, considerando la implementación del equipamiento técnico que se encuentra en proceso de adquisición", la determinación del municipio sería efectuar contratos directos con las mismas empresas subcontratistas que prestaban servicios para Puerto Principal.

Así lo informó el concejal Carlos Williams, quien detalló que la alcaldesa Virginia Reginato aseguró que las obras restantes se harán dentro de los plazos estipulados.

"Se va a terminar en el plazo que estaba estipulado porque las obras que restan se van a hacer por trato directo con las mismas empresas subcontratistas que estaban actuando para Puerto Principal", informó el edil, precisando que se trata de trabajos de orden técnico que tienen relación con audio, iluminación y tramoya.

Williams añadió que lo ocurrido con la empresa responsable resulta lamentable.

"Se llegó a esta situación, pero afortunadamente existen los fondos y se va a poder terminar el Teatro Municipal estimativamente en el plazo que estaba previsto, es decir febrero-marzo. Se ha tomado la determinación que las obras que quedan que equivalen a algo así como un 7% de la estructura total, hacerlas por trato directo con las mismas empresas subcontratistas que tenía la empresa Puerto Principal, así que esperamos que todo siga su curso y podamos disfrutar muy pronto del Teatro Municipal más moderno de esta parte de Sudamérica", precisó Williams.

El proyecto

La restauración integral del edificio patrimonial con capacidad para 1.008 espectadores, incluye la reparación de la sala, pisos de mármol, estucos de mortero, enlucidos de yeso y cal, restauración de elementos de bronce, lámparas originales y fachadas, terminaciones, cielos, iluminación, climatización, tramoya, refuerzo eléctrico y la instalación de porcelanato en el frontis del Teatro. Las obras civiles que estuvieron a cargo de la empresa Ingeniería y Construcción Puerto Principal S.A se iniciaron el 19 de octubre de 2017 con una inversión de $6.978.862.180. El proyecto se enmarca en la cartera de iniciativas incorporadas al Plan Regional de Reconstrucción que considera aportes del ex Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) y Subdere, a través del Fondo de Recuperación de Ciudades. Adicionalmente se han destinado otros $2.500 millones para el equipamiento.

Estudiantes de Concón sacaron aplausos en su VII Feria Saludable

E-mail Compartir

En Concón, los alumnos replicaron una "sana tradición".

La escuela Puente Colmo realizó la que ya es la séptima versión de su Feria Saludable, en donde los cursos del establecimiento educacional presentan variados stand con alternativas saludables de alimentación.

El director del colegio, Osvaldo Delgado, señaló que es un verdadero orgullo realizar esta actividad en la escuela.

"Sabemos que a nivel nacional los indicadores son elevados con respecto al sobrepeso, la obesidad infantil. Nosotros estamos haciendo un trabajo muy potente todo el año en conjunto con Cesfam, OPD, la Municipalidad y el Daem, toda la comunidad comprometida para cambiar la cultura alimenticia del lugar.", manifestó al respecto.

Actualmente, la escuela Puente Colmo mantiene la categoría de excelencia en hábitos saludables. En la actividad fueron los apoderados los que ayudaron a organizar cada uno de los puestos, preocupados de preparar la comida saludable.

Este año se sumaron las tres escuelas municipales, Oro Negro, Liceo Politécnico e Irma Salas, además de un stand de área de salud dental, Proyecto Fosis que maneja el taller de huerto escolar y el taller de alimentación saludable, además de las oficinas municipales de Senda y OPD.