Secciones

El temido 30-30-30 dejó la grande con incendio forestal en sector de Placilla

El fuego puso en riesgo a cerca de 20 viviendas del sector. El viento y el calor complicaron el combate de las llamas. Alcalde Sharp puso querella.
E-mail Compartir

Belén Velásquez Neracher - La Estrella de Valparaíso

Eran cerca de las 16.00 horas de ayer cuando las alarmas de incendio rompieron la pacífica y calurosa tarde que se vivía en Valparaíso. Un incendio forestal se comenzó a propagar rápidamente al final de la avenida Obispo Valdés de Placilla, amenazando al menos 20 viviendas del condominio Bosques de Curauma.

El siniestro -denominado La Foresta- se dio en un contexto de condiciones climáticas que favorecieron el rápido avance del fuego, lo que en algún momento hizo avizorar una tragedia, pues las llamas estuvieron a sólo metros de las viviendas, las que se salvaron gracias a un camino terrestre que operó de cortafuegos.

Acuartelamiento

La compleja situación hizo que los cuerpos de bomberos de Valparaíso y Viña del Mar se acuartelaran para una reacción más rápida ante una eventual complicación del escenario. Por su parte, los vecinos del conjunto habitacional en riesgo también tomaron acciones para proteger sus bienes en espera de la llegada de los equipos de emergencia. "Fueron unas llamas y un humo tremendo y entre los vecinos empezamos a avisarnos que estaba el fuego rápidamente propagándose. Con una vecina empezamos a sacar mangueras y en eso llegó Bomberos, ellos lo apagaban, pero con el viento volvía a prenderse", contó Mitze Aravena.

Víctor Suazo, explicó que el incendio comenzó "en forma sorpresiva. Fue algo muy rápido, estaba todo tranquilo y de repente salió humo y empezó a expandirse súper rápido, entonces empezamos a tirar agua para salvar las casas, mojamos las partes traseras y los techos de las casas que arriba son de material ligero".

"En cinco segundos agarró, empezó en el bosque, pero con el viento se agrandó en seguida, así que sacamos a los animales, nos tocábamos las puertas entre los vecinos para avisar", acotó María.

La emergencia generó que la Intendencia Regional decretara Alerta Roja comunal, la que se sumó a la previa alerta temprana preventiva que regía para la zona debido al pronóstico de altas temperaturas, las que ayer superaron los 30° en varios puntos de la región, implicando un alto riesgo de incendios forestales.

Ezzio Pasadore, director de Emergencias de la Municipalidad de Valparaíso, explicó que el incendio, al cierre de esta edición, mantenía cerca de siete a ocho hectáreas consumidas por las llamas, las que "partieron en un lugar de alta complejidad por cuanto era un sector donde confluyen dos cerros, entonces el fuego tuvo una proyección bastante peligrosa por el viento, temperatura y humedad, se expandió muy rápidamente, colocando en peligro a varias viviendas en un inicio".

Pasadore agregó que "posteriormente el fuego se fue desplazando hacia un sector forestal que es donde -hasta el cierre de esta edición- está activo. Es una zona de muy difícil acceso. Principalmente hay mucho combustible del tipo desecho forestal que lo que hace es facilitar la propagación, es decir, hablamos de un combustible seco y altamente resinoso y eso posibilitó la propagación violenta", dijo Pasadore.

30-30-30

Además, comandante Luis Vidal del Departamento de Comunicaciones de la Dirección de Territorio Marítimo y Marina Mercante (Directemar) de la Armada, explicó que se hizo presente el nunca bien ponderado 30 - 30 - 30, condición que favorece "la propagación de incendios, donde la temperatura es igual o superior a 30°, el viento es igual o superior a 30 km/hr y la humedad relativa es igual o inferior al 30%. Se trata de una condición que está presente sobre todo en valles interiores y por eso -lamentablemente- el incendio está bajo las condiciones ideales para la propagación".

Por su parte, el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, interpuso una querella debido al siniestro, el cual -aseguró- es intencional.

"Es contra quienes resulten responsables de este delito. La génesis del incendio es un lugar de fácil propagación hacia una ladera y otra y eso hace presumir a los expertos en emergencias que esto podría ser intencional. Está hecho en un lugar determinado y en un momento con condiciones especiales, como es el 30 -30 - 30, entonces esto no es azar".

En ese aspecto, el intendente regional, Jorge Martínez, coincidió con el jefe comunal porteño en que el origen de las llamas "son intencionales, no hay vuelta, hay acción humana. Sea intencional o no, por las características que tiene, por el modo agresivo en que comenzó, los expertos nos dicen que es intencional, así es que se tiene que redoblar el patrullaje de toda la zona de borde de las ciudades y vamos a ejercer todas las acciones apenas pillemos a un responsable, que no quede duda", puntualizó Martínez.

Al cierre de esta edición Conaf cifró en 15 hectáreas el terreno consumido por las llamas.

Sobre los 30°C

A nivel regional fueron varias las comunas que superaron los 30°C, siendo Limache la que batió el récord. Hasta las 16.00 horas, según el reporte de la Armada de Chile, en la comuna del interior los termómetros marcaron 38,4°C. Le siguieron en forma descendente Olmué con 38,2°C, 37,1°C en Quillota. En tanto, Cabildo, Petorca, San Felipe y Llay Llay bordearon los 36°C. Hacia la costa, Concón, Viña y Valparaíso oscilaron entre 30° y 35°C, según el reporte.