Secciones

Eduardo lobos, exmeta oro y cielo en la previa al duelo ante colo colo:

"Lo que opinen de mí los hinchas de Everton me tiene sin cuidado"

Pese al rechazo de los evertonianos a su juego, el exarquero realiza un balance positivo de lo que fue su paso por el club, confesando que las críticas poco y nada le afectaron.
E-mail Compartir

Sofía Navarro Martínez

Si hay alguien que vivió duelos candentes entre Everton y Colo Colo, ese es Eduardo Lobos. El ahora exgolero, que vistió la camiseta de ambas instituciones, carga en su mochila el mal recuerdo que dejó en Viña del Mar por sus actuaciones ante los albos, pese a haberse erigido como el cuidametas titular de las campañas más exitosas de los oro y cielo en los últimos años.

En la previa a una nueva edición del duelo entre ambos elencos, el curicano atendió el llamado de La Estrella, no solo para analizar lo que será el duelo válido por la vuelta de los cuartos de final de Copa Chile, sino también para hablar sobre su bullado paso por los ruleteros.

-¿Cómo ha sido esta etapa alejado de la actividad profesional?

-Hace 10 meses estoy retirado luego de tomar la decisión de salir de Everton, para mí ahí ya estaba retirado. En paralelo al fútbol, hice mi carrera de técnico, entonces ahora hay que empezar a enfocarse en lo que es dirigir, armar un cuerpo técnico y buscar opciones de poder entrenar a algún equipo profesional. Vamos a ver cómo se da, por mientras doy clases en el INAF, en la carrera de entrenador de fútbol; también dirijo la selección del instituto que participa en la liga universitaria, hago clínicas de arquero en Renca y varios lugares de Santiago.

-Aunque sea prematuro de pensar, ¿hay algún club en que se vea dirigiendo al largo plazo?

-Uno siempre se proyecta en poder dirigir los mejores equipos del país, pero hay que ir tranquilo, no tengo ningún apuro. Soy muy joven todavía, tengo 38 años, mi carrera se irá dando en los tiempos que vaya avanzando, evolucionando y progresando. Estoy seguro que nos irá bien porque somos un cuerpo técnico capacitado, bien preparado para dirigir y para comandar un proyecto en algún equipo profesional.

-Si en un futuro le ofrecen entrenar a Everton, ¿lo consideraría?

-Decir que lo tomaría o no, no tiene ningún sentido. Es hablar de un caso hipotético. Si algún día tengo la posibilidad que me ofrecieran dirigir a Everton, lo analizaremos, pensaremos en el momento, y va a depender de cómo esté el club en ese momento, la situación, qué jugadores tiene, si podemos adaptar nuestra forma y metodología de trabajo al club. Decir ahora algo y predisponer a la gente con anterioridad, no tiene ningún sentido. Siempre quiero trabajar, dirigir, demostrar mis capacidad y eso ya veremos donde será. Si es Everton, en algún futuro lo analizaremos y veremos cuáles son las opciones de poder dirigir ese club.

-Este sábado Everton se enfrenta a Colo Colo por la vuelta de Copa Chile, ¿cree que se puede dar una 'revancha' de la final que perdieron ante los albos en el 2016?

-No creo que hayan revanchas, al final han pasado muchísimos partidos más desde que ocurrió esa final de Copa Chile. Para nosotros, que estábamos en el plantel, y para toda la gente del club, fue muy triste porque nos hubiese dado la posibilidad de participar en una Copa Libertadores, teníamos mucha confianza en lo que podíamos hacer por todo lo que veníamos disputando en el campeonato. Fue triste porque no supimos ni conseguimos, a través del juego mismo, lograr lo que veníamos haciendo, sino que Colo Colo en ese partido fue superior. Creo que en general creamos una o dos ocasiones de gol durante todo el partido. La cancha del estadio Nacional estaba malísima porque días atrás hubo un evento. Pero bueno, lamentarse ahora no tiene sentido, Everton le ganó a Colo Colo 4 a 2 en Sausalito después con goles de "Pato" Rubio, logró empatar en el Monumental, entonces ya se equipararon las fuerzas. No se ha notado tanto esa superioridad que demostró Colo Colo en algunos partidos con nosotros. Espero que Everton pueda despegar y seguir demostrando el fútbol que alguna vez demostró, lo caracterizó y con el que se ganó el respeto de toda la gente.

-¿Quién gana este sábado?

-Son dos situaciones distintas, primero porque Colo Colo viene de dos triunfos consecutivos, el último y más importante, más que desde el punto de vista emocional, por lo de Esteban (Paredes), y seguramente van a jugar algunos que no han tenido mayor continuidad en el plantel. Everton, por otro lado, tiene ansiedad siempre de poder tener buenas presentaciones, es un club que me encanta por cómo es, lo que propone, desafortunadamente en estos dos últimos torneos no ha tenido la capacidad de revertir esos momentos, entonces creo que para Everton sería muy bueno poder pasar esta llave por lo que puede significar ganar ese encuentro en lo anímico.

-Su paso por Viña del Mar estuvo marcado por las fuertes críticas de la hinchada. Hoy, ¿qué evaluación hace de esta etapa?

-En estas cosas soy muy autocrítico, estuve cerca de tres años y jugué la mayoría de los partidos. Mi autocrítica y balance es más que positivo, desde que estuve yo, el club en el torneo fue muy protagonista, peleó el torneo, el equipo jugaba bien, era muy respetado. Íbamos afuera y siempre nos respetaban por cómo jugábamos, cómo salíamos jugando, la propuesta, era un equipo que tenía ambición, joven, que daba intensidad. Eso nos permitió hacer ver muy mal a varios equipos en el campeonato.

-¿Hay algo que le gustaría borrar de su etapa vistiendo de azul y amarillo?

-Sacaría en general todos los partidos que jugué con Colo Colo, no porque lo haya hecho mal, sino porque en algunos encuentros cometí errores específicos que permitieron darle la opción al rival de ganar, pero si los evalúo en general, creo que mis actuaciones fueron bastante buenas. Sacaría también el partido contra Caracas en la Sudamericana, cometí el error de entregar un partido que estaba totalmente controlado. Esas cosas las asumo totalmente, no tengo problema con ello.

-Pese a su buen balance, los hinchas opinaban lo contrario. ¿Qué pasa con esas críticas?

-No puedo estar de acuerdo con la actitud de la gente en cuanto a poner carteles pidiendo que me fuera de Viña o que saliera de Everton. Rayaban el estadio, instalaron pancartas en el Reloj de Flores, esas cosas no. Tampoco comparto que mientras jugaba, la gente silbara desde el minuto uno, eso hacía que mis compañeros no jugaran cómodos. Fue una mochila extra que tuvieron que asumir al estar yo en la cancha.

-¿Cree que este tipo de actitudes fueron injustas?

-La verdad me afectaba muy poco. Creo que eso también les molestaba, porque no los tomaba en cuenta y hacía mi trabajo. Tengo la capacidad de abstraerme de todas las cosas que me digan en el estadio, no me molesta, no me influye, puedo jugar tranquilo. Desde el primer día, del minuto uno que se supo que llegaba al club, a la gente no le gustó, pero a través de trabajo, de mucho esfuerzo y dedicación, logré jugar todos los partidos y eso es mérito mío, de ser siempre pro equipo, pro club. Busqué lo mejor para ellos.

-¿No hubo un solo momento en que le afectaran?

-Lo que hayan opinado u opine de mí la gente y los hinchas de Everton, la verdad me tiene sin cuidado. Tienen que entender que esto es un juego, de aciertos y errores, traté de equivocarme lo menos posible. De mi paso por Everton veo cosas mucho más positivas que negativas.

-Luego de su salida del club, ¿ha tenido algún acercamiento con los hinchas?

-No, no me interesa. Tampoco les voy a pedir la opinión, es su visión y se respetará. Las formas cada uno los maneja como quiere, los valores que cada uno tiene, las formas de expresarse, de utilizar sus redes sociales. Lo que opinen ellos de verdad me importa muy poco, me quedo con el cariño que siempre me demostraron mis compañeros, el cuerpo técnico, del club en general, eso es mucho más valioso y válido que todo lo que pueda opinar quienes no tienen relación con el club.

deportes@estrellavalpo.cl