Secciones

Ministra del Deporte confirmó el regreso del ATP de Chile

E-mail Compartir

Luego de seis años, Chile volverá al circuito mundial del tenis con un torneo ATP 250 que se disputará en Santiago a fines de febrero de 2020.

La ministra del Deporte, Pauline Kantor, y la empresa que producirá el campeonato, anunciaron ayer un acuerdo para trasladar a la capital el torneo que se realiza en Sao Paulo (Brasil), una decisión que ahora está pendiente de la aprobación final de la ATP, lo que ocurrirá probablemente en noviembre.

"El tenis chileno, desde el año 1976 y hasta el 2014 siempre estuvo en el circuito", dijo en rueda de prensa la ministra, quien destacó que por el ATP de Chile, tanto en Santiago como en Viña del Mar, han pasado jugadores como el español Rafael Nadal, el brasileño Gustavo Kuerten o el chileno Marcelo Ríos.

"Cómo no nos la íbamos a jugar por completo para que hoy (Nicolás) Jarry y (Christian) Garín, que están en los top 100 del tenis mundial, pudieran jugar en suelo chileno", comentó Kantor.

El escenario propuesto para el campeonato es el Court Central "Anita Lizana" del Estadio Nacional, y según la ministra, su intención es asegurar la celebración del torneo por un periodo de cuatro años.


PUCV logró el título en el tenis de mesa

El representativo de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) se quedó con el título de la Federación Nacional Universitaria de Deportes, Fenaude, en la disciplina de "tenis de mesa - varones", luego de derrotar en la final a su similar de la Universidad de Talca, por 3 a 1. La figura porteña fue Claudio Jara, quien recibió la distinción como mejor jugador del torneo. También formaron parte del equipo campeón los jugadores Claudio Manríquez, Oscar Prieto y Mauricio Vargas. Por su parte, el team femenino de la misma casa de estudios se quedó con el cuarto lugar, gracias a las actuaciones de Josefa Castillo, Maite Pino, Débora Guzmán y Camila Araya.

La PUCV actuó, además, como organizador del torneo, y su director de Deportes y Recreación, Daniel Duclos, declaró su satisfacción por el nivel del campeonato y por haberlo realizado sin ningún tipo de contratiempos.

Unión La Calera dio el golpe y bajó a la UC

Con solitario gol de Monreal el cuadro de Walter Gastón Coyette logró valiosos puntos para trepar en el torneo.
E-mail Compartir

Claudio Morales Salinas - La Estrella de Quillota - Petorca

Unión La Calera se sacudió de su última derrota ante la U. Católica y la venció por la cuenta mínima en un partido donde debió dejar de lado el traje de gala y ponerse el overol para defender el gol de Josepablo Monreal y resistir un resultado que le da un respiro grande en la tabla.

La formación que dispuso el técnico Gastón Coyette, con tres centrales, dos laterales y dos volantes de contención, auguraba un partido de tono defensivo para cuidarse ante el puntero, y los primeros minutos ratificaron esa impresión.

La UC se instaló en el campo calerano, aunque el pecado del DT Gustavo Quinteros fue dejar a dos de sus titulares en la banca como fue el caso de Sebastián Sáez y Edson Puch. Los cruzados se fueron diluyendo y los intentos de José Pedro Fuenzalida y Luciano Aued no encontraron eco en sus noveles compañeros Diego Valencia y César Munder.

De esta manera, Unión La Calera se fue despercudiendo de sus amarras y encontró el pasillo derecho para aproximarse, con el tándem de Yonathan Andía y Thomas Rodríguez. Un par de centros por ese costado casi fueron conectados por Monreal y Nicolás Stefanelli, lo que fue una alarma para el arco de Matías Dituro.

Un GOL Y A RESISTIR

En los tres minutos del complemento llegó el momento del festejo para la menguada hinchada caleranos, cuando un centro del laborioso Juan Leiva confundió a los zagueros estudiantiles y el balón le quedó servido a Monreal que liquidó de zurda para la apertura de la cuenta.

Con el gol en contra la UC debió recurrir a Sáez, Puch y Buonanotte, pero solo consiguió congestionar el área de Calera, cuadro que hizo cambios defensivos para reforzar su tenaz resistencia.

Católica empujó y no le sirvió, mientras el cuadro de Coyette aguantó y se quedó con un valioso botín. "Intentamos ser protagonistas, por momentos lo conseguimos y por momentos no, pero eso fue por la jerarquía del rival que enfrentamos", comentó el entrenador de los rojos, feliz por haber debutado en el Nicolás Chahuán con un triunfo ante el puntero.