Secciones

Chorrillos: balean a hombre para robar 80 mil pesos y un TV

Es la cuarta balacera que se registra en Viña desde el domingo. El herido salió a defender a su familia.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Grave, internado en la UCI Intermedia del Hospital Gustavo Fricke y esperando las próximas 24 horas se encuentra el hombre de 30 años que la tarde de este lunes resultó baleado a quemarropa cuando 3 sujetos irrumpieron en el local comercial que funciona en una modesta vivienda de la calle San Expedito en la Población René Schneider en Chorrillos.

El hecho ocurrió pasadas las 15.00 horas cuando las hermanas de la víctima se encontraban al interior contando el dinero del día anterior.

Creyendo que los sujetos que circulaban a bordo de una camioneta por la calle donde viven eran clientes, se incorporaron para preguntarles qué necesitaban. Fue en ese momento cuando dos de ellos, de manera violenta, irrumpieron en el domicilio efectuando disparos y exigiéndoles dinero.

Alejandra Pimentel, dueña del pequeño local, relata que atinó a decirle a su hermana que escaparan hacia la parte posterior de la vivienda y que en la huida alcanzó a pedirle ayuda a su hermano José, que recién se había retirado a su pieza para descansar.

"Nosotras saltamos por una ventana de aluminio y escuchamos los disparos. Fue todo muy rápido, gritábamos pidiendo ayuda a los vecinos, diciendo que nos estaban asaltando. Escuchábamos cómo le pegaban a mi hermano y cuando le dispararon", comentó aún afectada y a la espera de poder conocer junto a sus padres, el estado de salud de José Pimentel, su hermano menor, quien producto de la bala sufrió daños en el hígado.

Para Alejandra, las balaceras que se han producido en Forestal y ahora en Chorrillos son, a su juicio, signo de que las cosas se están haciendo mal policial y judicialmente.

"No puede ser que en menos de 24 horas tengamos 4 balaceras, ¿significa que tenemos que vivir encerrados mientras los delincuentes hacen de las suyas? A mi hermano le dispararon por 80 mil pesos y por una tele", planteó entre lágrimas Alejandra, quien precisó que los sujetos no estuvieron más de dos minutos en su casa.

Cierre de acceso

Para Luisa Flores, madre de la víctima, la solución es una mayor presencia policial en el sector, la que, según dice, es escasa. Además planteó, al igual que la presidenta de la junta de vecinos del sector, que se debe cerrar el acceso que permite ingresar a la población desde la ruta Las Palmas.

"Ese acceso sólo le sirve a los delincuentes, no tiene ninguna utilidad para quienes vivimos en la René Schneider. Esa ruta los delincuentes ya la conocen, entran a la población roban y huyen por estos accesos y nadie los pilla porque toman la carretera", sostuvo Luisa.

Para Luisa Flores, quien además es dirigente de un club deportivo de su sector, lo urgente es poder cerrar la salida hacia la ruta Las Palmas.

"Desde aquí pueden arrancar hacia cualquier lado. A mí el año pasado me robaron afuera de mi casa y escaparon por donde mismo. Nos dijeron que después del robo en Chorrillos se produjo uno prácticamente idéntico en Quilpué, son sujetos que ya conocen las rutas", planteó Luisa.

Según la madre de la víctima, el acceso y salida hacia y desde Las Palmas no les brinda mayor utilidad a quienes habitan en la población René Schneider.

Alejandra Pimentel es madre de 3 niños y agradece que al momento del asalto no estuvieran presentes.

"Doy gracias a la Virgen y a todos los santos porque mis niños no estaban porque de lo contrario esto habría sido una tragedia", comentó Alejandra.

Retén 24 horas

Pilar Gutiérrez, presidenta de la Agrupación de Juntas de Vecinos de Chorrillos, manifestó que desde hace mucho tiempo vienen solicitando un retén para el sector sin respuesta favorable hasta ahora y que han realizado reuniones con los diputados Marcelo Díaz y Osvaldo Urrutia para que ellos les ayuden a mediar con las autoridades policiales .

"Son 33 carabineros para Forestal y para Chorrillos, claramente no pueden dar abasto. Estamos complicados y la complicación más grande que tenemos hoy día es el acceso desde la vía Las Palmas, por allí los delincuentes pasean como Pedro por su casa, vitrinean, asaltan y después arrancan por la vía Las Palmas, por eso queremos cerrar ese acceso", planteó la dirigente.

Balaceras

El diputado socialista Marcelo Díaz informó que este viernes, a las 09.30 horas, será recibido -junto a dirigentes sociales de Viña del Mar- por el general director de Carabineros, Mario Rozas, oportunidad en que el parlamentario le entregará un detallado informe testimonial y estadístico sobre la realidad que viven muchos vecinos que residen en la parte alta de la Ciudad Jardín, especialmente en los sectores de Chorrillos, Forestal y Recreo, que denuncian que el narcotráfico se posicionó en algunos barrios de esas poblaciones.

"Así lo ratifica hoy la prensa regional, afirmando que las balaceras son pan de cada día en Forestal. A esa información se suma lo sucedido ayer en el sector de Chorrillos, en que un asalto terminó con una persona herida a bala. Por eso es que estamos impulsando este proyecto de ley que se llama Chile sin Armas, porque la verdad es que cada arma que se pone en circulación termina en mano de la delincuencia, lo mismo que las balas", expresó.

Desarticulan banda que traficaba al interior de liceo

E-mail Compartir

Detectives de la Brigada de Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI, detuvieron durante la jornada del día martes, a dos personas vinculadas a la venta de sustancias ilícitas al interior de un establecimiento educacional de Los Andes. La alerta se dio desde la comunidad escolar, donde informaron que una alumna estaba dedicada al tráfico de marihuana en el recinto.

A raíz de ello, los oficiales de la PDI, fueron hasta las dependencias del liceo para detener a la presunta implicada de 19 años, quien portaba la droga. Al momento de allanar su domicilio, el hermanastro asumió la responsabilidad de la droga al interior de la casa como también su tráfico.


Funcionarios del Van Buren se retractan por dichos sobre jeringas

Después de las agitadas reacciones que provocaron las declaraciones de los funcionarios de la Agres, respecto del déficit de insumos que aquejaría al hospital Carlos Van Buren, los trabajadores quisieron rectificar la información que comunicaron inicialmente.

"Como coordinador de AGRES quiero rectificar el error cometido en la declaración sobre la reutilización de jeringas , ya que esta práctica jamás se ha realizado en nuestra institución porque nunca como funcionarios arriesgaremos la salud y seguridad de nuestros usuarios", señaló Raúl Delgadillo coordinador de Agres.