Secciones

Valpo tiene su semillero de talentos

Estudiantes de la comuna integran la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de la Cormuval.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

De los 150 estudiantes que forman parte del Conservatorio de Música de Valparaíso, 100 pertenecen a los establecimientos educacionales dependientes de la Corporación municipal, Cormuval. Se trata de niños y jóvenes de enseñanza básica y media que en sus primeros años comienzan a manifestar su interés por la música.

Francisco Villalobos, profesor y compositor de la PUCV es director del conservatorio y desde sus inicios ha creado y dirigido, junto a un destacado equipo de profesionales, a la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de la Cormuval.

El docente resalta que muchos de los alumnos que han pasado por la orquesta y el conservatorio, son en la actualidad destacados intérpretes musicales.

"Tenemos alumnos destacadísimos que hoy día son músicos, intérpretes superiores en instrumentos que están en las distintas agrupaciones no sólo en la región, pero lo que nos llena de orgullo que son, la mayoría, grandes personas", afirmó el profesor.

Francisco Villalobos destacó que el interés por la música surge en muchos a temprana edad, y muchos de los estudiantes comienzan su ciclo pre-conservatorio en el Liceo Pedro Montt. Allí, niños y niñas de prekinder incluso, inician sus primeros pasos en la interpretación.

El docente destaca la transversalidad que otorga la práctica y el trabajo en equipo que demanda una orquesta.

"En general, siempre un alumno que practica música tiene muchas más herramientas para resolver no solamente temas académicos sino que hay una cantidad de valores transversales que están aquí a propósito de la música y que son diarios", destacó el docente.

Este viernes 18 de octubre, a las 19 horas, la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil ofrecerá el "Concierto Primavera", actividad completamente gratuita que permitirá disfrutar de un diverso repertorio en el Teatro Municipal de Valparaíso.

El programa incluye un repertorio universal, música de películas y repertorio chileno y latinoamericano. El programa del viernes contempla, entre otras, "Concierto de Antonio Vivaldi para dos oboes, 2 clarinetes y cuerdas" y "Mira Niñita" y "Mambo de Machaguay" de Los Jaivas.